Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -64.03 puntos o -0.8%, ubicándose en 7,936.83
Las acciones que mas ganaron terreno durante la jornada fueron Intel +5.66%, Microsoft +4.27% y Citigroup +2.82%. Las acciones que mas perdieron precio fueron Bank of Amercia -8.81%, 3M -5.89% y General Electric -4.2%. Los mayores volúmenes estuvieron en Bank of America -8.81% con 291,506,508 acciones negociadas, Citigroup +2.82% con 170,211,663 acciones negociadas y General Electric -4.2% con 140,563,792 acciones negociadas. De los 30 componentes del índice 10 estuvieron al alza, 1 sin cambio y 19 a la baja.
Las acciones del sector tecnológico fueron las mas beneficiadas durante la jornada al punto que pese a que el Dow Jones y el S&P 500 terminaron en el terreno negativo, el índice Nasdaq ganó +1.22%, y la razón para esto es que muchos creen que este será el sector mas beneficiado por el plan de estímulo económico del Presidente Obama, que actualmente está haciendo curso en el congreso. De otra parte los bancos tuvieron una jornada difícil después de que el Presidente dijera en una entrevista con la NBC, que los bancos no han reconocido todas sus pérdidas y que “algunos bancos no lograrán superar la crisis”. Otro sector que se vio perjudicado fue el de minoristas, después de que la cadena Macy’s informara que despedirá a 7,000 empleados y redujo el dividendo que paga trimestralmente.
Los bonos del tesoro americano vieron subir sus precios y de tal manera los rendimientos a 2 años se redujeron -5 puntos básicos y para los papeles a 10 y 30 años la disminución fue de -11 puntos básicos en ambos casos. Pese a lo anterior los papeles a +3 meses fueron vendidos y su rendimiento se incrementó en 3 puntos básicos.
El petróleo la avena y la soya estuvieron a la baja durante la jornada, mientras que el trigo y el maíz se mantuvieron sin mayor variación, por su parte el café estuvo al alza durante la jornada. Los precios del oro y la plata estuvieron a la baja, mientras que el cobre ganó terreno al igual que sucedió con el aluminio.
El euro ganó terreno frente al dólar siguiendo la dirección de los bonos del tesoro americano del largo plazo. El dólar estuvo al alza frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 perdió -48.47 puntos o -0.62%, ubicándose en 7,825.51
Las acciones que mas ganaron terreno fueron TDK +6.29%, Hitachi +6.15% y Kawasaki +5.69%. Las que perdieron mas fueron Shinsei Bank -7.44%, Daiichi Sankyo -6.03% y CSK Holdings -5.83%. Los líderes en volumen fueron Mizuho Financial Group +0.47% con 216,394,200 acciones negociadas, Toshiba Corp -1.05% con 204,862,000 acciones negociadas y Mitsubishi UFJ Financial Group con 119,680,100 acciones negociadas.
El Banco del Japón informó que comprará hasta 11,000 millones de dólares en acciones de Bancos Japoneses para ayudar a reducir la pérdida de valor que estos han sufrido debido a la crisis financiera global.
Los precios de los bonos Japoneses de maduración entre 1 año y 10 años estuvieron a la baja, tras el anuncio de que el Banco del Japón comprará acciones de los bancos comerciales. Los precios de los papeles a 3 meses, 20 años y 30 años estuvieron al alza. En ningún caso las variaciones fueron muy importantes de tal manera que el papel que mas ganó en rendimientos fue el de maduración a 6 años con +2.7 pips. Sin embargo, la subasta de papeles a 10 años se vio debilitada pues el bid/cover fue 2.2 veces frente a 2.33 veces en la subasta anterior.
El dólar ganó terreno frente al yen aunque de manera muy marginal al igual que sucedió con el euro frente al yen.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX pierde -2.4 puntos o -0.06%, ubicándose en 4,228.64 a las 07:12 NYT.
Las acciones que mas ganan terreno son Lufthansa +4.74%, Deutsche Bank +4.69% y Deutsche Telekom +3.84%. Las que mas pierden son K+S -3.58%, Infineon -3.27% y Deutsche Boerse -2.47%. Los líderes en volumen son Deutsche Telekom +3.84% con 14,203,970 acciones negociadas, Infineon Technologies -3.27% con 5,043,775 acciones negociadas y Lufthansa +4.74% con 3,945,331 acciones negociadas.
El FTSE 100 gana +1.55 puntos o +0.04%. En Londrés la acción líder es Vodafone Group +9.25% y además es líder en volumen con 126,345,359 acciones negociadas.
La compañía aérea Lufthansa presentó hoy sus resultados los cuales superaron las expectativas del mercado, debido a la caída en los precios del combustible. Por su parte el grupo Vodafone, reportó ventas que superaron las expectativas de los analistas, debido al debilitamiento del la Libra Esterlina y al incremento de las ventas en India, esto hizo que las acciones de Deutsche Telekom también se vieran beneficiadas.
Los precios de los bonos Alemanes están al alza durante la sesión de hoy viendo reducirse los rendimientos de los mismos. La razón para esto es que los operadores del mercado temen que la economía europea siga su proceso de declive.
Las ventas minoristas en Alemania cayeron mas de lo que se esperaba durante el mes de diciembre y noviembre fue revisado a la baja. También se publicó el índice de precios al productor en la Eurozona para el mes de diciembre el que estuvo por debajo de las expectativas del mercado y el mes de noviembre fue revisado a la baja.
El euro se mantiene estable frente al yen y al dólar a las 07:55 NYT.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros sobre el Dow Jones pierden -4 puntos a las 07:47 NYT.
Los precios de los bonos del Tesoro se encuentran hoy a la baja a las 07:50 NYT, con los rendimientos de los papeles a 10 años ganando +2.6 pips, los de 30 años ganando +3.7 pips y los de 3 meses ganando +1 pip. Las notas a 2 años se mantienen sin cambio. Los TIPS que son los papeles cuyo rendimiento está vinculado a la inflación también ven sus rendimientos al alza hoy.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos de casas pendientes para la venta en los EEUU.
Durante la madrugada de mañana se publicará el dato de ventas minoristas en la Euro Zona durante el mes de diciembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario