martes, 16 de diciembre de 2008

FED. Decisión de tasa de interés -16 de diciembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -65.15 o -0.75% ubicándose en 8,564.53

Las acciones estuvieron a la baja el lunes, después de que Merrill Lynch cambiara su recomendación frente a la acción de JP Morgan Chase dejándola como de bajo desempeño, y además dijera que la proyección para el cuarto trimestre de JPM es de pérdidas. De otra parte el mercado ha tenido una reacción de aversión al riesgo después de que se conociera del fraude de 50,000 millones de dólares por parte de Bernanrd Madoff a varios inversionistas institucionales, que están ampliamente vinculados con el mercado, lo que hace temer que muchos prefieran buscar posiciones en efectivo en lugar de mantener las pocas inversiones que aún hay.

En el sector de tecnología Goldman Sachs redujo la calificación de Apple ubicándola como neutral frente a alto desempeño que tenía anteriormente, debido a la caída que está experimentando la demanda por bienes de consumo.

Los precios del petróleo estuvieron volátiles durante la jornada, alcanzando primero niveles superiores los 50 dólares por barril para luego cerrar por debajo de 45. Esto pues existe mucha incertidumbre sobre lo que será el comportamiento futuro ya que de una parte se espera un fuerte recorte en la producción por parte de la OPEP y Rusia, mientra que de otro lado existen fuertes temores ante una mayor reducción en la demanda.

Las tasas de los papeles del tesoro americano de 2, 10 y 30 años tuvieron una nueva jornada a la baja, debido a la renovada aversión por el riesgo y a las expectativas de recorte en la tasa de interés en la reunión del martes por parte de la FED. Pese a lo anterior la tasa de los papeles a 3 meses estuvo ligeramente al alza ubicándose en 0.03% frente a 0.02% el viernes.

En el frente económico se publicó el índice de manufactura del Empire State el cuál mostró una fuerte caída ubicándose en el nivel mínimo desde que dicho indicador es calculado. De otra parte el índice vivienda de la Asociación Nacional de Constructores también estuvo a la baja.

El Euro ganó terreno frente al dólar, pese a la baja del petróleo debido a que durante la sesión, al igual que lo viene haciendo desde el jueves de la semana anterior, el mercado estuvo moviéndose en anticipación a lo que será un nuevo recorte en la tasa de interés por parte de la FED, además ayudado por el hecho de que el Banco Central Europeo ha manifestado también desde la semana anterior que la reducción de tasas es un proceso gradual lo que hace prever que su política es menos expansionista que la americana. De otra parte el dólar frente al yen se mantuvo prácticamente sin cambio durante la jornada.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)


El Nikkei 225 cayó -96.64 o -1.1% ubicándose en 8,568.02

Las compañías exportadoras estuvieron a la baja al verse golpeadas por un yen mas fuerte que imperó durante la sesión. De otra pare el mercado permanece atento a la decisión frente a las tasas de interés que tome hoy el Banco de la Reserva Federal.

Los precios de los bonos japoneses estuvieron al alza, después de que el lunes se conociera la encuesta Tankan, que mostró su peor caída desde la crisis petrolera de los años 70, situación que ha hecho que el mercado se plantee la posibilidad de que el Banco del Japón haga un nuevo recorte de tasas de interés en su reunión del jueves de esta semana. La tasa actualmente se encuentra en un nivel de 0.3%. Otra medida que el Banco del Japón podría tomar sería incrementar las comprar de papeles de largo plazo, con miras a incrementar la liquidez en la economía, lo que hace que dichos papeles también sean demandados ante las expectativas de demanda del Banco, por los mismos.

Durante la jornada el yen ganó terreno frente al dólar y se mantuvo sin cambio frente al euro. El alza en los precios de los bonos se debe a que los temores frente a la situación


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +92.33 puntos o +1.98% ubicándose en 4,747.15 a las 07:24 NYT. Las acciones que mas ganan terreno son Infineon Technologies +6.77% seguida por SAP +4.14%. Las que mas pierden terreno son Hypo Real Estate -1.67% seguida por Thyssenkrupp -1.02%. 25 acciones están al alza mientras que 5 están a la baja.

Los bonos alemanes de 2, 10 y 30 años se encuentran ganando precio a las 07:30 NYT, sin embargo los de 3 meses están a la baja. La demanda por bonos se ha incrementado hoy debido a que crecen los temores ante la profundización de la crisis, lo que hace que los inversionistas busquen activos más seguros. Dicho empeoramiento en la situación se ve especialmente en el sector de bancos después de que JP Morgan Chase, en un informe publicado hoy mostrara que el sector en Europa podría presentar pérdidas relacionadas con titularizaciones por 19,000 millones de dólares

Las acciones en Europa han estado al alza durante la mañana, lideradas por los sectores de telecomunicaciones y farmacéutico, mientras se espera la decisión de tasas de interés por parte de la FED esta tarde. En el frente económico el índice PMI para la zona euro superó las expectativas del mercado, lo que también ha sido un evento que ha ayudado a la recuperación en los precios de las acciones.

El Euro ha perdido terreno frente al dólar y el yen a las 07:30 NYT.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre el Dow Jones ganan +52 puntos a las 07:32 NYT.

Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá el índice de precios al consumidor en EEUU el cual se espera que haya caído en noviembre más de lo que lo hizo en octubre. También se conocerá el número de casas que empezaron a construirse durante el mes de noviembre, dato que se espera menor que el correspondiente para octubre. Finalmente durante la tarde la FED publicará su decisión de tasa de interés la cuál se espera que reduzcan en 50 puntos básicos dejándola así en 0.5%.

Se espera durante la tarde o quizá la madrugada la decisión de tasa de interés por parte del Banco del Japón y no se descarta que pueda haber una reducción en la misma.

Durante la madrugada también se conocerá el índice de precios del consumidor Alemán al igual que el dato para la Zona Euro.

No hay comentarios: