viernes, 13 de febrero de 2009

Plan de rescate disminuiría cuotas hipotecarias en EEUU -13 de febrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones estuvo ligeramente a la baja -6.77 puntos o -0.09%, ubicándose en 7,932.76

Las acciones de mejor desempeño durante la jornada fueron Coca-Cola +7.56%, Pfizer +1.88% y Walt Disney +1.78%. Los perdedores de la jornada fueron Bank of America -3.29%, GM -3.28% y 3M -2.57%. Los mayores volúmenes fueron para Bank of America -3.29% con 370,215,463 acciones negociadas, Citigroup -2.17% con 132,357,470 acciones negociadas y GE -2.18% con 132,083,894 acciones negociadas. 10 acciones estuvieron al alza y 20 a la baja.

Durante la sesión se conocieron los datos de ventas minoristas durante el mes de enero, los cuales superaron las expectativas del mercado que esperaba números rojos y por el contrario vio un incremento de +1% en este ítem, sin embargo, esto no logró que el mercado estuviera al alza, pues muchos continuaban adversos al riesgo, ya que no confían en el plan de estímulo de la administración Obama, sin embargo, hacia las 3 de la tarde, un “insider” reportó que el plan del gobierno planea subsidiar pagos de cuotas de créditos inmobiliarios a personas que correspondan con un determinado perfil, lo que hizo que el Dow que estaba con una pérdida de mas de 200 puntos se recuperara y terminara la sesión perdiendo tan solo 6.

Los rendimientos de los bonos en su mayoría perdieron terreno en una sesión que estuvo caracterizada por la aversión al riesgo quedando las cosas así: 3 meses -1 pip, 2 años -4 pips, 5 años -3 pips, 10 años -3 pips. Sin embargo los papeles a 30 años vieron incrementarse sus rendimientos +2 pips, debido a que la subasta de esos títulos mostró una demanda por los mismos relativamente débil. Todos los papeles hacia el final de la jornada experimentaron una ligera recuperación en sus rendimientos con la noticia del rescate para los hogares, aunque posición general no se vio del todo alterada. Los futuros de los bonos americanos y alemanes a 10 años, durante los últimos 3 días han visto una recuperación en sus precios debido a la actitud del mercado frente al plan de Obama, y a la caída en los precios de las acciones, de tal manera que las nuevas expectativas vistas durante la sesión en cuanto al nuevo elemento en el rescate será de gran importancia pues si el sentimiento positivo se mantiene podría volver a cambiar la dirección o quizás ayudar al regreso del apetito por el riesgo siendo así un punto de inflexión.

Los precios del petróleo tuvieron una nueva jornada a la baja, llegando cerca de los niveles mínimos del rango que ha venido describiendo desde el mes de diciembre, sin embargo, esto se trata solo de los futuros para entrega en marzo, pues al observar los contratos para entrega en abril aunque disminuyeron sus precios se encuentran aún arriba de los 40 dólares es decir, mas de 6 dólares por encima evento que en los últimos meses ha sido bastante frecuente al acercarse las fechas de expiración. De otra parte, el trigo, el maíz y la soya perdieron terreno durante la jornada.

El euro comenzó la jornada perdiendo terreno frente al dólar, sin embargo, después del cierre europeo, lo recuperó después de que hacia las 10 de la mañana marcara su nivel mínimo, de 1.2720, nivel que fue defendido aparentemente por un grupo de bancos asiáticos que tendrían una opción del tipo DNT en 1.27 – 1.32, según informó Thomson IFR, compras que hicieron volver al par a los niveles vistos previos a la apertura en NY. Durante la tarde ganó aún mas terreno el euro tras conocerse el rumor sobre el plan de Obama. De otra parte el dólar frente al yen estuvo durante toda la mañana ligeramente al alza, pese a las pérdidas en la bolsa, ya que muchos evitan por estos días tomar posiciones cortas en el par debido a que se ha conocido de la intervención activa que el Banco del Japón está realizando en el mercado buscando depreciar el yen dado que la fortaleza del mismo ha perjudicado de manera importante a los exportadores de ese país. Hacia las 3 de la tarde tras conocerse el nuevo “detalle” del plan del gobierno para ayudar a los hogares con las cuotas hipotecarias, el renovado apetito por el riesgo llevó al par a moverse al alza ganando alrededor de 50 pips al cierre.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 ganó +74.04 puntos o +0.96%, ubicándose en 7,779.40.

Lideraron la jornada al alza Yokohama Rubber +8.55%, Showa Denko +8.47% y CSK Holdings +7.72%. Estuvieron a la baja Pioneer -20.22%, T&D Holding -14.54% y Chiyoda Corp. -14.57%. Los mayores volúmenes fueron para Mizuho Financial Group -0.48% con 104,241,300 acciones negociadas, Toshiba Corp. -1.53% con 92,668,000 acciones negociadas y Mitsubishi UFJ Financial +0.85% con 65,882,400 acciones negociadas. 133 estuvieron al alza, 14 sin cambio y 78 a la baja.

Las acciones japonesas estuvieron al alza, esperanzadas en que la ayuda a los hogares en problemas de EEUU ayudarán a la recuperación de la economía global, sin embargo, pese a las buenas noticias Pioneer perdió un importante terreno tras anunciar que despedirá a 10,000 empleados y que liquidará su negocio de televisores de pantalla plana que le ha producido grandes pérdidas, lo que fue visto por los inversionistas como una mal presagio para el sector.

Los rendimientos de los bonos japoneses con maduraciones menores a 9 años estuvieron liegeramente a la baja mientras que los de mayor tiempo estuvieron sin cambio: 3 meses -0.6 pips, 2 años -1 pip, 5 años -0.5 pips, 10 años sin cambio y 30 años sin cambio. La principal razón para las pequeñas variaciones fue el ambiente de apetito por el riesgo que dominó la jornada lo que hizo que no se demandaran muchos activos seguros, tras conocerse las noticias de EEUU.

El dólar ganó terreno frente al yen, al igual que lo hizo el euro frente a la moneda japonesa y naturalmente el motivo fue el apetito por el riesgo que estuvo dominando la jornada.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +60.83 puntos o +1.38%, ubicándose en 4,468.39 a las 07:12 NYT.

Los principales ganadores han sido Deutsche Bank +4.2%, Henkel +3.96% y Daimler +3.9%. Han estado a la baja Commerzbank -2.01%, Merk -1.62% y Volkswagen -1.48%. Los líderes en volumen han sido Infineon +0.68% con 7,949,774 acciones negociadas, Deutsche Telekom +1.67% con 4,992,171 acciones negociadas y Deutsche Bank +4.2% con 4,677,179 acciones negociadas. 25 acciones están al alza y 5 a la baja.

Las acciones alemanas ganan hoy después de que ayer se especulara sobre el posible rescate que el gobierno de EEUU hará de los hogares en problemas hipotecarios, subsidiando una parte de la cuota que estos pagan a los bancos. De otra parte Thyssenkrupp presentó sus resultados, mostrando una caída en las utilidades menor de lo que se esperaba.

Los rendimientos de los bonos alemanes han estado ganando terreno a la 07:20 NYT en una sesión que hasta ahora ha sido caracterizada por el apetito por el riesgo. Las variaciones han estado así: 3 meses -8.6 pips, 2 años +1.1 pips, 5 años +2.2 pips, 10 años +2.5 pips y 30 años +1.6 pips. La razón para la baja en los rendimientos de los papeles a 3 meses, que es contraria al comportamiento general del mercado de bonos es que la tasa Euribor a 3 meses ha estado perdiendo terreno ante la expectativa de que el Banco Central Europeo reducirá la tasa de interés en su reunión del mes de marzo.

Hoy se publicaron los datos preliminares del PIB Alemán durante el 4º trimestre de 2008 y mostraron una caída superior a la esperada. De otra parte también se conocieron los datos del PIB Francés para el 4º trimestre el que estuvo con base trimestral dentro de las expectativas pero anualizado su caída fue superior a la esperada. De otra el PIB Italiano del cuarto trimestre también mostró una caída mayor a la esperada por el mercado. Y finalmente el PIB consolidado para la Zona Euro estuvo por debajo de las expectativas del mercado.

El Euro ha estado perdiendo terreno durante la mañana frente al dólar y se ha mantenido estable ante el yen. Lo que mas pesa al euro hoy y que no ha permitido que continúe el rally visto ayer tras el informe sobre la posible ayuda por parte de la Casa Blanca a los hogares ha sido la expectativa de recorte de la tasa de interés, además de los malos datos en el PIB para toda Europa.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones ganan +15 puntos a las 07:31 NYT.

Los rendimientos de los bonos americanos están al alza hoy a las 07:37 NYT así: 3 meses +0.2 pips, 2 años +0.8 pips, 5 años +2.7 pips, 10 años +4 pips y 30 años +5.6 pips. La razón para el alza en los rendimientos es el buen ambiente que se ha generado por la nueva faceta del plan de rescate económico al dirigirse directamente a los hogares de una parte aunque también pesa el hecho de que la demanda por los títulos a 30 años subastados ayer no fue menos fuerte de lo que se esperaba.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá el índice de confianza del consumidor americano que calcula la Universidad de Michigan.

No hay comentarios: