miércoles, 22 de octubre de 2008

Revisión de mercado -22 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Las acciones cayeron, llevando al Dow Jones a -231 puntos, cerrando en 9,033 debido a la baja en los precios del petróleo así como otros commodities y una serie de resultados financieros que publicaron las compañías que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado. El temor frente a la recesión global se incrementó haciendo aún más fuerte el descenso.

Con el mercado de crédito en mejores condiciones, los inversionistas se están enfocando ahora en las utilidades de las compañías, que se prevén débiles en el futuro por venir.

El índice NASDAQ también cayó durante la jornada, a la espera de los resultados de compañías como Apple y Yahoo, sin embargo tras el cierre, las acciones de Apple subieron mas de un 3% después de que informara que su utilidad trimestral se incrementó en un 26%, aunque las proyecciones para el cuarto trimestre que presentó fueron inferiores a las expectativas de los operadores del mercado. Las acciones de Yahoo también subieron 8% tras el cierre pese a que la empresa presentó utilidades menores de lo que se esperaba.

Otra compañía que presentó sus informes y que se considera un termómetro de la economía en su conjunto fue Caterpillar. Los datos estuvieron por debajo de las expectativas del mercado y la acción como resultado cayó un -5.1%. Otras compañías que presentaron resultados desalentadores fueron Feeport-McMoRan, Texas Instruments y Du Pont.

3M presentó resultados que superaron las expectativas lo que llevó la acción al alza un 4.4%.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El índice Nikkei 225 cayó -6.8%, debido a que SONY y otros exportadores cayeron debido al fortalecimiento del yen frente al Euro, de otro lado el Nikkei Business Report informó que está disminuyendo sus expectativas de utilidades.

Las demás bolsas asiáticas también cayeron alcanzando niveles no vistos desde diciembre de 2004, debido a los pobres resultados empresariales en EEUU y la baja en los precios de los commodities a nivel mundial.

Los costos de protegerse frente a “defaults” en deuda asiática se dispararon después de que Argentina informó que nacionalizará los fondos privados de pensiones por lo que los temores de no pago en mercados emergentes se dispararon. El movimiento Argentino consiste en hacer una toma del sistema que tiene 30,000 millones de USD invertidos para garantizar los pagos de las pensiones, aunque algunos opositores al gobierno dicen, que se trata de financiar 1/3 del déficit del gobierno, es decir, los fondos de los pensionados ayudan al gobierno y no el gobierno a los fondos, ya que la mayor parte de las inversiones están en títulos de renta fija al vencimiento y en acciones solamente un 13% del total.

Los precios de los bonos del gobierno Japonés (JGB) estuvieron al alza debido a que los inversionistas se movieron hacia inversiones mas seguras.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Las acciones europeas estuvieron a la baja durante la mañana, debido a los temores de una recesión mundial dominando el panorama. Las acciones de empresas mineras así como de energías y los bancos estuvieron a la baja.

Los comentarios del Presidente del Banco de Inglaterra, Mervin King, sobre la recesión empeoraron aún mas el ambiente, este dijo el martes que la economía Inglesa está ingresando probablemente su primera recesión en 16 años y que las perspectiva a futuro no son buenas.

De otro lado se publicaron las ventas minoristas en Italia, las cuales estuvieron por debajo de las expectativas.

Las acciones Alemanas que mas caían a las 08:30 NYT eran Metro AG -6.06% y MAN AG -5.02%. Al alza estaban Volkswagen +4.13%, después de varios días en caída y Continental AG +1.32%. Solo esas dos acciones están en el terreno positivo las otras 28 están en el terreno negativo. El índice DAX cae -164 puntos a la misma hora.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre índices de acciones americanas están a la baja, siguiendo las fuertes caídas en Asia y Europa, debido a los crecientes temores frente a la recesión mundial, así como a los temores frente a los débiles resultados que están presentando las compañías americanas.

No hay comentarios: