jueves, 6 de noviembre de 2008

Revisión de mercado -06 de noviembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones cerró -5.05% a la baja.

Las acciones tuvieron una importante caída el día después de que Barak Obama fuera elegido presidente en una victoria histórica, la razón es que hay una gran cantidad de datos económicos que recientemente han mostrado la debilidad económica y que muestran que su administración enfrenta grandes retos.

Las acciones que se vieron mas golpeadas fueron las del sector de manufactura, al igual que las de los bancos. También el sector de tecnología, las constructoras, los minoristas y las compañías relacionadas con el sector de energía. A los inversionistas les inquieta que la nueva administración no esté en posición para actuar lo suficientemente rápido para evitar una profunda crisis económica.

El evento económico del día que afectó negativamente el ánimo de los inversionistas fue el ISM no manufacturero que se esperaba en 47.8 y fue de 44.4.

El dólar terminó la jornada sin cambio frente al euro aunque tras una fuerte volatilidad que llevó al euro durante la mañana casi 200 pips al alza aunque durante la tarde retrocedió la totalidad de sus ganancias, en cuanto al yen en dólar se debilitó alrededor de 50 pips durante la jornada.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 experimentó una fuerte caída -6.53%

Los exportadores cayeron de manera importante debido al fortalecimiento del yen y siguiendo la reacción de Wall Street durante el día. Los fabricantes automotrices tales como Toyota cayeron por los fuertes temores que existen frente a una caída de las utilidades y las ventas en el sector debido a la desaceleración económica, también por la preocupación que surge de los rumores de que alguno de los tres fabricantes americanos de vehículos podría ir a la quiebra si el gobierno no implementa un plan de ayuda para ese sector.

El yen se fortaleció durante la jornada con respecto al dólar y al euro.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El Dax cae -3.17% durante la mañana (7:06 am NYT).

Las acciones financieras han estado fuertemente a la baja con caídas superiores al -5% en el continente.

El Hedge Fund MAN Group cayó un -25% después de que presentara resultados que presentara sus resultados del primer semestre y estos desalentaran al Mercado.

Las acciones petroleras también han estado a la baja debido a que el petróleo ha caído durante la mañana hasta los 68.84 dólares por barril.

Las acciones mineras también están a la baja porque el precio de los metales también tienen esa dirección durante la mañana europea.

El Banco de Inglaterra sorpresivamente hizo una reducción de tasa de interés mucho mayor que las expectativas del mercado que eran de 50 puntos básicos, reduciéndola en 150 puntos básicos.

El Banco Central Europeo redujo la tasa de interés de 3.75% a 3.25% frente a 3.25% que se esperaba, la reacción no fue tan fuerte ya que los rumores indicaban que la reducción podría ser incluso de 100 puntos básicos, así que en cierta forma la noticia no es demasiado positiva.

El Euro se ha debilitado frente al dólar al igual que frente especialmente después de la decisión del Banco Central Europeo.


Estados Unidos previo a la apertura

Aunque inicialmente los futuros sobre acciones en EEUU mostraban una apertura a la baja, después de que el Banco de Inglaterra redujera la tasa de interés drásticamente, se recuperaron

Sin embargo aún persiste en el ambiente los malos resultados y sobre todo las expectativas a futuro de la compañía Cisco que presentó sus utilidades ayer después del cierre y el hecho de que el Banco Central Europeo redujera la tasa “solamente” en 50 puntos básico, hizo que los futuros sobre acciones americanas nuevamente perdieran algo del terreno ganado tras la decisión del Banco de Inglaterra por lo menos en los primeros minutos. A las 08:35 NYT se presenta la conferencia de prensa del Banco Central Europeo que suele ser un evento de mayor importancia que la variación de la tasa como tal.

No hay comentarios: