martes, 10 de febrero de 2009

Obama: "podríamos tener una crisis hecha y derecha". -10 de febrero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -9.72 puntos o -0.12%, ubicándose en 8,270.87

Las acciones más beneficiadas fueron GE +13.87%, Bank of America +12.4% y 3M +3.28%. Las que perdieron más terreno fueron Coca-Cola -2.85%, P&G -1.96% y Home Depot -1.87%. Lideraron el volumen en la jornada Bank of America +12.4% con 461,430,031, seguida por GE +13.87% con 232,937,330 y Citigroup +1.02% con 174,482,813 acciones negociadas.

Los mercados estuvieron inquietos durante la jornada, debido al aplazamiento que hubo en la decisión del senado, frente al plan de estímulo del Presidente Obama y cuya votación no se produjo sino hasta la noche del lunes, por lo que el secretario del Tesoro no anunciará los detalles del plan de rescate bancario sino hasta el martes. Las acciones financieras se beneficiaron después de conocerse que el banco inglés Barclays tuvo resultados que superaron por mucho las expectativas del mercado, llevando al alza a todo el sector a nivel global. Las acciones de Coca Cola y Pepsi después de que Goldman Sachs y Citigroup redujeran su precio objetivo para cada una de las compañías.

Los precios de los bonos estuvieron a la baja durante la jornada, aunque durante la tarde recuperaron parte del terreno perdido dejando los papeles a 30 años con una ganancia con respecto al nivel de apertura. Los rendimientos variaron así: 3 meses +4 pips, 2 años, +6 pips, 5 años +2 pips, 10 años +2 pips y 30 años -1 pip.

El petróleo, el trigo, el maíz y la avena estuvieron a la baja durante la sesión, mientras que la soya y el café ganaron terreno. Desde una perspectiva de mas largo plazo, los precios del petróleo no han variado significativamente desde comienzos de diciembre de 2008 fluctuando entre 33 y 50 dólares por barril. El trigo, la soya el café y el maíz tienen un comportamiento horizontal desde octubre. La avena tiene un comportamiento similar al de los otros commodities descritos desde el mes de noviembre. El oro, el cobre y la plata perdieron terreno durante la jornada.

El Euro perdió terreno frente al dólar durante la jornada, siguiendo el comportamiento de la mayoría de los commodities así como el sentimiento de aversión al riesgo que estuvo presenta durante la sesión. El dólar con relación al yen se debilitó siguiendo el comportamiento bursátil de la sesión.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -23.09 o -0.29%, ubicándose en 7,945.94.

Las acciones más beneficiadas durante la sesión fueron Nissan +7.28%, Oki Electric +7.27% y T&D Holding +6.83%. Los perdedores fueron Kobe Steel -12.69%, Nomura Holdings -9.43% y CSK Holdings -9.12%. El volumen estuvo liderado por Mizuho Financial Group +0% con 130,025,800 acciones negociadas, Toshiba Corp -1.92% con 111,167,000 acciones y Mitsubishi UFJ Financial Group -1.25% con 71,454,500 acciones negociadas.

Nissan vio importantes ganancias durante la sesión tras anunciar importantes medidas el lunes referente al recorte de 20,000 empleos para mitigar las pérdidas que proyecta para el año 2009.

Los rendimientos de los bonos japoneses de madurez inferior a 9 años estuvieron al alza mientras que los de maduraciones superiores estuvieron a la baja. La razón para ganancia en precio de los bonos a largo plazo que llevaron sus rendimientos a la baja fue que la subasta de bonos tuvo resultados mejores de lo que se esperaban.

Los préstamos para vivienda en Japón crecieron un 3.3% durante el cuarto trimestre de 2008 en base anualizada, frente a 4.2% que se habían incrementado en el tercer trimestre también con la misma base. El índice de confianza del consumidor Japonés mejoró durante el mes de enero

El yen ganó terreno frente al euro debido al fuerte movimiento que la divisa europea presentó frente al dólar y otras divisas tras conocerse que Rusia planea renegociar la deuda del sector privado que ese país tiene con varias naciones europeas por un monto de 400,000 millones de dólares. El dólar frente al yen se mantuvo estable durante la sesión.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX Alemán pierde -39.77 puntos o -0.85%, ubicándose en 4,627.05 a las 07:28 NYT.

Los más beneficiados durante la jornada son Merk +3.53%, Deutsche Bank +1.35% y Deutsche Telekom +1.18%. Los mayores perdedores son Man -2.74%, Thyssenkrupp -2.64% y K+S -2.57%. Lideran el volumen Infineon -2.47% con 15,057,546 acciones negociadas y Deutsche Telekom +1.18% con 10,303,664 acciones negociadas.

Las acciones en Alemania caen hoy después de que ayer el Presidente de los EEUU dijera que la mayor economía del mundo enfrentará una crisis hecha y derecha, también dijo que los problemas se están acelerando en lugar de mejorar.

Los bonos del gobierno Alemán están siendo comprados a lo largo de la curva en una jornada que ha estado caracterizada por la aversión al riesgo.

El euro ha recuperado el terreno perdido frente al dólar durante la jornada en Asia al igual que frente al yen.


Estados Unidos previo a la apertura


Los futuros del Dow Jones pierden -12 puntos a las 07:46 NYT.

Los precios de los bonos del tesoro están al alza hoy.


Las próximas 24 horas

El evento mas importante del día es la presentación de los detalles del plan de rescate financiero en EEUU por parte del Secretario del Tesoro Timothy Geithner.

Durante la madrugada de mañana se presentarán los datos de inflación al consumidor en Alemania.

No hay comentarios: