miércoles, 4 de febrero de 2009

Incertidumbre frente a la aprobación del paquete de estímulo económico en el Senado de EEUU -04 de frebrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones ganó +141.53 puntos o 1.78%, ubicándose en 8,078.36

Las acciones que mas ganaron fueron Merk +6.37%, Alcoa +4.55% Y HP +4.15%. Las que perdieron mas terreno fueron Bank of America -11.67%, American Express -5.24% y Citigroup -5.21%. 23 acciones estuvieron al alza y 7 a la baja.

Las acciones se vieron beneficiadas durante la jornada debido a 3 factores principalmente: primero, el plan de estímulo que actualmente cursa en el senado ha sufrido algunas modificaciones por parte de los republicanos, lo que sugiere que muy probablemente será aprobado. Segundo, las ventas pendientes de casas según la asociación de Realtors tuvieron un incremento durante enero superior a lo esperado. Tercero, el fabricante de medicamentos Merk, presentó sus resultados del cuarto trimestre, los cuales estuvieron muy por encima de las expectativas. El sector tecnológico continuó ganando terreno durante la jornada, ante las expectativas de que será uno de los mas beneficiados con el plan de estímulo económico. El sector financiero, continúa siendo golpeado por temores en el mercado frente a lo que será su futuro. Tras el cierre Disney presentó sus resultados, los que estuvieron por debajo de las expectativas lo que hizo que la acción perdiera un -9%.

Los papeles del Tesoro Americano vieron caer sus precios fuertemente durante la jornada debido a dos motivos principales: primero, un renovado apetito por el riesgo que dominó la sesión y segundo, la expectativa de fuertes emisiones durante este año lo que hace que se prevea una oferta mayor lo que afecta los precios negativamente. Los rendimientos subieron así: 3 meses +5 pips, 2 años +7 pips, 10 años +13 pips y 30 años +17 pips. Como puede verse los papeles que mas incrementaron sus rendimientos fueron los de plazos mas largos, pues es a dichos plazos en los que seguramente estará la mayor parte de la oferta de nuevos títulos.

El petróleo estuvo ligeramente al alza al igual que la avena aunque esta última abrió con un fuete gap a la baja que no fue posible recuperar durante la jornada. Café, trigo, soya y maíz estuvieron a la baja durante la jornada. El oro estuvo a la baja, la plata ganó terreno al igual que el cobre y el aluminio.

El euro ganó terreno frente al yen y al dólar, debido al renovado apetito por el riesgo, por lo que el dólar también perdió terreno frente al yen.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei ganó +213.43 puntos o +2.73%, ubicándose en 8,038.94.

Las acciones que mas ganaron fueron Taiheiyo Cement +13.28%, Dowa Holdings +11.11% y Sumitomo Met. Min. +10.13%. Las que perdieron mas terreno fueron Panasonic -7.31%, Shionogi -4.83% y Asahi Breweries -3.95%. Los mayores volúmenes fueron Mizuho Financial +3.29% con 98,741,600 acciones negociadas, Toshiba Corp +0.35% con 89,771,000 acciones negociadas y Mitsubishi UFJ Financial Group +0.83% con 62,100,200 acciones negociadas. 196 acciones estuvieron al alza, 3 sin cambio y 26 a la baja.

Las acciones especialmente de las compañías relacionadas con el sector de la construcción vieron ganancias debido a que predominó el sentimiento en el mercado de que la economía China pronto empezará su proceso de recuperación y además un yen debilitándose ayudó al rally.

Los bonos japoneses perdieron precio y ganaron en rentabilidad asá: 3 meses +1 pip, 2 años +1.5 pips, 10 años +5 pips y 30 años +5.4 pips. La razón es la misma que tuvieron los bonos americanos durante la jornada, es decir, las expectativas frente al incremento en la oferta de papeles soberanos.

El dólar se fortaleció frente al yen durante la sesión y el euro también ganó terreno ante la divisa japonesa debido al renovado apetito por el riesgo que hubo en la jornada.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +29.08 puntos o +0.66%, ubicándose en 4,404.04 a las 07:27 NYT.

Las acciones que mas ganan terreno son Man +5.62%, Deutsche Bank +5.18% seguida por Salzgitter +4.51%. Están liderando los perdedores Infineon Technologies -3.59%, Beiersdorf -3.51% y Munich Re -2.45%. Los líderes en volumen son Infineon Technologies -3.59% con 5,400,950 acciones negociadas, Deutsche Bank +5.18% con 4,517,495 acciones negociadas y Commerzbank +2.06% con 2,785,105 acciones negociadas.

Las acciones europeas ganan terreno hoy debido a las especulaciones de que el gobierno americano está cerca de lograr un acuerdo para garantizar los “activos tóxicos”. En Londres las compañías mineras ganan terreno después de que el Gobierno de Kazakhstan devaluara la divisa local (el tenge) lo que benefició a las compañías del sector minero en el país y de paso impulsó al sector a nivel global pues además BHP Billiton presentó sus utilidades las cuáles estuvieron muy por encima de las expectativas del mercado.

Los bonos alemanes a 3 meses, 2 años y 30 años tienen precios al alza y rendimientos a la baja, mientras que los de 10 años presentan el comportamiento contrario, aunque las variaciones en rendimientos en todos los casos están alrededor de 1 pip por lo que se puede considerar que el mercado está básicamente lateral a las 07:20 NYT. Los bonos ingleses por su parte están todos con precios al alza y los mas afectados desde el punto de vista de los rendimientos son los de 30 años que pierden -5 pips, mientras que los de 3 meses, 2 años y 10 años tienen variaciones de menos de 1 pip.

Se publicó hoy el dato de ventas minoristas en la zona euro el cuál estuvo mejor que las expectativas del mercado.

El euro pierde fuertemente frente al dólar al igual que frente al yen, esto pese a las ganancias en la bolsa, sin embargo el mercado de bonos muestra que la jornada ha estado caracterizada por aversión al riesgo.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones tienen una ganancia de +18 puntos a las 07:46 NYT.

Los bonos americanos a 2, 10 y 30 años están siendo comprados hoy con sus rendimientos pediendo entre 4 y 6 pips, mientras que los de 3 meses presentan un comportamiento estable con una variación de alrededor de 1 pip. El índice de commodities CRB está al alza hoy al igual que el petróleo y el oro.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán el ADP así como el ISM no manufacturero que son dos datos que sirven como indicadores líderes para el informe de empleo que será publicado el viernes en los EEUU.

Mañana el Banco de Inglaterra presentará su decisión de tasa de interés la cual se espera reduzca en 50 puntos básicos dejándola en niveles no vistos desde la creación de la entidad en el siglo 18. También el banco central europeo tendrá su decisión de tasa y se espera que permanezca inalterada.

No hay comentarios: