viernes, 28 de noviembre de 2008

Revisión de mercado -28 de noviembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Todas las bolsas americanas estuvieron cerradas el jueves debido a la celebración del día de acción de gracias.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 ganó +138.88 puntos o +1.7% ubicándose en 8,512.27

Los mercados asiáticos vieron una jornada positiva después del fuerte recorte en las tasas de interés que hizo China, con miras a contrarrestar la desaceleración económica. Kyocera Corp, estuvo al alza debido a la recompra de acciones que hizo la compañía contrarrestando la caída que sufrió Panasonic, después de que la última redujera sus proyecciones de crecimiento.

En Japón, se publicó el índice de precios al consumidor, el cuál estuvo para el mes de octubre y para el año corrido según las expectativas del mercado aunque en un nivel inferior al del mes de septiembre. También se conoció el índice de gasto de los hogares el cuál fue menor que las expectativas mostrando una caída de -3.5% frente a la caída registrada al mes anterior de -2.3%. En cuanto al índice de ventas minoristas si bien el índice cayó su baja fue menor que las expectativas del mercado, aunque para el componente de ventas de grandes minoristas la caída fue mayor de lo esperado. El índice de producción industrial también tuvo una caída superior a la que se esperaba. En general los datos económicos Japoneses mostraron un debilitamiento de la economía durante el mes de octubre.

El yen se fortaleció frente al dólar durante la jornada japonesa mientras que ante el euro se mantuvo sin cambio con relación a su nivel al momento de la apertura.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El Dax pierde -67.43 puntos o -1.45% ubicándose en 4,597.84 a las 07:15 NYT.

Las acciones europeas han estado a la baja el viernes, debido al debilitamiento en los precios del petróleo que se ha dado mientras que se espera una importante reunión de importantes productores.

Las acciones del sector automovilístico también caen lideradas por Volkswagen que está hoy a la baja un -3.5%.

De otra parte se espera que la próxima semana el Banco de Inglaterra al igual que el Banco Central Europeo anuncien sus decisiones de tasa de interés.

Sectores defensivos tales como el farmacéutico han estado en el terreno positivo.

Los bancos también han estado en un terreno dual pues mientras Commerzbank ganó +8.7% después de que el banco alemán lograra la toma de Dresdner antes del tiempo previsto, el Royal Bank of Scotland tuvo que ser intervenido por el gobierno para capitalizarlo, de tal forma que la situación está mezclada.

Se conoció hoy el Índice de Precios al Productor en la Eurozona el cuál estuvo por debajo de las expectativas del mercado durante el mes de octubre y fue corregido a la baja para el mes de septiembre, al igual que sucedió con su variación anual. También se publicó el Índice de Precios al Consumidor de la Eurozona el que también estuvo por debajo de las expectativas del mercado. De otro lado la tasa de desempleo de la zona fue mayor que lo esperado y el mes anterior fue corregido al alza.

El indicador líder de la economía suiza también se conoció hoy y estuvo por debajo de las expectativas, además el mes de octubre fue corregido a la baja.

El Euro ha perdido importante terreno desde la apertura, tanto con respecto al dólar como con respecto al yen debido a los malos datos económicos y a que impera un ambiente de aversión al riesgo durante la jornada.


Estados Unidos previo a la apertura

La bolsa de Nueva York solamente operará hoy medio día hasta las 13:00 NYT, debido al fin de semana de acción de gracias.

Los futuros sobre acciones americanas apuntan a una apertura a la baja.


Las próximas 24 horas

Para el fin de semana se esperan resultados de la reunión de los productores de petróleo. Hoy no hay datos económicos de mayor relevancia en EEUU.

No hay comentarios: