jueves, 26 de febrero de 2009

Resultados de Allianz traen tono positivo al mercado -26 de febrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -80.05 puntos o -1.09%, ubicándose en 7,270.89

Los ganadores durante la jornada fueron GM +14.86%, Bank of America +9.09% y JP Morgan Chase +3.38%. Los mayores perdedores fueron Boeing -4.32%, American Express -4.04% y Caterpillar -3.88%. Los volúmenes mas altos fueron para Bank of America con 593,476,699 acciones negociadas, Citigroup -3.08% con 437,479,793 y GE -0.77% con 191,834,683.

Las acciones cayeron el miércoles después de que el Presidente Obama dijera que debe haber estricta vigilancia para Wall Street, lo que hace prever mas regulación y los inversionistas temen que esto pueda ir en detrimento de las utilidades. Dijo además que las instituciones financieras que tienen el potencial de poner un serio riesgo para los mercados deberán estar sujetas a una fuerte supervisión del gobierno.

Los rendimientos de los bonos del tesoro tuvieron variaciones así durante la jornada: 3 meses -2 pips, 2 años +6 pips, 5 años +17 pips, 10 años +15 pips y 30 años +10 pips. Los bonos estuvieron a la baja en una jornada en la que el gobierno ofertó nuevos papeles al mercado y mientras el Presidente dice que habrá mas estímulo a la economía, lo que hace que los precios estén a la baja incrementando así los rendimientos de los mismos, debido a la sobreoferta.

En el frente económico se conocieron las ventas de vivienda usada las cuales cayeron mas de lo que se esperaba durante el mes de enero alcanzando su nivel mas bajo de los últimos 12 años.

El euro perdió terreno frente al dólar al igual que le sucedió al yen.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 bajó -3.29 puntos o -0.04%, ubicándose 7,457.93

Los ganadores de la jornada fueron Shinsei Bank +11.11%, Japan Steel Work +7.47% y Ebara Corp +6.92%. Los perdedores fueron Advantest Corp -12.69%, Daiichi Sankyo -9.48% y CSK Holdings -6.93%. Los mayores volúmenes fueron para Mizuho Financial -2.07% con 132,060,200 acciones negociadas, Toshiba 0.0% con 56,474,000 y Mitsubishi UFJ Financial -0.67% con 48,766,000.

El Nikkei empezó la jornada ganando un importante terreno, ya que los inversionistas consideraron que el “stress Test” que el gobierno de EEUU realiza a los bancos ayudará a estos a mejorar su situación, sin embargo terminó sin cambio, después de que la compañía Advantest fuera motivo de un rumor según el cual presentará una pérdida sin precedentes. Adicionalmente la compañía Daiichi Sankyo perdió importante terreno tras conocerse que Ranbaxy Laboratories, que es una compañía India de la cual la japonesa posee una importante participación, fue señalada por haber falsificado información según dijeron autoridades reguladoras de EEUU.

Los rendimientos de los papeles soberanos Japoneses tuvieron una jornada en su mayoría a la baja así: 3 meses -0.4 pips, 2 años -1.9 pips, 5 años -4 pips, 10 años -2.5 pips y 30 años +2 pips. Los precios de los papeles soberanos japoneses estuvieron al alza durante la sesión después de que se realizara una subasta de títulos que tuvo resultados mejores de los esperado, además también se especula que el viernes el gobierno presentará sus cifras de inflación al consumidor las que se espera que hayan caído por primera vez en un año, lo que indicaría que la segunda nación económicamente mas poderosa estaría regresando a la deflación. La subasta de papeles a 2 años tuvo un bid/cover de 2.95 veces frentea 3.34 en enero pero mayor que el de diciembre que fue 2.4.

El yen perdió terreno frente al dólar al igual que frente al euro.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +60.03 punto o +1.56%, ubicándose en 3,906.24 a las 07:12 NYT.

Los ganadores de la jornada han sido Allianz +7.97%, Munich Re +7.31% y BASF +6.22%. Los perdedores son Infineon Technologies -10.11%, Deutsche Post -6.89% y Volkswagen -3.17%. El volumen está liderado por Infineon Technologies con 12,077,808 acciones negociadas, Deutsche Telekom +2.09% con 11,315,574 y Deutsche Post con 9,758,503.

Hoy Allianz gana importante terreno después de reportar una pérdida superior a la esperada por el mercado, lo que a primera vista resulta contradictorio, sin embargo, al recalcular su radio de solvencia, resulta evidente que los temores del mercado en ese sentido eran infundados pese al castigo de cartera que hizo la entidad y a la pérdida en la venta de su unidad Dresdner Bank. Otro gigante que reportó pérdidas hoy fue BASF, sin embargo, informó que mantendrá su dividendo intacto y que se enfocará en la reducción de costos cerrando plantas y despidiendo empleados, para mantener un flujo de caja adecuado, lo que hizo que la acción esté al alza durante la jornada. De otra parte Deutsche Post (DHL) reportó una pérdida trimestral y redujo su dividendo en la medida que prevé mayores caídas en el volumen de paquetes que se envían, lo que hizo que su acción se desplomara.

Los rendimientos de los bonos Alemanes han tenido variaciones así: 3 meses +4.9 pips, 2 años +10.9 pips, 5 años +14.4 pips, 10 años +13.9 pips y 30 años +9.5 pips a las 07:54 NYT. Los papeles soberanos alemanes pierden precio y ganan en rendimiento hoy después de que la encuesta empresarial del instituto GFK mostró que la confianza entre los consumidores europeos estuvo al alza por sexto mes, además las ganancias experimentadas en la bolsa de Fráncfort han ayudado al fenómeno así como los temores que hay ante el incremento en la oferta que se dará para financiar los planes de estímulo económico en el país.

En el frente económico se conoció que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo el desempleo en Alemania se situó en 7.3% durante enero que era lo que el mercado esperaba. El índice de confianza del consumidor del instituto GFK superó las expectativas para marzo y el mes anterior fue revisado al alza. Finalmente el cambio en número de desempleados fue menor de lo que se esperaba aunque el mes de enero fue revisado al alza.

El euro gana terreno frente al yen al igual que frente al dólar.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones ganan +128 puntos a las 07:47 NYT.

Los rendimientos de los bonos del tesoro están al alza en su mayoría hoy así: 3 meses -0.2 pips, 2 años +3.2 pips, 5 años +6 pips, 10 años +7.7 pips y 30 años +7.4 pips.

El apetito por el riesgo es predominante a las 08:13 NYT previo a la publicación de los datos económicos en EEUU, los que podrían reafirmar la situación según las proyecciones aunque no se descartan sorpresas.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán las órdenes de bienes durables, las solicitudes de subsidio de desempleo para la semana del 21 de febrero y las ventas de vivienda nueva.

Durante la tarde se verán datos de desempleo en Japón, así como el gasto de los hogares, el índice de precios al consumidor, la producción industrial y las ventas minoristas, todo esto sucederá previo a la apertura de la bolsa de Tokio.

En la madrugada del martes se presentarán los datos de inflación al consumidor en la Eurozona.

No hay comentarios: