viernes, 10 de octubre de 2008

Revisión de mercado -10 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones Industrial cayó -7.33%

Las acciones cayeron por séptimo día consecutivo, pues el mercado ha considerado que las recientes acciones por parte de los gobiernos en le mundo, son insuficientes para descongelar los mercados de crédito y no evitarán que haya una recesión mundial. Y no solamente lo cree así el mercado, sino que el Fondo Monetario Internacional en su informe sobre perspectivas económicas también ve una fuerte desaceleración en el crecimiento global, y a varios de los países industrializados en recesión durante la segunda mitad de 2008, viendo la recuperación solo hasta la segunda mitad de 2009 y a un ritmo mas bien lento.

El jueves una avalancha de vendedores llevó el Dow Jones a niveles por debajo de 8,600 puntos que es un nivel que no se había visto desde 2003, esto constituye una caída de casi el 40% para el indicador desde sus niveles máximos que habían sido alcanzados exactamente un año antes.

De otra parte algunos opinan que la finalización de la prohibición de las ventas en corto sobre acciones financieras contribuyó en buena medida al desplome del mercado. Por otra parte el costo interbancario de tomar prestados dólares para cualquier período de tiempo diferente al “overnight”, se disparó, por ejemplo la LIBOR a 3 meses alcanzó su nivel máximo para este año, pese al recorte de tasa de interés por parte de la FED de 50 puntos básicos.

Otro importante motivo para la caída del mercado fuera del sector financiero, fue el desplome de las acciones de General Motors que durante el día cayeron 31.1%, llegando a su nivel mas bajo desde 1,950 pues crecen las preocupaciones en cuanto a que una caída en la industria podría hacer que la compañía colapsara en el 2009.

Ya que el precio del petróleo cayó por debajo de los 87 USD el barril las acciones de Exxon-Mobil así como las de Chevron fueron otro motivo para el mercado bajista.

El mercado está inmerso en pánico pues los fundamentales de muchas de las compañías que están cayendo muestran que se están operando por debajo de su valor real.

De otro lado la volatilidad está en niveles históricamente altos medida por el VIX, que ayer cerró en 63.92, un nivel no visto desde que se calcula ese indicador.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El índice Japonés Nikkei cayó -9.62%

Los bonos del gobierno japonés (JGB) cayeron, debido a que los inversionistas los vendieron para quedarse en efectivo, dados los temores frente al hecho de que el mercado de ese país se ha unido al golpeado mercado mundial, de tal forma los temores por riesgo de contraparte han congelado al mercado y han hecho que los gestores de portafolio busquen efectivo para fondear sus operaciones abiertas.

Se teme que la crisis golpee a Japón de una manera más fuerte de lo que inicialmente se había previsto. Dichos problemas han presentado hoy su primera víctima con la quiebra de Yamato Life Insurance, que es una compañía que aunque no está listada en la bolsa no logró cubrir su deuda de 2,700 millones y dijo que las razones para eso están relacionadas con pérdidas en el mercado de títulos valores que se dieron debido al colapso financiero.

La bancarrota de Yamato, intensificó la venta de los JGB pues los operadores están temerosos frente al posible colapso de otra institución financiera, durante el fin de semana de tres días. El mercado Japonés estará cerrado el lunes debido a una fiesta nacional.

La caída del mercado no se detiene pese a que el Banco del Japón inyecto 45,500 millones de dólares, convirtiéndose en el 18º día en que el banco central agrega liquidez.

Muchos inversionistas están esperando una reunión de emergencia del G7, para ver que decisiones para aliviar la crisis se tomen allí.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX ha caído -9.2% a las 07:55 NYT, el único de los componentes del DAX al alza durante la mañana es Volkswagen que sube alrededor de 6%, los demás todos están en caída. El mas perjudicado es Deutsche Bank que está a la baja -15.5%, seguido por BASF -13.82%, el que menos cae es Fresenius -1.9%

De otro lado la Libra esterlina ha tenido su peor semana frente al dólar en los últimos 16 años, debido a que los inversionistas se retiran de los activos mas riesgosos frente a los temores de una recesión mundial. Las acciones inglesas medidas por el FTSE 100 cayeron -7.5% habiendo llegado a caer hasta -10% y la libra ya se encuentra en niveles de 1.70 habiendo caído hasta 1.67 mas temprano. Frente al yen la libra está a un nivel de 167.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre índices accionarios en NY están en números rojos para hoy. General Electric, que es una compañía que se considera como un termómetro de la economía en EEUU, presentó hoy sus resultados para el trimestre, que estuvieron en línea con el recorte que hizo de los mismos al principio de esta semana, razón por la cual las acciones no se vieron mayormente afectadas por el dato.

Sin embargo las acciones de Morgan Stanley cayeron un 6% después de que Moody’s informara que podría recortar la calificación de largo plazo para la deuda de la compañía así como también la calificación de Goldman Sachs.

También se publicó el dato de déficit comercial -59,100 millones en agosto frente a 61,300 millones durante el mes de julio. Los precios de las importaciones así como los de las exportaciones también cayeron.

No hay comentarios: