Japón
El domingo en la tarde se conocerá la Balaza Comercial Japonesa para el mes de octubre, la cuál se espera que se haya deteriorado con relación al mes de septiembre, aunque aún permanecerá en el terreno superavitario.
El lunes durante la madrugada se conocerá la encuesta del instituto Eco Watchers para el mes de noviembre. Durante la tarde se publicarán las cifras del PIB el cuál se espera se que se corrija a la baja frente al dato original de -0.1%, mostrando una recesión mas acentuada de lo inicialmente mostrado.
Durante la madrugada del martes se conocerán los indicadores líderes de la economía para le mes de octubre los que se espera se hayan deteriorado. Durante la tarde se publicará el índice de precios de bienes corporativos el cual se espera en el terreno negativo para el mes de noviembre al igual que sucedió durante octubre.
El jueves en la noche se dará a conocer el dato final de producción industrial durante el mes de octubre, dato que en su cifra preliminar estuvo en el terreno negativo.
Tomando en cuenta las expectativas del mercado se asume que los datos en Japón mostrarán aún mas deterioro durante la semana que empieza.
Alemania / Europa
El lunes se conocerán los datos de la producción industrial en Alemania para el mes de octubre, los cuales se espera que en base mensual hayan mejorado con relación al septiembre aunque aún en el terreno negativo.
El martes se conocerá la Balanza Comercial de Alemania durante el mes de octubre, y se espera que se mantenga estable con relación al mes anterior. También el martes se publicará la encuesta de confianza del instituto ZEW la cuál mostrará un deterioro en diciembre con relación al mes de noviembre, la encuesta también se publicará para la Zona Euro de manera simultánea.
El viernes se conocerá la producción industrial de la zona euro para el mes de octubre al igual que los costos laborales durante el tercer trimestre, ambos se espera que se hayan deteriorado en base anual aunque la producción industrial habría mejorado en base mensual con respecto al mes de septiembre.
Tomando en cuenta las expectativas del mercado se asume que los datos en Europa continuarán su proceso de deterioro aunque la velocidad de dicho fenómeno se espera que se haya reducido.
Estados Unidos
El martes durante la mañana se conocerán los datos de viviendas pendientes para la venta, cifra que aunque se espera que haya decrecido en -3% durante el mes de octubre tendrá un menor decrecimiento que el visto durante septiembre cuando alcanzó -4.6%.
El jueves se conocerán las cifras de Balanza Comercial para el mes de octubre, y aunque el dato se ubicará en el terreno deficitario, este se habrá contraído del nivel visto en el mes previo.
El viernes se publicarán los datos de ventas minoristas para el mes de noviembre, las cuáles aunque se espera que muestren un decrecimiento, lo hagan en una proporción menor a la que se vio durante octubre. También se conocerán las cifras de inflación al productor las cuales aunque decreciendo se espera que la baja sea menor a la vista en octubre. Finalmente la Universidad de Michigan presentará su índice de confianza del consumidor el que se mantendría relativamente estable para diciembre con relación al mes de noviembre.
Tomando en cuenta las expectativas del mercado se asume que los datos en Estados Unidos mostrarán un escenario relativamente optimista o por lo menos de un freno moderado en el deterioro económico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario