Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -99.80 puntos o 1.12% ubicándose en 8,824.34.
Las acciones estuvieron a la baja pese al repunte en el sector de ventas al detal que tuvo un movimiento positivo gracias a que el petróleo perdió precio, en una jornada en que los inventarios del mismo superaron las expectativas del mercado y la OPEP hizo un recorte de producción que no tuvo mayor impacto pues ya estaba contemplada en los precios del mercado, llegando brevemente a situarse por debajo de los 40 dólares el barril y cerrando la jornada en 40.06.
Otro sector que recuperó espacio fue el financiero en el que las acciones vieron subir sus precios o por lo menos quedar en el terreno neutro, pese a las pérdidas de Morgan Stanley que superaron en casi 8 veces las expectativas del mercado, sin embargo, se espera que esta historia no se repita hacia delante por lo que al final de la jornada se recuperó cerrando con una ganancia de 2.3%.
Pese al buen comportamiento de los minoristas y a la recuperación de la mayoría de las compañías financieras, las acciones energéticas experimentaron una caída debido naturalmente a la baja en los precios del petróleo. De otra parte el pesimismo frente al futuro económico nubló el comportamiento de los dos sectores al alza y finalmente el promedio del mercado tuvo una mala jornada.
El temor de los inversionistas frente a la posible deflación que se podría presentar en la economía y la posibilidad de mayores pérdidas en activos de riesgo, hizo que la deuda de largo plazo del gobierno viera caer sus rendimientos a niveles no vistos desde los años 50. El rally en los precios de los bonos estuvo liderado por los que tienen vencimiento en 30 años, seguidos por los de 10 años.
Los precios del petróleo estuvieron a la baja por los motivos ya explicados arriba, mientras que el oro ganó terreno, debido a que ha adquirido un mayor atractivo como un activo seguro ahora que las tasas en EEUU se encuentran tan cerca al 0.00%. Los precios del trigo y la soya mostraron ganancias, mientras que el maíz y la avena perdieron terreno frente al cierre del día anterior. En general, se vio una jornada mixta para los commodities.
En el frente económico se conocieron los datos de la cuenta corriente durante el tercer trimestre, los cuales fueron mejores que las expectativas y el dato para el segundo trimestre fue revisado al alza.
El Euro frente al dólar ganó un importante terreno durante la jornada, debido al alza en los precios del oro, lo que debilita al dólar, razón por la cuál también el yen le ganó terreno al dólar.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 ganó +54.71 o +0.6% ubicándose en 8,667.23
Los bancos ganaron importante terreno durante la jornada Mitsubishi UFJ ganó +4.4% mientras que Mizuho ganó +8.1% y Sumitomo +8.5%, ante las expectativas de que el Banco del Japón podría seguir los pasos de la Reserva Federal y llevar las tasas de interés cerca al 0.00% como miras a estimular la recuperación económica, sin embargo las ganancias se vieron limitadas frente a las crecientes preocupaciones por el futuro del sector automotriz, después de que Honda Motor redujera sus expectativas de utilidades, y al importante fortalecimiento que había tenido el yen frente al dólar durante la jornada en Nueva York y Europa.
Los bonos japoneses de 3 meses, 2 años, 10 años y 30 años, ganaron en precio y por su puesto su rentabilidad se deterioró, en la medida que se especulaba sobre un recorte de tasas de interés por parte del Banco del Japón.
El yen cayó ante el dólar y el euro durante la jornada, después de que miembros del gobierno informara que podrían intervenir en el mercado vendiendo yenes por primera vez en 4 años. El Ministro de Finanzas Shoichi Nakagawa dijo que estaba mirando de cerca los mercados de divisas y que tiene los medios para detener la apreciación del yen.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +37.16 puntos o +0.79% ubicándose en 4,745.54 a las 07:24 NYT. Las acciones que mas ganan durante la mañana son Continental +12.72% seguida por Thyssenkrupp +3.25%. Las que mas bajan son MAN -4.96% seguida por Hypo Real Estate -3.33%. 20 acciones están al alza y 10 a la baja.
Las acciones de Continental avanzan dramáticamente, frente a rumores que los reguladores aprobarán mañana la toma de Schaeffler Group. Thyssenkrupp gana debido a que Societe Generale, recomendó a sus clientes comprar las acciones de dicha compañía que es la productora de acero más grande de Alemania. De otra parte Siemens (la empresa de ingeniería mas grande de Europa) se ha visto beneficiada ante las expectativas de que Barak Obama aprobará un paquete de 850,000 millones para construcción de infraestructura en EEUU, y por esto, la empresa prevé un alto potencial de ganancias en su unidad de negocios americana.
Los bonos Alemanes a 3 meses y 30 años están ganando precio, continuando con la tendencia vista tanto en el mercado Americano como en el Japonés, mientras que los de 2 años y 10 años pierden precio pues se espera un aumento en la oferta, debido a que durante el año 2009 Alemania aumentará la colocación de bonos en el mercado en un 50% con respecto al 2008, con miras a incrementar el gasto público para estimular la economía del país europeo, a través del desarrollo de obras de infraestructura.
En el frente económico la confianza de las empresas alemanas cayó a su nivel mas bajo desde 1982, según informó hoy el instituto IFO. La economía alemana enfrenta su mayor crisis desde 1993 lo que hace que las empresas tengan que reducir la contratación de empleados y los gastos, pues se estima que las exportaciones seguirán siendo golpeadas por la situación internacional.
En Europa también se conocieron los datos de la balanza comercial durante el mes de octubre la cuál superó las expectativas del mercado.
El Euro ha ganado casi 300 pips frente al dólar durante la mañana y una cantidad similar frente al yen. En el primer caso debido a las bajas tasas en EEUU y en el segundo a la especulación frente a la intervención Japonesa en el mercado de divisas y a que probablemente el Banco del Japón disminuya la tasa a niveles cercanos al 0% en la reunión de hoy.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones ganan +49 puntos a las 07:47 NYT
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán las solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior en EEUU y el indicador de manufactura del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, el cuál se espera que se haya deteriorado.
Durante la madrugada se publicará el índice de precios al productor alemán para el mes de noviembre el cuál se espera a la baja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario