martes, 24 de febrero de 2009

Se subastaran 40,000 millones en notas del tesoro a 2 años hoy -24 de febrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -250.89 puntos o -3.41%, ubicándose en 7,114.78

Las acciones que mas ganaron durante la jornada fueron Citigroup +9.74% y Bank of America +3.17%. Los mayores perdedores fueron Alcoa -7.63%, Du Pont -7.21% y American Express -6.32%. El volumen estuvo liderado por Bank of America con 511,846,653 acciones negociadas, Citigroup 388,268,000 y GE -0.53% con 224,012,693.

El Dow terminó la jornada en el nivel mas bajo de los últimos 12 años y las razones fueron múltiples, de una parte el presidente Obama dijo que había que reducir el déficit fiscal para el final de su período a la mitad y con el elevado gasto de gobierno que existe hoy para ayudar a la economía esto solo podría significar un incremento en impuestos, lo que parece para muchos inapropiado en este momento, de otra parte CNBC informó que AIG se prepara para reportar la mayor pérdida en la historia corporativa de EEUU que sería cercana a 60,000 millones de dólares y finalmente el hecho de que el gobierno tome una participación en acciones comunes de Citigroup, aunque previo a la apertura fue visto con buenos ojos, la realidad es que muchos están inconformes por el hecho de que esto no le esté dando al gobierno una silla en la junta directiva y se considera que es así para disimular lo que sería un paso muy cercano a la nacionalización de la entidad, por esta razón aunque la acción inició la jornada con una ganancia de mas de +25% al final solo logró cerrar con +9.74%. Una nota adicional que se presentó después del cierre fue que el banco JP Morgan Chase informó que recortará el dividendo que pagan sus acciones comunes en un -87% es decir, 5 centavos por acción frente a 38 que es habrían pagado normalmente, buscando realizar un ahorro que le permitirá devolver el dinero que recibió del gobierno en octubre bajo el TARP.

Los papeles de deuda del tesoro americano tuvieron una jornada mixta de tal forma que las variaciones quedaron así: 3 meses +2 pips, 2 años sin cambio, 5 años +3 pips, 10 años sin cambio y 30 años -3 pips. La aversión al riesgo que hubo durante la jornada se observó en los bonos a 30 años, a lo largo del resto de la curva el movimiento estuvo limitado debido a que se espera que esta semana se haga la subasta de deuda que demandará recursos por 90,000 millones de dólares por parte de los inversionistas.

Los futuros de petróleo para entrega en abril cerraron a la baja. El maíz, la avena, el café y la soya terminaron la sesión al alza, mientras que el trigo perdió terreno. El oro perdió terreno durante la sesión debido a que los inversionistas toman utilidades ante la inminencia del vencimiento de opciones esta semana. La plata también estuvo a la baja reflejando el comportamiento del oro. El cobre ganó terreno durante la sesión. De tal manera los commodities presentaron un escenario mixto.

El euro perdió frente al dólar en la medida que muchos vieron a la divisa americana como un refugio seguro ante la deteriorada situación que se vive en el mercado y ante la expectativa de la publicación de informe de confianza de las empresas en Alemania que publica el instituto IFO previo a la apertura del mercado de Fráncfort. El yen también ganó terreno aunque de manera muy marginal frente al dólar, debido a la aversión al riesgo que existió durante la sesión.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -107.60 puntos o -1.46%, ubicándose en 7,268.56.

Los ganadores fueron GS Yuasa +5.82%, Isuzu Motors +5.43% y Minebea +3.64%. A la baja estuvieron Nomura Holdings -9.29%, Marui Group -8.69% y Mazda Motor -7.58%. El volumen estuvo liderado por Mizuho Financial Group -0.54% con 147,158,600 acciones negociadas, Toshiba +2.79% con 95,128,000 y Nomura Holdings 69,005,100.

El Nikkei cayó siguiendo a sus pares americanos que terminaron la sesión en niveles mínimos de 12 años y adicionalmente Nomura Holdings informó que emitiría acciones para ampliar su base de capital lo que hizo que la compañía cerrara con una fuerte pérdida , la empresa es la financiera no bancaria mas grande del país. La situación actual empeora la posición de Japón que lleva casi 2 décadas en problemas después de que estallara la burbuja de finca raíz en ese país a comienzos de 1990, desde ese momento hasta ahora el Nikkei 225 ha perdido un -81% de su valor.

Los bonos del gobierno japonés tuvieron variaciones en sus rendimientos así: 3 meses +0.4 pips, 2 años, +1.4 pips, 5 años +0.4 pips, 10 años -0.6 pips y 30 años +0.8 pips. Los papeles a 10 años ganaron terreno después de que se observara una fuerte demanda en la subasta de papeles a 20 años que atrajo compradores 3.12 veces el monto ofertado (9,500 millones de dólares). Una razón para la demanda es que Nomura incrementó la duración de su portafolio de bonos de 6.26 años a 6.32 años, para lo que demandó títulos de 10 años y 20 años principalmente.

El yen se debilitó frente al dólar al igual que ante el euro durante la sesión, pues cada vez mas toma fuerza la tesis de que la divisa japonesa no podrá seguir siendo considerada como un refugio seguro, debido al importante deterioro que está sufriendo la economía de ese país. Además el déficit comercial del país ha alcanzado su nivel mas alto en 23 años, noticia que es muy mala dada la fuerte dependencia japonesa de las exportaciones.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX pierde -71.89 puntos o -1.83%, ubicándose en 3,864.56 a las 07:12 NYT.

Las acciones que mas ganan terreno son Deutsche Boerse +2.86%, Fresenius Medical +2.14% y MAN +1.47%. Los perdedores son Bayer Motoren -5.1%, Allianz -4.78% y Volkswagen -4.38%. El volumen está liderado por Infineon -0.74%, con 8,853,947 acciones negociadas, Deutsche Telekom -0.32% con 8,564,845 y Daimler -3.99% con 5,471,688.

Las acciones Alemanas caen lideradas por los sectores financiero y automotriz después de que el instituto IFO presentará su índice de confianza empresarial el cuál mostró su peor deterioro en los últimos 26 años, lo que hace prever que las utilidades se verán golpeadas una vez mas.

Los papeles de deuda del gobierno Alemán ven hoy sus rendimientos en us mayoría a la baja así: 3 meses +10.5 pips, 2 años -4 pips, 5 años -5.4 pips, 10 años -3.3 pips y 30 años -4.8 pips, a las 07:37 NYT. La razón es que los inversionistas están comprando bonos soberanos en un ambiente caracterizado por la aversión al riesgo dados los malos datos económicos y la fuerte caída en la bolsa que se experimenta en Fráncfort hoy.

El euro ha estado ganando terreno durante lo corrido de la sesión frente al dólar al igual que ante el yen, pese a los malos datos económicos en Alemania, pero la cuenta corriente de la Zona Euro para el mes de diciembre estuvo mejor que lo esperado y el mes de noviembre fue revisado al alza lo que le ayudó al euro.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones ganan +44 puntos a las 07:32 NYT.

Los rendimientos de los papeles del tesoro americano están al alza hoy debido a la subasta que se espera y se encuentran así: 2 años +2.5 pips, 5 años +2.3 pips, 10 años +1.3 pips y 30 años sin cambio. Los papeles a 3 meses tienen los rendimientos a la baja -0.6 pips. Pese al ambiente de aversión al riesgo, los rendimientos se están incrementando en la mayoría de títulos, ante las expectativas de la subasta de papeles del tesoro americano por 40,000 millones de dólares en notas a 2 años como parte de los 94,000 millones de dólares que serán subastados esta semana.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán los datos de confianza del consumidor en EEUU, los que se espera se hayan deteriorado en febrero, adicionalmente el Presidente de la FED rendirá testimonio ante el Senado.

Durante la tarde se conocerá la balanza comercial de mercancías en Japón la cuál se espera que se haya deteriorado de manera muy fuerte durante el mes de enero.

Durante la madrugada del miércoles Alemania presentará el dato final de su PIB para el cuarto trimestre de 2008.

No hay comentarios: