Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cayó -59.42 puntos o -0.69% ubicándose en 8,519.69
Nuevamente dos compañías mostraron que el futuro no es muy prometedor, pues Walgreen presentó utilidades por debajo de las expectativas del mercado y dijo que sus planes de expansión tendrían un ritmo mas lento. De otra parte, Manpower, que es la compañía mas importante de contratación de personal, redujo sus expectativas de utilidades.
El sector automotriz tuvo nuevamente una mala jornada, debido a que los inversionistas se encuentran ansiosos frente al futuro del mismo por una parte, y de otro lado ante el anuncio de Toyota, de que presentará su primera pérdida operacional en 71 años. Las acciones de GM cayeron -20% durante la jornada, mientra que Toyota perdió un -5%.
El comercio minorista también tuvo un mal día, pues el comportamiento que se está viendo durante las fiestas navideñas, es de bajo consumo, pese a los grandes descuentos que están ofreciendo la mayoría de los detallistas, además el invierno ha sido particularmente fuerte este año, convirtiéndose en una variable adicional, que tampoco ayuda a las ventas.
Cuando solo quedan seis días de operaciones bursátiles del 2008, este parece convertirse en el peor año para el mercado desde la década de los años 30.
En el mercado de bonos se vieron compras de los papeles a 3 meses, mientras que los de 2 años, 10 años y 30 años fueron vendidos durante la jornada.
Los commodities que estuvieron a la baja fueron petróleo, maíz y avena, mientras que ganaron terreno el trigo y la soya.
El euro perdió terreno frente al dólar de igual forma que le sucedió al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El mercado estuvo cerrado debido a que se celebra el cumpleaños del emperador.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX ha ganado +14.89 puntos o 0.32% ubicándose en 4,653.91 a las 07:16 NYT. Las acciones que mas ganan son Infineon Technologies +9.29% seguida por Salzgitter +5.41%. Las que pierden mas terreno son Dutsche Borse -2.17% seguida por BASF -1.79%. 8 acciones están a la baja y 22 al alza.
Las acciones en Europa han estado al alza durante la mañana, gracias a que los bajos precios en del petróleo han hecho ganar terreno a compañías de viajes. De otra parte los inversionistas se han enfocado en comprar aquellas cuyas utilidades son menos dependientes del crecimiento económico, así dos de los líderes han sido Carnival, que es la compañía de cruceros mas grande del mundo y Fresenius Medical Care.
La acción de GM ha estado a la baja durante la sesión europea, pues Standard & Poor’s redujo la calificación de la deuda de la compañía ubicándola por debajo del grado de inversión.
Los precios de los bonos alemanes a 3 meses y 2 años están al alza a las 07:08 NYT mientras que los de 10 y 30 años ven sus precios a la baja. Durante el trimestre los bonos de 2 y 10 años, han tenido su mayor ganancia en precios, según los registros de Bloomberg, que sigue estos datos desde 1989.
En el frente económico se conocieron los datos de la Cuenta Corriente de la Zona Euro para el mes de octubre los cuales fueron mejores que el mes de septiembre el cuál adicionalmente fue revisado al alza.
Durante la mañana el euro ha perdido terreno frente al dólar y al yen.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones muestran una ganancia de +9 puntos.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos del PIB final para el tercer trimestre en EEUU y no se espera ninguna variación con respecto al dato de avance. También se conocerá el dato final de confianza del consumidor que calcula la Universidad de Michigan, el cuál se espera deteriorado frente a la cifra preliminar. Por otra parte la venta de vivienda nueva se espera que haya caído durante el mes de noviembre aunque se prevé que la velocidad del deterioro se haya disminuido. La venta de vivienda usada también se habrá deteriorado aunque de igual manera el ritmo de deterioro se espera mas lento. Finalmente el índice de manufactura del Banco de la Reserva de Richmond, se calcula muestre un deterioro durante diciembre mayor al que tuvo durante el mes anterior.
Durante la tarde en Japón se conocerán los datos de Balanza comercial para noviembre y se espera un fuerte deterioro del dato con respecto a octubre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario