miércoles, 8 de octubre de 2008

Revisión de mercado -8 de octubre de 2008-

Estados Unidos Ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Las acciones en EEUU cayeron por quinta sesión consecutiva, debido a los temores frente a la rápida expansión de la crisis crediticia y los efectos que esto tendrá en la economía llevándola posiblemente a una profunda recesión. El presidente de la FED advirtió de que los riesgos frente al freno en el crecimiento económico se han incrementado.

Durante la mañana la FED creo un mercado para los papeles comerciales (commercial paper) y para los activos respaldados por papeles comerciales (asset backed commercial paper), esta medida ayudó inicialmente al mercado aunque durante el día el nerviosismo se incrementó y al cierre de la jornada el Dow Jones caía mas de 500 puntos.

Bank of America cayó 26.2%, después de que recortara a la mitad su dividendo y anunciara que buscaría obtener 10,000 millones a través de el mercado de acciones.

Tras el cierre de Nueva York Alcoa reportó sus resultados cayendo 4.2% en “after tours”, tras informar que las utilidades cayeron debido a una demanda mas débil así como a costos mayores y precios del aluminio mucho mas débiles. Durante la jornada la compañía ya había caído un 7.7%

Morgan Stanley cayó un 40% aunque se recuperó y perdió solo un 25%, después de que la empresa informara que el trato con Mitsubishi UFJ Financial Group estaba a punto de culminar con éxito.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 cayó 9.4%, constituyéndose en la mayor caída del índice desde 1987, la situación se produce debido a los temores frente a la posibilidad de una recesión mundial, y ayudado por la caída en las expectativas frente a las utilidades de Toyota debido a un yen mas fuerte.

El yen subió a un máximo de seis meses frente al dólar debido a la liquidación de posiciones riesgosas en esa moneda.

La caída mas fuerte del yen se produjo el martes 20 de octubre de 1987 después del lunes negro en Wall Street.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Las acciones europeas estuvieron a la baja ligeramente hacia el medio tras un dramático RECORTE DE TASAS DE INTERÉS coordinado a nivel mundial por parte de los principales bancos centrales. El recorte fue de 0.5% y lo realizaron la FED el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo, el Banco del Canadá y los bancos Suecos.
Las pérdidas en el FTSE Eurofirst 300 eran de –4% y tras el recorte eran de solo -0.2%, habiendo llegado a ser de hasta –8%.

No hay comentarios: