Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones ganó +3.03 puntos o +0.04%, ubicándose en 7,555.63
Wal Mart ganó +3.65%, P&G +1.68% y Mc Donald’s +1.31%. Los mayores perdedores fueron Bank of America -6.73%, GM -5.5% y Citigroup -4.9%. El volumen de la jornada estuvo liderado por Bank of America con 327,605,320 acciones negociadas, Citigroup con 186,355,822 acciones negociadas y GE +0.46% con 95,281,881 acciones negociadas.
Durante la jornada el Presidente Obama develó su plan para ayudar al mercado de vivienda con 275,000 millones de dólares para evitar el remate de las casas refinanciando las deudas, sin embargo también se conocieron las cifras de inicio de construcción de vivienda nueva las cuales cayeron mas de lo esperado. Adicionalmente se publicó la minuta de la FED para la última reunión y en ella se observa que se ha reducido la proyección de crecimiento de manera importante, eventos que opacaron las buenas noticias que intentó llevar el Presidente al mercado. De otra parte el fabricante de maquinaria agrícola Deere, presentó sus resultados los cuales estuvieron por debajo de las expectativas del mercado. La acción que mas ganó fue Wal-Mart que ganó por segundo día después de que el martes presentara sus utilidades las cuales superaron las expectativas del mercado.
Los rendimientos de los bonos del tesoro estuvieron al alza así: 2 años +10 pips, 5 años +16 pips, 10 años +10 pips y 30 años +7 pips. Los papeles a 3 meses perdieron -1 pip. La razón para el incremento en los rendimientos es que en la minuta de la FED no se dan muchos detalles sobre la posible compra por parte del emisor de títulos soberanos lo que hizo que el mercado los vendiera y al perder precio ganaron rentabilidad.
El petróleo tuvo una nueva jornada a la baja terminando en 34.62 los contratos con vencimiento en marzo d e2009, aunque el mayor volumen fue para los contratos de entrega en abril los cuales terminaron en 37.41 es decir perdiendo 1.13 dólares durante la sesión. El maíz terminó sin cambio, mientras que el trigo perdió terreno, junto con la avena y la soya. El café también perdió terreno durante la jornada. El oro tuvo una nueva jornada al alza junto con la plata y el cobre. El movimiento de los commodities sigue vinculado a dos ideas principales, los temores frente al debilitamiento de la demanda hacen que la energía y los alimentos tiendan a perder terreno, mientras que la búsqueda de seguridad ayuda a ganar terreno a los precios de los metales preciosos principalmente.
El Euro perdió terreno frente al dólar mientras que la divisa americana ganaba espacio frente al yen, la razón principal es que durante esta crisis el mercado ha estado identificando al dólar como un refugio seguro.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 ganó +23.21 puntos o +0.31%, ubicándose en 7,557.65
Las acciones que mas ganaron fueron Nisshinbo Industries +8.56%, Citizen Holdings +5.7% y Denso Corporation +5.34%. Los principales perdedores fueron Pioneer -7.32%, Trend Micro -7.23% y T&D Holding -5.66%. Los líderes en volumen fueron Toshiba +3.81% con 118,970,000 acciones negociadas, Mizuho Financial Group -0.51% con 76,639,100 acciones cambiando de manos y Mitsubishi Heavy Industries -3.78% y 52,302,000 acciones negociadas.
Los exportadores tuvieron ganancias después de que el dólar superara la barrera de los 93 yenes por dólar y se acercara a los 94. También el Banco del Japón mantuvo sus tasas inalteradas en 0.1% e informó que aumentará el tiempo durante el cuál seguirá comprando papeles comerciales para ayudar a la financiación de las compañías.
Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés tienen un comportamiento mixto así: 3 meses sin cambio, 2 años +0.7 pips, 5 años -0.6 pips, 10 años +0.7 pips y 30 años +1.1 pips. El costos de los CDS sobre bonos del gobierno se ha incrementado de manera importante lo que sugiere que el yen podría perder su lugar como moneda de refugio, según informó Barclays Capital que es el tercer operador de Forex en el planeta. Los CDS alcanzaron un nivel de 120.7 que es el nivel mas alto de los últimos 4 años, debido a que muchos ven que el país tendrá un peor momento que Europa y Estados Unidos.
El yen recuperó algo del terreno perdido durante la sesión de NY frente al dólar y se mantuvo estable ante el euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +18.09 puntos o +0.43%, ubicándose en 4,223.05 a las 07:27 NYT.
Las acciones Alemanas mas beneficiadas son Deutsche Postbank +7.18%, Man +5.77% y Munich Re +3.68%. Los perdedores son SAP -1.7%, BASF -1.29% y Adidas -1.28%. El volumen está liderado por Infineon +0.0% con 12,925,4040, Deutsche Telekom +0.16% con 5,770,260 y E.ON +2.56 con 3,470,214 acciones negociadas.
Postbank gana hoy después de informar que no necesita buscar mas capital y que tampoco requiere de las garantías del gobierno. De otra parte Munich RE gana terreno debido a que su estrategia mas conservadora históricamente ha tenido resultados opuestos a los de Swiss Re que es su principal competidos y quién hoy informó de una pérdida record, lo que hizo que los inversionistas se enfocaran de manera positiva en el reasegurador alemán.
Los rendimientos de los bonos alemanes están al alza en su mayoría así: 2 años +7.5 pips, 5 años +8.2 pips, 10 años +5.3 pips y 30 años +9.6 pips. Los papeles a 3 meses pierden -0.4 pips a las 07:50 NYT. La principal razón para la ganancia en las tasas y la pérdida en precios es que Francia y España han ofrecido al mercado 14,600 millones de dólares en papeles soberanos hoy. Los gobiernos europeos ofrecerán al mercado 20,000 millones de euros en bonos cada semana frente a entre 10,000 y 15,000 millones de euros en títulos gubernamentales que ofrecían durante 2008 y 2007.
El Euro ha ganado terreno hoy frente al yen al igual que frente al dólar.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones ganan +73 puntos a las 07:48 NYT.
Los rendimientos de los bonos americanos hoy a las 07:53 son: 3 meses +0.3 pisp, 2 años +2.5 pips, 5 años +3 pips, 10 años +3.2 pips y 30 años +4.6 pips.
El petróleo para entrega en abril al igual que el de marzo están al alza hoy a las 07:55 NYT. Los futuros sobre oro para entrega en Abril también ganan terreno hoy.
La sesión se inicia con apetito por el riesgo, hay que esperar si los datos económicos del día acentúan esa situación o si por el contrario la debilitan.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos de índice de precios al productor, las solicitudes de desempleo durante la semana anterior, la encuesta industrial del banco de la reserva federal de Filadelfia y así como los indicadores líderes.
Durante la madrugada de mañana se publicara el PMI Alemán para el mes de febrero al igual que el de la Eurozona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario