Estados Unidos el viernes (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -148.15 puntos o -1.82%, ubicándose en 8,000.86 puntos
Las acciones que mas incrementaron su precio durante la jornada fueron Boeing +3.93%, JP Morgan Chase +0.31% y American Express +0.12%. Las que perdieron mas terreno fueron Citigroup -8.97%, Alcoa -7.7% y Procter & Gamble -6.39%. Los líderes en volumen fueron Bank of America -2.95% y volumen de 221,033,325 acciones negociadas, Citigroup -8.97% con 197,541,557 acciones negociadas y finalmente General Electric con 111,445,162 acciones negociadas.
Solamente 3 de los 30 componentes del Dow Jones estuvieron al alza durante la jornada, con una muy mala jornada para algunos de los bancos, especialmente Citigroup y Bank of America, debido a las crecientes preocupaciones frente al futuro que el plan de la Administración Obama para rescatar el sector, pueda tener esta semana cuando sea votado en el Senado Americano. De otra parte P&G también perdió un importante terreno tras conocerse que sus resultados estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.
Los rendimientos de los bonos del tesoro no tuvieron mayores variaciones durante la jornada, sin embargo aumentaron para los papeles a 3 meses y 30 años en 1 punto básico, mientras que para los de 2 años disminuyeron 1 punto básico. Las notas a 10 años no presentaron variación.
El pretroleo, trigo, café y avena, estuvieron a la baja durante la jornada, mientras que el maíz se mantuvo estable y la soya tendió a una ligera alza. En los metales el oro y la plata estuvieron al alza, mientras que el cobre se mantuvo estable.
El dólar ganó terreno frente al euro y aunque en menor medida también frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 perdió -120.07 puntos o -1.5%, ubicándose en 7.873.98
Las acciones que mas ganaron terreno fueron Minebea +14.34%, Heiwa Real Estate +7.18% y Nippon Oil +7.04%. Las que perdieron mas terreno fueron Hitachi -17.01%, Toshiba -10.38% y NTN -10.25%. Las de mayor volumen fueron: Mizuho Financial Group -9.79% y volumen de 155,835,700 acciones, Toshiba Corp -10.38% y volumen de 154,539,000 acciones negociadas, y finalmente Hitachi -17.01% con 100,330,000 acciones negociadas.
Las acciones de Hitachi cayeron después de que la compañía dijera que tiene una pérdida de 7,800 millones de dólares debido a la fuerte recesión global, y otras compañías del país también informaron que tendrán fuertes pérdidas.
Los rendimientos de los bonos Japoneses a 2 años bajaron -0.6 pips y a 30 años -2 pips. Los papeles a 2 años se mantuvieron estables aunque en ambos casos perdieron menos de 1 pip en sus rendimientos. El comportamiento de los bonos fue concordante con la aversión al riesgo que dominó la jornada en el Japón. La razón para el poco movimiento en los papeles a 1 años es que se espera una subasta de estos títulos durante la sesión del martes.
El yen se mantuvo estable frente al dólar al igual que sucedió frente al euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX pierde -94.25 puntos o -2.17%, ubicándose en 4,224.10 a las 07:12 NYT.
Ganan ligeramente terreno a esta hora Adidas +0.05% y Bayer +0.02%. Las acciones que mas pierden terreno son Commerzbank -7.375, Deutsche Postbank -7.00% y Deutsche Bank -5.95%. Las que lideran en volumen son Deutsche Telekom -1.94% con 12,422,439 acciones, Infineon -3.56% con 6,026,862 acciones y Commerzbank -4,389,454 acciones negociadas.
La noticia del día es que el gobierno Alemán podría adquirir la participación mayoritaria de la compañía financiera Hypo Real Estate, que podría estar entre el 90% y 95%, después de haberle dado en los últimos meses ayudas que alcanzan los 92,000 millones de euros. Adicionalmente, se cree que no sería la única institución financiera el gobierno del país podría tomar bajo su mando en el futuro cercano. Otro banco que continúa en problemas en Europa es Barclays, los cuáles se agudizaron hoy después de que Moody’s redujera la calificación de riesgo para la deuda de largo plazo en 2 niveles debido a que se prevé que habrá mas castigo de cartera y la deuda mala continúa creciendo en el banco inglés.
Los rendimientos de los títulos de deuda del gobierno alemán a 2 años pierden -8 pips en sus rendimientos debido al alza en los precios, mientras que los de 10 años pierden -5 pips. Los bonos a 30 años y 3 meses se mantienen sin mayor cambio a las 07:53 NYT. En general los bonos de los gobiernos europeos tienen hoy sus precios al alzas y sus rendimientos naturalmente a la baja, debido a la búsqueda de activos mas seguros, especialmente después de que Moody’s redujera la calificación para los papeles del banco inglés Barclays.
El Euro gana terreno frente al dólar y se mantiene estable frente al yen a las 07:55 NYT.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones pierden -96 puntos a las 07:42 NYT.
Los papeles de deuda del tesoro americano ven sus rendimientos a la baja hoy a 2 años -5 pips, 10 años -3 pips y 30 años -5 pips. Los títulos a 3 meses están sin cambio a las 07:45 NYT.
La aversión al riesgo, vista durante la jornada asiática así como lo que va corrido de la sesión europea, parece ser el tono predominante del día salvo que los datos económicos o bien noticias frente al plan de estímulo económico del presidente Obama ante el senado, cambien dicha situación.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos del PCE (gastos personales de consumo) los cuales se espera hayan disminuido durante diciembre. También el instituto ISM presentará su índice PMI para el sector de manufactura el cuál se espera que haya mejorado durante enero.
Durante la madrugada de mañana se conocerá el índice de precios al consumidor en la zona euro, el que se espera que haya caído durante el mes de diciembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario