jueves, 5 de febrero de 2009

Tesoro Americano proyecta necesidad de financiación para 2009 -05 de febrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -121.70 puntos o -1.51%, ubicándose en 7,956.66

Las acciones que se vieron mas beneficiadas durante la jornada fueron Caterpillar +2.03%, American Express +1.68% e Intel +1.09%. Las que perdieron mas terreno fueron Bank of America -11.32%, Kraft Foods -9.15% y Walt Disney -7.86%. Los líderes en volumen fueron Bank of America -11.32% con 610,075,258 acciones negociadas, seguida por Citigroup +0.87% con 184,938,350 acciones negociadas y GE -0.97% y 103,156,253 acciones negociadas.

Proyecciones desalentadoras de parte de Kraft Foods hicieron que el mercado estuviera a la baja durante la jornada, de igual manera los malos resultados de Disney contribuyeron a la debacle, y el tema del rescate bancario así como las perspectivas de salarios con un tope para sus ejecutivos, pesaron negativamente sobre la mayoría de las acciones del sector. Tras el cierre Cisco informó que espera que sus ventas caigan un -20% durante este trimestre lo que llevó a la baja a la mayoría de las acciones del sector de tecnología.

Los bonos a 30, 10 y 2 años vieron caer sus precios y continúan así incrementando sus rendimientos debido a que el mercado se sigue preparando para fuertes emisiones de títulos de deuda pues según la minuta del comité asesor de endeudamiento del tesoro (Treasury Borrowing Advisory Committee) de la reunión realizada el 4 de noviembre de 2008, en la que se debatieron las necesidades de financiación para el año 2009. Se consideraron las expectativas del mercado que en ese momento esperaba necesidades por 1.4 trillones +/- 500 billones (sistema métrico inglés), además el mercado estima un déficit de 988 billones durante 2009. Dichas estimaciones por supuesto aún no incluían los planes de estimulo económico del Presidente Obama que actualmente se tramitan en el congreso.

Durante la jornada petróleo, trigo, maíz, café y avena estuvieron a la baja mientras que la soya estuvo ligeramente al alza. El oro estuvo al alza, al igual que la plata, y el aluminio, mientas que el cobre se mantuvo estable aunque ligeramente al alza.

El euro terminó la jornada prácticamente sin cambio frente al dólar, mientras que la divisa americana ganó terreno ante el yen.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -89.29 puntos o -1.11%, ubicándose en 7,949.65.

Las acciones mas beneficiadas fueron Sumitomo Met +11.58%, Bridgestone +8.32% y Kawasaki Kisen +7.9%. Las que perdieron mas terreno fueron Trend Micro -7.12%, Nippon Soda -7.04% Y Chiba Bank -5.44%. Los líderes en volumen fueron Mizuho Financial +0.45% con 120,049,000 acciones negociadas, Toshiba Corp -3.53% con 105,824,000 acciones negociadas y Sumitomo Met +11.58% con 101,295,000 acciones negociadas.

Canon y otras acciones tecnológicas estuvieron ala baja frente a la preocupaciones de los malos resultados presentados por Cisco en EEUU tras el cierre, sin embargo, las pérdidas estuvieron limitadas gracias a las expectativas positivas frente al futuro Chino y su demanda por transportadores y acero.

Los precios de los bonos japoneses estuvieron al alza, pues la jornada estuvo caracterizada por aversión al riesgo.

Durante la jornada el yen se fortaleció frente al dólar al igual que sucedió frente al euro, debido a la ya nombrada aversión al riesgo durante la jornada.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX pierde -53.73 puntos o -1.20%, ubicándose en 4,439.06 a las 08:02 NYT.

Las acciones mas beneficiadas durante la jornada son K+S +5.37%, Infineon Technologies +2.34%, SAP +2.24% y ThyssenKrupp +2.24%. Las acciones que mas pierden terreno son Volkswagen -4.95%, Deutsche Bank -4.65% y Beiersdorf Aktiengesellschaft -3.73%. 16 acciones están a la baja y 14 al alza.

Los precios de los bonos Alemanes a 3 meses y 2 años están al alza, mientras que los papeles a 30 años y 10 años están a la baja.

En el frente económico la noticia mas importante del día es la decisión de tasa de interés por parte del Banco Central Europeo, el cuál decidió dejar dicha tasa en 2.00%, mas tarde se dará una conferencia de prensa en la que seguramente se indicarán acciones a tomar hacia el futuro. De otro lado el Banco de Inglaterra redujo su tasa de interés a 1.00%, tal como el mercado lo había anticipado, ubicándola en el nivel mas bajo desde la creación de la institución en el siglo XVIII.

El Euro se ha debilitado ante el dólar y se mantiene estable frente al yen.


Estados Unidos previo a la apertura

Los Futuros de Dow Jones pierden -40 puntos a las 07:47 NYT.

Los bonos del tesoro ven hoy sus precios al alza.


Las próximas 24 horas

Hoy el Banco Central Europeo dará su conferencia de prensa con respecto a la decisión de tasa de interés.

En EEUU se conocerán las solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior y mas tarde las órdenes de fabricación que hubo durante el mes de diciembre.

Durante la madrugada en Japón se conocerán los datos de indicador líder e indicador coincidente de la economía, lo que se espera que se hayan deteriorado durante el mes de diciembre.

La producción Industrial en Alemania para el mes de diciembre será presentada mañana.

El dato mas importante por venir estará mañana con el informe de empleo en los EEUU.

No hay comentarios: