miércoles, 15 de octubre de 2008

Revisión de mercado -15 de octubre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Las acciones americanas cayeron debido a temores frente al futuro de la economía pues se teme que no pueda evitarse una recesión, razón por la cual las acciones de tecnología al igual que las de compañías de consumo masivo impusieron su caída durante la jornada pese a los excelentes resultados que sobre el sector financiero tuvieron las medidas del gobierno.

De otro lado las proyecciones para Pepsi Co también se aunaron a las preocupaciones, sobre todo teniendo en cuenta que normalmente se hubieran esperado unas mejores expectativas ya que el sector de bebidas suaves al igual que el de “snaks”, tienden a ser defensivos cuando el mercado está bajista.

Los componentes del Dow que más subieron durante la jornada fueron Citigroup y Bank of America. Estuvieron ayudadas ya que el gobierno informó que compraría acciones de 9 de los bancos mas grande del país y muchos participantes del mercado consideraron que estos dos harán parte de esa lista. La acción del Dow que mas cayó fue Coca-Cola un -7.5%

De otro lado el petróleo cerró a 78.63 USD, perdiendo un -3.15% frente a la jornada anterior.

Otra buena noticia para el fue que la tasa LIBOR a 3 meses estuvo a la baja al igual que los Spreads de los Swaps a 2 años, lo que muestra una mejora en la situación de liquidez.

En los reportes de utilidades:
- Genentech presentó utilidad de 81 centavos por acción es decir 7 centavos por debajo del consenso. Sin embargo, las ventas de la empresa superaron las expectativas.
- Intel también presentó su informe financiero, y en el las ventas de la compañía estuvieron por debajo de las expectativas, pero sus utilidades fueron superiores a lo que se esperaba.
- Durante la mañana también Pepsi Co presentó su informe el cual estuvo por debajo de las expectativas de los analistas.
- Johnson & Johnson presentó un informe bastante bueno durante la mañana que batió al alza las expectativas tanto de ventas como de utilidades que tenía el mercado.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

Aunque inicialmente abrió a la baja, durante la jornada el Nikkei 225 cambió su curso y cerró con una ganancia de 1.1%, pues el pánico frente al tema de la crisis financiera se hizo menos patente. Parte del repunte estuvo dirigido por acciones defensivas como lo son las del sector farmacéutico.

Las compañías exportadoras tales como SONY estuvieron a la baja frente a las preocupaciones de lo que será el consumo futuro a nivel global, y estas mismas inquietudes afectaron también al sector automotriz, además a este último también lo afectó la noticia de que Mazda ha cancelado sus planes de construir una segunda planta en EEUU debido a la debilidad en las ventas.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Las acciones en Europa han estado a la baja hoy, y la razón principal parece ser que después de dos días con el mercado al alza los inversionistas parecen estar moderando su opinión inicial al darse cuenta que la recesión ya está aquí.

Los temores frente a la crisis financiera ya han cedido bastante gracias a los planes de ayuda propuestos por los gobiernos del mundo, sin embargo, ahora el mercado está inquieto por lo que será la salud del resto de la economía, lo que ha renovado la aversión al riesgo y como resultado el yen se ha fortalecido durante la jornada.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco indicó que la economía parece estar en recesión.

El costo de endeudamiento interbancario ha cedido gracias a las medidas adoptadas por los gobiernos del mundo, ya que esto ha incrementado la confianza, aunque algunos analistas temen que esta solo se recobre lentamente.

De otro lado el petróleo sigue cayendo y hoy alcanzó durante la mañana europea un nivel de 76.05, debido a los temores de que la recesión en el mundo disminuya la demanda de manera significativa.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre acciones han estado a la baja hoy, sin embargo se vieron ayudados gracias a que Coca-Cola presentó sus resultados y estos superaron las expectativas del mercado. En el sector tecnológico, Intel presentó también sus resultados mostrando utilidades superiores a las que proyectaban los inversionistas.

Pese a los buenos datos de las compañías, el nerviosismo frente al tema de la recesión prima y mantiene los futuros sobre acciones a la baja. También se presentan hoy los informes de ventas minoristas así como el de inflación a productores para el mes de septiembre y de otro lado la encuesta manufacturera del estado de Nueva York para el mes de octubre, así como el libro Beige de la Reserva Federal durante la tarde.

No hay comentarios: