Estados Unidos Ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
Las acciones cayeron el miércoles debido a las apretadas condiciones de crédito y los malos datos económicos, especialmente el ISM manufacturero que fue inferior a las expectativas. De otro lado la expectativa frente a la votación en el Senado del plan de ayuda al sector financiero también mantuvo al mercado inquieto.
Los inversionistas vendieron acciones tecnológicas e incluso las de General Electric que se consideran un termómetro para la salud de la economía. Dicha acción cayó 4%. La acción de Caterpillar que también es vista con la misma característica de predictor macroeconómico también cayó 4.5%
Sin embargo, frente a las pérdidas iniciales de GE de 8% la compañía se recuperó después de que el multimillonario inversionista Warren Buffet informara que compró acciones por un monto de 3,000 millones.
Las acciones financieras estuvieron al alza, con CITIGROUP liderándolas subiendo un 12%, mientras que JP Morgan Chase subió 6.3%.
Japón (20:00 – 20:00 Hora de Nueva York)
El índice Nikkei cayó 1.9% pese a la aprobación del plan de ayuda al sector financiero en EEUU por parte del Senado, debido a que al país Nipón le sigue inquietando mucho la salud de la economía mundial y hay crecientes temores frente a la posibilidad de una recesión mundial.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30)
Durante la mañana: Las acciones en Europa estuvieron al alza, debo al optimismo resultante frente a la aprobación del plan de ayuda al sector financiero en el Senado de EEUU. El banco Suizo UBS subió 9.5% después de que informara que tendrá una pequeña utilidad en el tercer trimestre después de un año continuo de pérdidas. Otros bancos europeos también estuvieron al alza tales como HBOS, Lloyds, Fortis y Dexia subiendo entre un 15% y un 8%.
Las acciones del banco Francés Natixis estuvieron al alza 13%, ante rumores de que algunos socios de la empresa podrían comprar acciones al mercado con el objetivo de sacar la empresa de bolsa, aunque la empresa no se ha pronunciado al respecto.
Los inversionistas también estaban pendientes hoy frente a la decisión del Banco Central Europeo en cuanto a las tasas de interés aunque se esperaba que estás se mantuvieran inalteradas. La conferencia de prensa será mucho mas indicativa frente al futuro por venir.
Estados Unidos Previo a la Apertura
Los futuros sobre las acciones americanas caen debido al congelamiento en los mercados mundiales de crédito y la cautela frente al futuro que tendrá el plan de ayuda al sector financiero en la Cámara de Representantes.
El Banco Central Europeo mantuvo sus tasas de interés estables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario