martes, 25 de noviembre de 2008

Revisión de mercado -25 de noviembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones ganó +396.97 puntos o +4.93% cerrando en 8,443.39.

Las acciones tuvieron un importante avance el lunes, pues los inversionistas aplaudieron la decisión del gobierno de recatar a Citigroup, en un esfuerzo para evitar que un colapso del banco tuviera un gran efecto a nivel mundial. La acción de CITI tuvo un avance de +57.8% durante la jornada, y por supuesto con un efecto positivo sobre todo el sector financiero.

Las acciones del sector energético vieron importantes avances pues el petróleo se unió al rally de acciones cerrando en 54.50 dólares por barril, es decir ganando más de 9% durante la jornada. También los productores de carbón tuvieron importantes ganancias.

Las acciones del sector aéreo también tuvieron un importante repunte lideradas por Continental Airlines que ganó un +17.4%.

En el frente económico el presidente Barak Obama presentó a su equipo al cuál encomendó la misión de desarrollar un plan para que el país salga de la crisis y genere 2 millones de nuevos empleos durante la primera mitad de su mandato.

La Asociación Nacional de Realtors (NAR), publicó su informe mensual de ventas de casas usadas durante le mes de octubre, el que estuvo por debajo de las expectativas del mercado y con una corrección a la baja para el mes de septiembre.

El dólar se debilitó ante el euro durante la jornada, siguiendo el comportamiento de fortalecimiento en el petróleo, mientras que se fortaleció ante el yen debido a la importante alza que hubo en la bolsa y lo que generó apetito por el riesgo durante la jornada.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 ganó +5.2%

Las acciones en todo el globo habían estado al alza tras la noticia del Citigroup, sin embargo, Japón estuvo cerrado ese día por que se celebraba una fiesta nacional, por lo que el rally en acciones solamente se produjo hasta el martes.

Los precios de los bonos del Gobierno Japonés cayeron el martes después de que los EEUU revelaran su plan de ayuda para Citigroup, mientras que las acciones en le país asiático tuvieron una importante subida.

Otras bolsas en Asia – Pacífico también tuvieron ganancias durante la jornada: Australia +5.79% y Hong Kong +3.38%.

El yen se fortaleció ante el dólar y ante el euro con relación al nivel de cierre en Nueva York.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX se encuentra en terreno positivo a las 07:06 NYT ganando +0.78% recuperándose de una apertura en el terreno negativo. Las acciones que mas ganan son Hypo Real Estate +7.62% y Siemens +7.04%. Las acciones que mas bajan son Volkswagen -11.66% y Munich Re-1.63%. 24 acciones están al alza y 6 a la baja.

Las acciones en Europa han estado al alza durante la mañana agregando puntos a la fuerte alza que vivieron en la jornada anterior. Los bancos y las acciones petroleras han estado avanzando, sin embargo, el evento negativo durante la jornada ha sido la fuerte caída de Rio Tinto (-40%) después de conocerse que BHP Billiton ha declinado en su oferta de compra. Otras compañías mineras también han estado a la baja debido al debilitamiento de los precios del cobre, el oro y otros metales.

Las acciones de Volkswagen han caído hoy por segundo día consecutivo después de que la compañía informara que está considerando suspender producción en su planta de Wolfsburg entre el 18 de diciembre y el 11 de enero debido a la débil demanda.

El petróleo ha estado a la baja durante la mañana europea ubicándose alrededor de los 52.50 dólares por barril.

La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, reveló el dato final de PIB para el tercer trimestre ubicándose en -0.5% tal como se había presentado en la publicación preliminar, y confirmando así que el país se encuentra en recesión.

En Suiza el Banco UBS publicó su indicador mensual de consumo para el mes de octubre el cuál se situó en 1.31 VS 1.64 del mes de septiembre que también fue revisado a la baja.

Durante la mañana el dólar ha mantenido una tendencia horizontal frente al euro aunque en un rango amplio. Ante el yen el euro ha tendido a debilitarse, pues si bien las bolsas han estado en el terreno positivo, durante la mayor parte de la mañana el DAX estuvo en negativo y los datos económicos Alemanes no fueron propiamente halagüeños.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros de índices sobre acciones americanas han estado débiles durante la mañana. Los futuros de Dow Jones ganan +59 puntos a las 07:17 NYT.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá la versión preliminar del PIB para el tercer trimestre en EEUU, que en su versión de avance fue -0.3%, pero se espera que el dato esté aún mas débil en -0.5%. También el Conference Board, revelará su índice de confianza del consumidor para el mes de noviembre el cuál se espera se mantenga en 38 igual que el mes de octubre.

Durante la madrugada del miércoles se publicarán las cifras de Índice de Precios al Consumidor en Alemania. También Inglaterra revelará el dato preliminar del PIB el cuál se espera se mantenga igual que el dato de avance en -0.5%.

No hay comentarios: