Estados Unidos el viernes (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -100.28 puntos o -1.34%, ubicándose en 7,365.67
Las acciones que mas ganaron terreno fueron Verizon +2.93%, AT&T +1.68% e Intel +0.79%. Los principales perdedores fueron Citigroup -22.31%, GM -11.5% y GE -6.76%. El volumen estuvo liderado por Bank of America -3.56% con 840,283,694 acciones negociadas, Citigroup 617,710,575, y GE 324,897,013.
Los bancos fueron golpeados por los rumores de una posible nacionalización, aunque hacia el final de la jornada la Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirma que se busca que el sistema financiero permanezca en manos privadas, lo que hizo que el sector se recuperara tras haber estado perdiendo mas de -35%.
Los rendimientos de los papeles de deuda del tesoro americano presentaron variaciones así: 3 meses -3 pips, 2 años -5 pips, 5 años -8 pips, 10 años -7 pips y 30 años -12 pips, en una jornada que estuvo caracterizada por una altísima aversión al riesgo ante los temores de la nacionalización de los bancos americanos, temores que hacia el final de la jornada cedieron, pero que sin embargo dejaron los precios de los bonos al alza y los precios de las acciones a la baja.
Los futuros de petróleo para entrega en Abril estuvieron ligeramente a la baja durante la sesión terminando el 40,03 dólares por barril. El maíz, el trigo, la soya y la avena estuvieron a la baja durante la sesión. El oro por su parte estuvo al alza y terminó la jornada arriba de los 1000 dólares por onza. La plata también ganó terreno, mientras que el cobre estuvo a la baja.
El euro ganó un importante terreno frente al dólar siguiendo el comportamiento del oro y la aversión al riesgo que esta vez castigó a la moneda americana, mientras que el yen también ganó espacio ante el dólar.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 cayó -40.22 puntos o -0.54%, ubicándose en 7,376.16
Las acciones que mas ganaron fueron Sumitomo Met. Min. +6.45%, Mitsui Min.& Smelt. +4.29% y Mitsub. Materials +3.95%. Los principales perdedores fueron Credit Saison -11.44%, Sapporo Holdings -8.98% y Shinsei BAnk -7.31%. El volumen estuvo liderado por Mizuho Financial Group +2.76% con 234,146,800 acciones negociadas, Toshiba Corp -6.52% con 138,739,000, y Mitsubishi UFJ Financial Group -0.47% con 89,223,500.
Las acciones Japonesas estuvieron a la baja durante la sesión después de que el prestamista de pequeños negocios SFCG se declarara en quiebra y aumentara las preocupaciones frente a que la crisis de crédito se esta expandiendo en la economía del país. Por otra parte las acciones de Toshiba cayeron ante los rumores de que la compañía ofrecerá acciones para conseguir capital fresco. Sumitomo Metal Mining ganó debido a las importantes ganancias que tuvo el oro el viernes durante la jornada americana superando los 1,000 dólares por onza. Las acciones en general redujeron sus pérdidas después de que el Wall Street Journal informara que el gobierno de EEUU incrementará su participación en Citigroup y según el diario esto alcanzaría hasta un 40% de las acciones comunes. El índice Topix tuvo un nuevo cierre a la baja alcanzando su nivel mas bajo de los últimos 25 años.
Los rendimientos de los papeles de deuda del gobierno japonés presentaron variaciones durante la jornada así: 3 meses +0.7 pips, 2 años +0.7 pips, 5 años +0.5 pips, 10 años -0.4 pips y 30 años -1 pip. La demanda por papeles de largo plazo fue importante durante la jornada después de que se produjera la bancarrota de SFCG lo que hizo que los inversionistas buscaran refugio en papeles mas seguros. Dentro de los prestamistas de la empresa que colapsó está Citigroup a quién según un reporte presentado por la empresa en octubre le debería 71,000 millones de yenes.
El yen perdió terreno frente al euro durante la sesión, pero ganó espacio ante el dólar.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +31.35 puntos o +0.78%, ubicándose en 4,046.01 a las 07:27 NYT.
Los principales ganadores de hoy son Allianz +3.21%, Fresenius Medical +3.15% y Deutsche Bank +2.96%. Son perdedores Bayer Motoren -2.58%, Volkswagen -1.43% y Henkel -0.85%. Los principales volúmenes han sido para Deutsche Telekom +0.055 con 8,841,789 acciones negociadas, Infineon -0.83% con 6,029,314 y Deutsche Bank con 3,933,303.
Las acciones Alemanas se recuperan de su mínimo de 4 años, debido a la especulación entre los inversionistas de que el gobierno americano aumentará su control sobre Citigroup. Deutsche BAnk, Commerzbank y Allianz han sido beneficiados por la noticia. De otra parte Fresenius está ganando terreno después de que Golman Sachs subiera el precio objetivo de la acción de la compañía.
Los bonos Alemanes ven sus rendimientos al alza hoy debido al renovado apetito por el riesgo después de que se empezara a rumorar que el gobierno de EEUU incrementará su participación en Citigroup hasta en un 40%. Las variaciones en los rendimientos han estado así: 3 meses +2.4 pips, 2 años +1.6 pips, 5 años +2.9 pips, 10 años +2.6 pips y 30 años +4.9 pips, a las 07:36 NYT.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros sobre el Dow Jones ganan +55 puntos a las 07:27 NYT
Los bonos del tesoro americano han vistos sus rendimientos cambiando así: 3 meses -0.5 pips, 2 años +1.6 pips, 5 años +2.7 pips, 10 años +2.4 pips y 30 años +2.7 pips, a las 07:38 NYT, en una jornada que empieza caracterizándose por el apetito hacia el riesgo.
Las próximas 24 horas
Hoy el mercado estará expectante ante cualquier declaración que sugiera que los rumores frente a Citigroup son reales o infundados.
Durante la madrugada de mañana el instituto IFO presentará su informe de expectativas en los negocios en Alemania durante el mes de febrero. También se conocerá la Cuenta Corriente para la eurozona durante el mes de diciembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario