Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cerró a la baja -223.73 puntos.
Los precios del petróleo y las acciones estuvieron a la baja el lunes, después de que Japón se convirtiera en la última gran economía en entrar en recesión y Citigroup informará que despedirá el 15% de su planta de personal, convirtiéndose en los últimos signos de la desaceleración de la economía global.
Las acciones en Europa también terminaron el lunes con pérdidas debido a las malas noticias que llegaron desde Japón.
Los precios de los bonos gubernamentales a ambos lados del atlántico continuaron al alza, ya que continúan siendo comprados al ser vistos como refugio seguro ante la crisis, especialmente los de largo plazo.
Los precios del petróleo cayeron 3% y cerraron por debajo de los 55 dólares el barril, pese a que un barco petrolero Saudí fue robado con 2 millones de barriles de petróleo, lo que inicialmente llevo los precios al alza Citigroup reducirá su nómina en 52,000 empleados a nivel global y buscará recortar sus costos un 20%. Se espera que el Senado debata un plan de ayuda para el sector automotriz, lo que llevó las acciones de GM al alza un 5.6%.
Durante la jornada se conoció el índice de manufactura del Empire State, el cuál se situó por encima de las expectativas aunque fue menor que el dato reportado el mes anterior. De otro lado la producción industrial para octubre sorprendió al alza, pese a que el mes anterior fue revisado a la baja.
El euro frente al dólar terminó el día en el mismo nivel que inició cuando se produjo la apertura de la bolsa en Nueva York. Por su parte el yen se fortaleció frente al dólar durante la sesión bursátil americana.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El índice Nikkei 225 cayó -2.3% frente a las preocupaciones del debilitamiento en la economía mundial, lo que una vez mas hizo que los exportadores vieran golpeado el precio de sus acciones. De otro lado Softbank Corp cayó -15% después de que un diario japonés informara que la compañía enfrenta una pérdida de 776 millones de dólares relacionada con un derivado financiero.
Se conoció el indicador líder para la economía japonesa el cual fue igual a las expectativas del mercado. También se conoció la minuta del Banco de la Reserva de Australia.
Durante la sesión bursátil Japonesa el yen se debilitó frente al dólar y se mantuvo estable frente al euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El índice alemán DAX ha caído -1.9%. Las acciones europeas cayeron durante la mañana, debido a que los precios de aquellas relacionadas con el sector de materias primas, se vieron afectadas debido a la continua baja en los precios de los metales y el petróleo. De otra parte los bancos también se vieron debilitados frente al continuo nerviosismo de una recesión global en las principales economías.
De otra parte se conoció la inflación en el Reino Unido para el mes de octubre la cuál estuvo por debajo de las expectativas del mercado y en un nivel menor que el mes anterior, tanto el dato mensual como el anualizado y el número que descuenta alimentos y energía, incrementando las posibilidades de que el Banco de Inglaterra pueda continuar con su política de expansión monetaria por al vía de disminución de tasas de interés, en su reunión del mes de diciembre, sin embargo, esto hizo poco a favor de las acciones.
También se conocieron las ventas minoristas en Suiza para el mes de septiembre las cuales presentaron un importante incremento.
Durante la mañana el euro se ha debilitado frente al dólar al igual que frente al yen.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros de las acciones americanas se encuentran hoy a la baja desde la apertura en Chicago. A las 07:30 NYT los futuros de Dow Jones se encuentran -112 puntos a la baja.
Las próximas 24 horas
En Estados Unidos hoy se esperan la publicación del índice de precios al productor y los datos de flujo de capital durante el mes de Septiembre.
Durante la madrugada de mañana se publicará la minuta de la última reunión del Banco de Inglaterra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario