Estados Unidos el viernes (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones ganó +64.59 puntos o +0.75% ubicándose en 8,629.68
Las acciones en EEUU ganaron terreno durante la jornada pese al rechazo del plan de ayuda al sector automotriz en el congreso de EEUU, después de que el presidente de la nación informara que el Departamento del Tesoro, estaba trabajando para otorgar un crédito a las compañías del sector y que de ninguna manera se podía permitir el colapso de las mismas. De otro lado los inversionistas han empezado a mejorar su percepción del sector tecnológico debido a la gran cantidad de efectivo que este tiene, lo que ha hecho pensar que tienen una mayor capacidad para superar la crisis de la que inicialmente se había pensado.
La confianza de los inversionistas recibió un nuevo golpe el viernes, tras conocerse que el antiguo presidente de NASDAQ Bernard Madoff, durante los últimos 10 años había conformado una compañía de inversiones que resultó ser un esquema Ponzi, según el mismo lo reconoció, y que había gestionado recursos por 50,000 millones de dólares, convirtiéndose en le caso de fraude mas grande de todos los tiempos.
Los bonos del tesoro durante el viernes, vieron los rendimientos de los papeles de 3 meses ganar terreno, sin embargo a 2 años y 10 años las tasas volvieron a bajar. La tasa a 30 años se mantuvo en el mismo nivel del jueves.
El dólar se mantuvo estable frente al Euro durante la jornada en NY, y ganó terreno frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 ganó +428.79 puntos o +5.2%, ubicándose en 8,664.66
Hoy el mercado Japonés tuvo importantes ganancias, principalmente motivadas por la noticia de que el sector automotriz en EEUU será ayudado pese al rechazo que hubo en el congreso de ese país. De tal forma empresas del sector como Honda Motor y Toyota, lideraron el alza durante la jornada, lo que hizo que muchos cubrieran posiciones cortas en acciones que habían sido abiertas en jornadas anteriores, dándole mas fuerza al rally.
De otra parte compañías de transporte marítimo se vieron beneficiadas, por las importantes ganancias que tuvieron los precios de los fletes y que el viernes se vieron reflejadas en una ganancia del 7% en el índice BDI (Baltic Dry Index), que es el índice que mide el costo de los fletes para embarque de commodities.
Sin embargo, las expectativas económicas tuvieron un nuevo golpe al conocerse la encuesta TANKAN, que mostró que el sentimiento que las empresas tienen de los negocios hacia futuro en el Japón está por debajo de lo que los analistas mas pesimistas proyectaban, sufriendo su peor caída desde 1974, y llegando a los niveles mas bajos en los últimos 7 años.
Los precios de los futuros sobre bonos del gobierno estuvieron a la baja durante la jornada, debido a que los inversionistas ya tenían descotados los malos datos de la encuesta Tankan, así que la confirmación fue utilizada para tomar utilidades, además de que los buenos datos en el sector automotriz, mejoraron la actitud hacia el riesgo.
El yen se mantuvo estable durante la jornada con relación al dólar, aunque frente al euro perdió terreno con relación al cierre del viernes durante la jornada en NY.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +49.75 o 1.07% ubicándose en 4,712.12 a las 07:22 NYT. Las acciones que mas ganan son Infineon Technologies +6.15% seguida por Continental AG +4.40%. Las que pierden mas terreno son Muenchener Ruck -1.39% seguida por Hypo Real Estate -1.00%. 25 acciones están al alza y 5 a la baja.
Los precios de los bonos alemanes están al alza hoy para todos los plazos a las 07:30 NYT, al igual que los demás bonos europeos, ya que esta semana se conocerán informes en el sector de manufactura y en el de servicios que mostrarían un deterioro no visto en por lo menos una década. De otra parte el jefe de análisis económico de High Frequency Carl Weinberg, dijo hoy en NY que la curva de rendimientos en Alemania podría invertirse durante el próximo año, durante un corto período, dado que el Banco Central Europeo se resiste a reducir las tasas de interés, mientras que de otra parte los inversionistas temen un escenario deflacionario en el futuro por venir, lo que aumenta el apetito por los bonos de corto plazo, lo que finalmente haría que el Banco redujera las tasas hasta el 1.0%.
El Euro gana terreno frente al dólar y se mantienen relativamente estable frente al yen.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones pierden -12 puntos a las 07:31 NYT
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán el índice de manufactura del Empire State, además los flujos de capital de largo plazo, la producción industrial y el índice del mercado de vivienda en EEUU.
Durante la madrugada de mañana se publicará el índice de compras del sector manufacturero tanto en Alemania como en el Euro Zona. También se conocerán los datos de empleo de la Zona Euro para el tercer trimestre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario