jueves, 9 de octubre de 2008

Revisión de mercado -09 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Pese al recorte de tasa de interés coordinado por parte de 6 bancos centrales entre ellos la FED y el Banco Central europeo, el mercado de Nueva York cerró mas de 180 puntos a la baja.

De otra parte las acciones de Alcoa cayeron un -12% después de que la compañía informara sobre una débil situación para el tercer trimestre de 2008, además hacia delante la compañía ve una situación de precios del aluminio más bajos debido principalmente al debilitamiento de la demanda.

De otra parte las acciones energéticas aunque estuvieron a la baja alrededor de -7% durante la jornada se recuperaron tras el cierre un +1%, pese a los inventarios de petróleo que superaron ampliamente a las expectativas.

Durante la mayor parte de la mañana el Dow Jones estuvo en terreno negativo mientras que durante la tarde ocurrió el fenómeno contrario, sin embargo, el índice cerró a la baja para el día, una pérdida “modesta” si se tiene en cuenta las fuertes caídas que venía sufriendo últimamente.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El índice Nikkei 225 cerró la jornada a la baja y aunque ésta no fue tan pronunciada, el número es el mínimo de los últimos cinco años. El indicador estuvo al alza durante la tarde después de que el New York Times informara que el departamento del Tesoro está considerando tener participación accionaria en varios bancos americanos con el ánimo de disminuir las preocupaciones de los mismos ante las relaciones comerciales mutuas, y hacia otros clientes.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Las acciones en Europa se han recuperado durante la mañana del la pérdidas de ayer. La acción de Dexia estuvo al alza 25% después de que Francia, Bélgica y Luxemburgo anunciaros que han llegado a un acuerdo para proveer garantías estatales al grupo financiero para que pueda este nuevamente acceder al crédito.

El RBS subió 20%, Anglo Irish Bank +29% y UBS +6.5%.

Los costos del crédito interbancario se redujeron durante la jornada para crédito en Euros y Libras esterlinas, también se redujeron para crédito en dólares aunque en proporción menor.

Las acciones mineras y de metales también han estado al alza. Arcelor Mittal reafirmó sus proyecciones para el tercer trimestre y eso hizo que la acción estuviera 10% alza.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre índices accionarios en EEUU están al alza hoy debido a que IBM presentó utilidades mayores a las esperadas, sugiriendo que la crisis crediticia no está afectando la demanda de todas las empresas. Las acciones de la compañía por ende han estado 4% al alza previo a la apertura y otras acciones como Apple también se ha visto beneficiada subiendo un 3%.

De otro lado las acciones financieras están en la mira hoy debido a que expira la prohibición para hacer ventas en corto con estas. Adicionalmente el New York Times informa que el Departamento del Tesoro está considerando tomar participación accionaria en los bancos de EEUU con el ánimo de restaurar la confianza en los mismos.

No hay comentarios: