lunes, 13 de octubre de 2008

Revisión de mercado -13 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El mercado cayó fuertemente a la apertura situando al Dow Jones por debajo de los 8000 puntos, y durante la tarde llego a estar hasta 300 puntos en terreno positivo para cerrar con una pérdida de 128 puntos, la que es relativamente modesta teniendo en cuenta la caída en los días previos.

La atención está puesta en las reuniones del G/ que se llevan a cabo en Washington y las del G20 durante el fin de semana, es estas se espera que se tomen resoluciones para que los países de manera conjunta enfrenten la crisis financiera global, especialmente enfocadas a reducir el costo del crédito interbancario, para lo que se necesita un retorno de la confianza.

Durante la tarde el Secretario del Tesoro informó que el gobierno está planeando comprar acciones de las instituciones financieras para ayuda a recapitalizar a los bancos.

La semana fue la peor que vivió la bolsa de Nueva York en su historia, al caer un 18% durante la misma.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El mercado japonés estuvo cerrado debido a una fiesta nacional.

Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Un paquete de rescate por 548,900 millones de dólares se presentará a aprobación en Alemania para crear un fondo que dará garantías a los bancos, con la esperanza de que sea aprobado por el parlamento rápidamente. El paquete estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2009, teniendo en cuenta los lineamientos que lo líderes europeos acordaron en París el domingo, donde también se acordó que cualquier institución financiera que sea solvente podrá hacerse pública de ser necesario.

El DAX ha estado moviéndose más de un 6% al alza tras la noticia.

Inglaterra dijo que podría utilizar 64,000 millones de dólares para comprar acciones de 3 de los principales bancos de ese país, sin embargo, se rumora que los mismos buscarían obtener esa financiación en el mercado de valores directamente para evitar la ingerencia estatal.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre índices bursátiles apuntan al alza para la apertura de hoy. Este fenómeno se presenta debido al renovado optimismo que surge de las reuniones del fin de semana, así como del paquete de ayuda que se está aprobando en Alemania. Las acciones asiáticas al igual que las Europeas han estado al alza hoy.

Las acciones de Morgan Stanley han estado mas de un 30% al alza debido a que se supo que Mitsubishi UFJ Financial Group está buscando condiciones mas favorables para la inversión de 9,000 millones que tiene planeada realizar en la firma, lo que trajo confianza al mercado pues esto indica que trato realmente se llevará a cabo.

También se conoció que Banco Santander de España está en conversaciones para adquirir a Sovereingn Bancorp por 2,500 millones de dólares.

De otro lado las tasas LIBOR para dólares, libras esterlinas y euros a un plazo de 3 meses hoy estuvieron mas bajas que el viernes mostrando una mejoría en el nivel de confianza entre los bancos.

No hay comentarios: