miércoles, 19 de noviembre de 2008

Revisión de mercado -19 de noviembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones cerro +151.17 puntos al alza.

Los índices sobre acciones estuvieron al alza durante el martes, gracias a que HP mostró resultados que superaron las expectativas del mercado, disminuyendo los temores ante la crisis global, sin embargo, la mayoría de las acciones terminaron a la baja al igual que lo hizo el petróleo. Las acciones habían estado la mayor parte del día a la baja pero surgieron durante la última media hora. Sin embargo, continúan las preocupaciones ante lo que podrá ser el futuro de las compañías automotrices

El dólar americano estuvo al alza frente a la mayoría de las divisas en la medida que los inversionistas liquidaron posiciones en activos mas rentables y buscaron la seguridad relativa de la divisa estadounidense.

Los precios de los bonos también estuvieron al alza tanto en Europa como en EEUU, ayudados por las noticias del día que mostraron que la inflación tanto en Inglaterra como en EEUU está disminuyendo de forma importante debido a la caída en los precios de la energía. También de otro lado es una tendencia que se ha mantenido durante los últimos meses, pues los temores frente a la crisis hacen que los inversionistas busquen refugios seguros.

El pesimismo en los inversionistas continúa siendo el tema y la mejor demostración es que el dato de inflación al productor publicado durante el día, que mostró que esta continúa cediendo, en lugar de ser visto como un evento positivo se consideró un riesgo mas de que la economía pueda enfrentar deflación en los meses por venir.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei cayó -0.7%.

Las acciones de los exportadores de alta tecnología tales como Tokyo Electron se vieron golpeadas por el fortalecimiento del yen así como por los temores ante lo que sería un fracaso en el logro del plan de ayuda para el sector automotriz en EEUU. También los fuertes temores frente a la economía mundial han golpeado a las casas de bolsa como Mitsubishi.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: A las 07:00 NYT el DAX pierde -1.21%. Las acciones en Alemania han estado a la baja siendo los mayores perdedores Hypo Real Estate -8.12% seguido por BMW -6.03% a las 07:12 NYT. Las acciones que mas suben son Deutsche Borse +3.63% seguida por Linde AG +2.66% a las 07:14 NYT. De los componentes del DAX son 19 los que están a la baja mientras que 11 están al alza durante la mañana de hoy.

Las bolsas de París, Milán, Londres, Suiza y Madrid también están a la baja hoy.

Las caídas han estado principalmente alimentadas por el sector financiero así como por acciones relacionadas con el sector de materias primas y el temor frente a la deflación tomó fuerza hoy durante la mañana en Europa.

El costo de vida en EEUU probablemente habrá tenido su mayor caída durante el mes de octubre durante los últimos 60 años, esto se conocerá hoy cuando se publique el dato de inflación. Esto podría convertirse en una nueva amenaza para la economía del país y podría tener un efecto no deseado en la economía del planeta.

El dato mas importante que se conoció en Europa durante la mañana fue la Minuta de la última reunión del Banco de Inglaterra, en la que se señala la posibilidad de más recortes en la tasa de interés. Sin embargo, la Libra Esterlina se fortaleció tras el anuncio lo cuál es algo bastante sorpresivo.


Estados Unidos previo a la apertura

Los Futuros del Dow Jones están -89 puntos a la baja a las 07:17 NYT.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá el índice de precios al consumidor en EEUU, el cuál se espera haya tenido una fuerte caída en relación con el mes anterior, también se verá el dato de inicio de construcción de casas nuevas, dato que también se espera con una disminución frente al período anterior.

Durante la tarde se publicará la minuta de la última reunión de la FED.

En la noche se publica la balanza comercial japonesa la cuál se espera que continúe con su proceso de deterioro.

Para la madrugada del jueves se conocerá el índice de precios al productor en Alemania para el mes de octubre el cuál se espera en el terreno negativo. También se conocerán las ventas detallistas en Inglaterra para el mes de octubre las cuales se espera que hayan caído.

No hay comentarios: