martes, 9 de diciembre de 2008

Revisión de mercado -09 de diciembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones ganó +298.76 puntos o 3.46% ubicándose en 8,934.18

Tras una nueva jornada al alza, los índices accionarios alcanzaron su nivel máximo del último mes, gracias al renovado optimismo en los inversionistas que se despertó después de que el Presidente Electo Barack Obama, propusiera un plan de gastos en infraestructura, que limitaría la recesión de manera importante y además mejoraron las esperanzas ante un plan de ayuda por parte del gobierno a las tres compañías automotrices mas grandes del país.

Algunos opinan que los precios de las acciones ya han formado una base la cuál tuvo su nivel mínimo el pasado 21 de noviembre.

De otra parte, los precios de los títulos de deuda del gobierno americano estuvieron a la baja, de manera consecuente con el alza presentada en los precios de las acciones, sin embargo, los “yields” de los títulos no se mantuvieron demasiado lejos de sus niveles anteriores debido a que cada vez que los precios caían cerca de niveles de soporte, muchos inversionistas aprovechaban esto como una oportunidad de compra. Los títulos tuvieron rentabilidades así: 3 meses 0.03% frente a 0.02% el cierre anterior. 2 años 0.97% frente a 0.93% el viernes. 10 años 2.77% VS 2.67% y 30 años 3.16% frente al viernes que fue 3.11%.

El petróleo por su parte ganó terreno durante la jornada pues abrió en 41.64 y cerró en 43.99. El nivel mínimo lo marcó el viernes en 40.50. Según las proyecciones de Deustche Bank, podría llegar hasta el nivel de 25 aunque para otras instituciones se considera que el mínimo estará alrededor de 35.

El dólar se debilitó frente al euro, de forma consecuente con el comportamiento de los commodities, que estuvieron al alza. Por otra parte el yen se fortaleció frente al euro, en lo que fue un comportamiento de alguna manera divergente con respecto al movimiento de la bolsa, sin embargo, su cierre estuvo al nivel de la apertura del mercado Alemán de acciones y por encima de la apertura de los futuros de EUREX.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei ganó +0.8%

Compañías de maquinaria como Komatsu estuvieron al alza siguiendo el comportamiento de Caterpillar durante la jornada americana, después del anuncio que hizo el Presidente Electo Obama, del plan de infraestructura en EEUU. Algunos exportadores tales como Honda ganaron terreno, aunque otros principalmente del sector de artículos electrónicos estuvieron a la baja.

Se conocieron los datos finales de PIB para el tercer trimestre el cuál estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado.

Los futuros sobre bonos japoneses cayeron durante la jornada, debido a tres factores, por una parte el alza en la bolsa; de otro lado el vencimiento de los contratos a futuros sobre índices de bonos lo cuál generó movimientos relacionados con el “rollover” y como tercer factor la subasta de bonos a 5 años por 20,500 millones de dólares, la cual tuvo solicitudes de compra 2.48 veces la oferta, siendo este el nivel mas bajo desde abril de 2008.

El rebalanceo que tiene lugar para la entrega de bonos relacionados con los contratos de futuros, hace que algunos tenedores extranjeros tengan que comprar yenes para ejecutar las operaciones lo que ayudó al fortalecimiento de la divisa durante la jornada en lo que podría parecer contrario a las ganancias en la bolsa y a los malos datos del PIB que se conocieron durante la jornada.

Los precios del los bonos a 2, 10 y 30 años, estuvieron a la baja por los motivos descritos, sin embargo, los de 5 años vieron su precio por supuesto al alza (debido a la subasta)

El yen se fortaleció durante la jornada continuando con la dirección que tuvo frente al dólar durante la sesión en Nueva York, debido a los eventos relacionados con el mercado de renta fija japonés. También se vio fortalecido frente al Euro.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +40.26 puntos o 0.85% ubicándose en 4,756.14 a las 06:53 NYT. Las acciones que mas ganan hoy son Continental AG +6.27% y Daimler Ag. +6.24%. Las que mas bajan son Infineon Technologies -5.93% y Munich Re -2.57%. De los 30 componentes del índice 7 están a la baja, 22 al alza y 1 sin cambio. Las acciones se recuperaron de la apertura en negativo tras conocerse los datos del instituto ZEW.

Durante la madrugada se conoció la balanza comercial alemana durante el mes de octubre la que superó las expectativas del mercado y además el mes de septiembre fue revisado al alza, sin embargo, dicha mejora se produjo principalmente debido a que las importaciones tuvieron una caída muy superior a la esperada y por su parte las exportaciones no cayeron tanto como se había proyectado. También se publicó el índice de confianza del instituto ZEW para el mes de diciembre el que superó las expectativas del mercado, aunque el componente de situación actual estuvo por debajo de las expectativas. La mejora en el dato ZEW se da por segundo mes consecutivo.

En Inglaterra la Balanza comercial estuvo peor de lo que se esperaba, durante el mes de octubre aunque septiembre fue revisado al alza.

Los precios de los bonos Alemanes a 3 meses, 2 años, 10 años y 30 años están a la baja a las 07:00 NYT de manera consecuente con el fortalecimiento de los precios de las acciones.

El Euro ha perdido terreno frente al dólar debido a la baja en los precios que ha sufrido el petróleo durante la jornada. Por otra parte el euro se ha mantenido estable frente al yen gracias al renovado apetito por el riesgo que ha hecho mantener a los cruces del yen al alza, así que pese al debilitamiento del euro ante el dólar se ha logrado mantener estable ante el yen.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones apuntan a una apertura al alza a las 07:02 NYT.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá el dato de casas pendientes para la venta durante el mes de octubre, y se espera que haya caído aunque menos que durante el mes de septimbre.

Durante la madrugada habrá se conocerá el índice de precios mayoristas en Alemania y la encuesta del instituto ZEW en Suiza.

No hay comentarios: