Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
Los mercados de acciones y bonos estuvieron cerrados por una fiesta nacional.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 perdió -104.66 puntos o -1.35%, ubicándose en 7,645.51
Las acciones que se vieron mas beneficiadas durante la jornada fueron Bridgestone +5.23%, Dentsu +4.01% y Sumitomo Osaka +2.25%. Las que perdieron mas terreno fueron T&D Holdings -9.89%, Sapporo Holdings -9.72% y CSK Holdings -8.12%. El volumen estuvo liderado por Mizuho Financial Group -3.85% con 99,965,700 acciones negociaas, Toshiba Corp -3.88% con 62,972,000 acciones negociadas y Mitsubishi UFJ Financial Group -3.83% con 57,166,000 acciones negociadas. 31 acciones estuvieron al alza, 7 sin cambio y 187 a la baja.
Las acciones estuvieron a la baja, después de conocerse que Moody’s piensa revisar las calificaciones de varios bancos europeos a la baja por considerar que están expuestos de manera importante a deuda de países en Europa del Este la cuál se considera será fuertemente golpeada por la crisis. También las compañías relacionadas con el mercado inmobiliario estuvieron a la baja. Está vigente hoy la expectativa frente a lo que será el plan de reestructuración que presentarán GM y Chrysler en el que se espera conocer como estas compañías se harán viables tras recibir 13,400 millones de dólares del gobierno, durante el mes de diciembre para salvarlas de la quiebra.
Los rendimientos de los papeles de deuda soberanos en el Japón tendieron a estar a la baja durante la sesión así: 3 meses sin cambio, 2 años -1 pip, 5 años -1.7 pips, 10 años -1.1 pips y 30 años sin cambio. Pese a las pequeñas variaciones durante la jornada en los rendimientos sobre los bonos, la nota inquietante durante la jornada fue que los CDS (Credit Default Swaps) sobre los papeles del gobierno Japonés incrementaron su costos ubicándose arriba de los 100 puntos básicos, 44 de los cuales han ganado durante el presente año.
El dólar ganó importante terreno frente al yen, en la medida en que los CDS sobre papeles soberanos Japoneses veían incrementarse su costo, además el dólar se vio fuertemente beneficiado frente al euro, después del reporte de Moodys lo que hizo que muchos liquidaran posiciones en la divisa de al Euro Zona, llevando así al euro a perder terreno también frente al yen.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX pierde -97.92 puntos o -2.17%, ubicándose en 4,271.72 a las 06:27 NYT.
Las acciones que mas ganan terreno son Deutsche Boerse +1.1%, seguida por RWE +0.25%. Los que pierden mas terreno son Deutsche Bank -6.22%, Allianz -5.62% y Metro AG -5.00%. Los mayores volúmenes están en Daimler -0.91% con 7,311,058 acciones negociadas, Commerzbank -4.33% con 6,153,826 acciones negociadas y Deutsche BAnk -6.22% con 5,918,172 acciones negociadas.
Las acciones financieras caen fuertemente después de que Moodys informara que revisará las calificaciones de los bancos europeos que tengan subsidiarias en Europa del Este debido al fuerte deterioro que han sufrido las economías de esa región, de hecho el Fondo Monetario Internacional ya ha ofrecido ayuda a Latvia, Hungría, Serbia y Ucrania, además es posible que tenga que extender dicha ayuda a otros países de la región. Las acciones de Daimler, también pierden terreno después de que la compañía presentara utilidades que estuvieron muy por debajo de las expectativas del mercado. También las acciones de K+S pierden terreno después de que Yara que es el mayor productor mundial de fertilizantes presentara pérdidas mayores de lo que se esperaban.
Los títulos de deuda del gobierno alemán están viendo hoy sus rendimientos a la baja en una jornada caracterizada por la aversión al riesgo. Las variaciones a las 07:09 NYT están así: 3 meses -10 pips, 2 años -3.4 pips, 5 años -2.1 pips, 10 años -1 pip y 30 años + 1 pip. La razón para la pérdida y los rendimientos y por ende la ganancia en precios se debe al temor que existe sobre la baja en calificación que sufrirían varios bancos de la región según informó Moody’s.
En el frente económico el instituto ZEW publicó su encuesta de confianza económica la cuál aunque en el terreno negativo superó por mucho las expectativas del mercado, sin embargo su impacto fue limitado debido a las noticias sobre la posible baja en la calificación de varios integrantes del sector financiero europeo. También se conocieron los datos de la balanza comercial para la Zona Euro durante el mes de diciembre los cuales superaron las expectativas del mercado.
El euro se ha mantenido sin cambio frente al dólar durante la jornada, después de la fuerte caída que tuvo en la sesión japonesa tras conocerse el informe de Moody’s, sin embargo la divisa europea frente al yen continúa perdiendo terreno.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones pierden -147 puntos a las 07:01 NYT.
Los rendimientos de los bonos del tesoro americano están en su mayoría a la baja a las 07:09 NYT así: 3 meses +0.7 pips, 2 años -1.2 pips, 5 años -10 pips, 10 años -12.5 pips y 30 años -9.5 pips. Debido a que continúa la aversión al riesgo vista durante las jornadas Japonesa y lo corrido de la Europea.
Las próximas 24 horas
Se esperan noticias de GM y Chrysler
Hoy se conocerá el índice de manufactura de la región de Nueva York, también los flujos de capitales hacia EEUU y el índice del mercado de vivienda del instituto NAHB.
Durante la tarde el Banco del Japón informará su decisión de tasa de interés la cuál se espera se mantenga sin cambio en 0.1%.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario