jueves, 16 de octubre de 2008

Revisión de mercado -16 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Las acciones en Nueva York cayeron fuertemente, alrededor de 733 puntos, debido a que los datos económicos reportados durante el día estuvieron bastante débiles sugiriendo que cada vez mas la recesión se hace inminente. Durante la mañana también el presidente de la Reserva Federal, en una conferencia, indicó que la economía enfrenta una amenaza significativa debido a la parálisis en los mercados de crédito.

Datos económicos del 15 de octubre de 2008 en EEUU.
Hora (NYT)Informe económico Esperado Anterior Real
08:30 US Advance Retail sales -0.6% -0.3% / -0.4% -1.2%
08:30 US Retail sales less autos -0.2% -0.7% / -0.9% -0.6%
08:30 US PPI m/m -0.4% -0.9% -0.4%
08:30 US PPI y/y 8.7% 9.6% 8.7%
08:30 US Core PPI m/m 0.2% 0.2% 0.4%
08:30 US Core PPI y/y 3.8% 3.6% 4.0%
08:30 US Empire State Manufacturing -10 -7.4 -24.6

Durante la tarde la Reserva Federal publico el “Libro Beige”, que mostró que la actividad económica se ha debilitado en todo el país durante el mes de septiembre, debido a que las empresas están revisando su actividad de inversión, mientras que los hogares han recortado su gasto.

Las acciones de compañías que se consideran termómetros del comportamiento económico se debilitaron, por ejemplo Caterpillar INC cayó -11%.

Las acciones energéticas también estuvieron a la baja debido a la caída en los precios del petróleo, de tal manera Exxon Mobil tubo una baja de -14%.

Aunque Coca-Cola presentó sus resultados financieros, los cuales fueron superiores a las expectativas del mercado, esto no ayudó demasiado, pues fue el único componente del Dow Jones que cerró al alza un +1.1%.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El índice Japonés Nikkei 225 cayó fuertemente durante la jornada -11%, y los precios del petróleo también estuvieron a la baja, debido a los temores frente a la desaceleración de la economía global.

Las noticias de planes de apoyo al sector financiero están siendo dejadas de lado, pues el mercado está nervioso frente a informaciones de grandes pérdidas en los Hedge Funds (Fondos de cobertura), esto parece haber generado un ambiente de desapalancamiento e incertidumbre, en la medida que los inversionistas se mueven hacia activos mas seguros o simplemente se mantienen en efectivo.

Toyota Motors informó que el ambiente de negocios se ha deteriorado mas allá de las expectativas iniciales y cree que el mercado automotriz en EEUU, que es crucial para la empresa, permanecerá débil durante el año entrante.

Las acciones en Asia Pacífico cayeron en promedio -7.8% medidas por el índice MSCI Asia-Pacífico.

La caída en Asia también obedece a los malos datos macroeconómicos que se presentaron en EEUU durante la sesión en Nueva York.

Los futuros de Petróleo para entrega en noviembre cayeron durante la jornada Japonesa a 72.22 USD por barril. También cayó el precio del cobre un -7.6%


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El índice DAX Alemán está cayendo mas de un -2.7% hoy debido a los renovados temores frente al comportamiento de la economía en el mundo. La acción que mas cae a las 08:09 es Deutsche Post AG -8.58% seguida de cerca por Deutsche Borse AG -8.15%. La acción que mas sube es Infineon Technologies +6.28% seguida por Hypo Real Estate +5.00%. 8 acciones del índice están al alza mientras que 22 están a la baja.

De otro lado en Suiza se reportó el informe de Retail Sales para el mes de agosto que se esperaba tuviera una variación anual de +0.8%, pero estuvo por debajo de las expectativas pues no creció, el dato fue 0.0%. También en Suiza el índice de confianza del consumidor que calcula el instituto ZEW se esperaba en -58.8 fue mucho peor de lo esperado al situarse en -91.1.

Los temores frente a una recesión global así como los precios de las materias primas a la baja, han hecho que las bolsas europeas estén en números negativos durante la mañana, de otro lado los datos macroeconómicos presentados en Suiza tampoco han ayudado a mejorar el panorama.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre índices de acciones americanas han estado al alza aunque han cedido parte de sus ganancias, a la espera de importantes informes económicos hoy. De un lado se reportan los dato de inflación y también la inversión extranjera en el país. Además se conocerán los datos de solicitud de subsidio de desempleo para la semana anterior.

No hay comentarios: