viernes, 17 de octubre de 2008

Revisión de mercado -17 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Los datos económicos reportados durante la mañana llevaron al mercado de acciones a caer, sin embargo, durante la tarde se recuperaron y cerraron +4.7% al alza.

La producción industrial mostró su mayor caída desde 1974 en el mes de septiembre, también se conoció que el mercado laboral sigue en proceso de deterioro, pues aunque las solicitudes de subsidio de desempleo fueron menores que las de la semana anterior y estas a su vez fueron corregidas a la baja, el indicador consolidado de solicitudes permanentes mostró un incremento y el que se había reportado la semana anterior también fue corregido al alza. El índice de manufactura para el sector de Filadelfia también estuvo muy por debajo de las expectativas.

De otro lado el índice de precios al consumidor estuvo por debajo de las expectativas y menor que el reportado el mes anterior en una base anualizada, mientras que el componente nuclear se mantuvo estable para el año. También se reportaron los datos de flujos de capital, que calcula mensualmente el Departamento de Tesoro, está cifra se mostró mejor que el mes anterior.

Los mencionados informes mostraron que aún si las medidas del gobierno para restablecer el mercado crediticio tienen éxito, la economía en su conjunto tiene importantes síntomas de debilidad. De acuerdo con la FED los huracanes Ike y Gustav, perjudicaron seriamente la producción industrial, al igual que la huelga en Boeing, todos factores que se dieron durante el mes de septiembre.

El índice de volatilidad VIX llegó a marcar un nuevo nivel máximo durante la jornada.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 estuvo al alza +2.8%.

Las acciones asiáticas estuvieron al alza durante la jornada, debido a los buenos resultados de compañías de tecnología como IBM y Google, que presentaron sus datos tras el cierre en Nueva York. El petróleo también estuvo al alza durante la jornada, debido a las expectativas de que la OPEP hará un recorte de producción en su reunión extraordinaria convocada ayer para el 24 de octubre.

Aunque el nerviosismo prevalece en los mercados, desde el punto de vista de valoración de las compañías los precios están muy bajos actualmente para muchas de las grandes empresas.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El índice DAX ha estado al alza durante la mañana, a las 08:06 NYT sube +124 puntos. Las acciones que más suben son E.ON +7.40%, Daimler 7.2% y K+S +7.08%. Las que mas caen Volkswagen -8.18% y MAN AG -4.24%. En General 17 acciones están al alza mientras que 13 están a la baja. El alza en Daimler estuvo relacionada con la noticia de que el grupo Cerberus al parecer estaría interesado en comprar la participación que la empresa aún mantiene en Chrysler. Durante la mañana el índice estuvo a la baja pero hacia el medio día experimentó una recuperación que lo llevó al terreno positivo como se ha descrito arriba.

Se publicó durante la mañana la Balanza Comercial de la Eurozona, la cuál estuvo por debajo de las expectativas, lo que produjo un debilitamiento en el euro frente al dólar americano.

Las acciones petroleras han estado al alza debido al repunte en el precio del petróleo. Los bancos también han presentado un comportamiento positivo.

Las tasas de interés LIBOR “overnight”, continúan a la baja, demostrándose que las decisiones de inyectar liquidez al mercado e invertir en el sector financiero, por parte de varios países han hecho que la confianza entre los bancos regrese. La tasa Libor en dólares pasó de 1.9375 ayer a 1.6687 hoy, la Euro Libor de 3.7500 ayer a 3.6612 hoy y finalmente la Yen Libor de 0.8762 ayer a 0.7950 hoy.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre acciones americanas en Chicago han estado a la bajo hoy debido a precauciones de los operadores ante los datos económicos hoy, ya que a las 08:30 NYT se presenta el informe de inicio de construcción de casas. El tema de la recesión continúa hoy estresando al mercado.

No hay comentarios: