miércoles, 10 de diciembre de 2008

Revisión de mercado -10 de diciembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -242.85 puntos o -2.72%, ubicándose en 8,691.33

Las acciones cayeron durante el martes después de que FedEx y otros alertaran frente a lo que serán sus utilidades en el futuro por venir, lo que hizo que se produjera una demanda por bonos del gobierno de EEUU, sin precedentes, lo que se convirtió en otra señal del temor que aún permanece en el mercado. La acción de FedEx cayó -14.5% mientras que el índice Dow Jones de Transporte perdió -5%. P&G también cayó -4.3% después de que UBS redujo el precio objetivo para la acción de de fabricante. 3M estuvo a la baja por segundo día después de que Citigroup y Credit Suisse redujeron el precio objetivo para la acción. Las acciones de SONY ganaron +2.3% después de que la compañía informara que reducirá su planta de personal en 16,000 empleados convirtiéndose en el recorte mas grande de una compañía Asiática durante la crisis.

Los bonos fueron comprados especialmente los de mas largos plazos. Las tasas para el día se comportaron así: a 3 meses 0.03% sin cambio frente al lunes, a 2 años 0.84% Vs 0.97% el día anterior, 10 años 2.67% VS 2.77% previamente y 3.06% VS 3.16%. Vale la pena destacar que durante la jornada los bonos a 3 meses vieron su tasa llegar a niveles negativos debido a la intensa demanda por los mismos, hasta el punto que el Departamento del Tesoro se vió obligado a vender 30,000 millones en títulos a 4 semanas al 0%.

Durante la jornada el dólar perdió terreno frente al Euro alcanzando el nivel de 1.3000, esto pese a que el petróleo y otros commodities estuvieron a la baja, sin embargo, la demanda por la divisa Europea fue amplia pues esta marcaba su nivel máximo histórico ante la libra esterlina alcanzando niveles de 0,8765 durante las hora de operación en Nueva York. Frente al yen el dólar también perdió terreno debido a la renovada aversión que se produjo por el riesgo con la nueva caída de la bolsa y la demanda por bonos del tesoro que alcanzó niveles irracionales.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El índice Nikkei 225 ganó +264.37 puntos o +3.2% ubicándose en 8,660.24.

Las acciones en Japón estuvieron al alza durante la jornada, después de que se conociera que se alcanzó un acuerdo tentativo entre el gobierno y la industria automotriz en EEUU, lo que ayudó al sector de vehículos en Japón. La acción de SONY siguió al alza tras su positivo comportamiento en Nueva York.

De forma consecuente con el comportamiento de la bolsa los bonos japoneses perdieron precio durante la jornada, dado el renovado apetito por el riesgo así las tasas de los mismos estuvieron al alza.

Durante la sesión el yen perdió terreno frente al dólar y el euro debido al renovado apetito poro el riesgo que estuvo dominando.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +21.36 o 0.45% a las 07:19 NYT. Las acciones que avanzan mas son Adidas Ag +5.19% seguida por ThyssenKrupp +3.52%. Las que mas pierden terreno son Linde -3.05% seguida por Infineon -3.0%. De los 30 componentes del índice 12 están a la baja y 18 al alza.

El DAX se recuperó tras una caída de -0.8%, después de que Hypo Real Estate se recuperara de sus peores niveles de la sesión, debido a que el gobierno ofreció garantías sobre sus créditos por 13,000 millones de dólares adicionales a lo ya respaldado en octubre pasado. De otra parte Linde tuvo una caída motivado porque Praxair, su principal competidor americano redujo sus expectativas de utilidades durante el cuarto trimestre y anunció que despedirá a 1,600 empleados, debido a que la recesión ha generado una reducción sin precedentes en la demanda.

Otra noticie que ayudó a las acciones europeas fue que Rio Tinto, la tercera compañía minera a nivel mundial, informó que recortará 14,000 empleos y suspenderá 5,000 millones en inversiones que tenía planeadas en bienes de capital, debido a que la demanda por metales a nivel mundial se ha desacelerado. Esto sucede un mes después que la empresa lograra repeler una compra hostil por parte del BHP Billiton, la compañía minera mas grande del mundo. La acción de Rio Tinto gano +14% en la Bolsa de Londres, deteniendo la caída de -74% que ha tenido durante el año.

Durante la mañana el Euro ha perdido terreno frente al dólar al igual que lo ha hecho frente al yen.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre Dow Jones están al alza +123 puntos a las 07:17 NYT

Aparentemente se logró un preacuerdo para ayudar a GM y Chrysler con 15,000 millones de dólares a través de un préstamos, aunque con el nombramiento de un administrador de los recursos, el cuál tiene autonomía para llevar a ambas compañías a acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras de EEUU si antes de el 31 de marzo no tienen un plan para viabilizar las empresas. Esta noticia ha sido vista de manera positiva por los mercados asiáticos y europeos al igual que por el mercado americano previo a la apertura.


Las próximas 24 horas

Durante la tarde se conocerá la tasa de desempleo en Australia la cuál se espera se haya incrementado de 4.3% a 4.4% durante el mes de noviembre.

En la madrugada de mañana el Banco Nacional Suizo publicará su decisión de tasa de interés la que se espera sea recortada en 50 puntos básicos hasta quedando en medio punto porcentual.

No hay comentarios: