Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cayó -444.99 puntos o -5.56% ubicándose en 7,552.29.
Una vez mas el pánico se apoderó del mercado en EEUU, durante la jornada. Haciendo que los índices marcaban hace mas de una década y llevando los rendimientos de la deuda del gobierno a los niveles más bajos experimentados en décadas, así los rendimientos de los bonos a 30 años cayeron a niveles no vistos desde los inicios de la década del 60, mientras que los correspondientes a las notas a 10 años estuvieron en niveles no vistos en 5 décadas.
El reporte de solicitudes de desempleo de la semana pasada que se publicó durante la mañana del jueves, mostrando un nivel record, incrementó los temores de una recesión profunda y golpeó fuertemente las expectativas de consumo de energía enviando el petróleo a una caída de mas de -7%, para ubicarlo por debajo de los 50 dólares por barril.
El S&P 500 cayó a su nivel mas bajo desde 1997. Las acciones de íconos empresariales como Citigroup, GM y Ford cayeron a nuevos mínimos, con los precios de sus acciones en los tres casos situándose por de bajo de los 5 dólares.
De la ansiedad que existe frente a los mercados financieros se está pasando a ansiedad en los indicadores económicos y la economía real, lo que mantiene los niveles de aversión al riesgo muy altos, esto hace que cada dato negativo que hace lleva al mercado a adquirir dólares y yenes.
Naturalmente las acciones de compañías mineras y petroleras estuvieron a la baja durante el día. En opinión de Deutsche Bank el precio del petróleo podría caer hasta 40 dólares por barril en el 2009.
El dólar se fortaleció ante el euro durante la jornada y se debilitó frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei cerró al alza +207.75 puntos o +2.7% ubicándose en 7,910.79
El mercado en Japón tuvo su cierre al alza debido principalmente a que muchos participantes cubrieron sus posiciones cortas en acciones, por las expectativas de que Nueva York se podrá recuperar desafiando las malas noticias económicas vistas recientemente. Compañías exportadoras como SONY fueron impulsores del rally así como bancos tales como Mitsui Financial Group.
El alza se produjo durante la tarde ya que durante la mañana el índice había estado en el terreno negativo.
El dólar ganó terreno frente al yen durante la jornada cerrando cerca del nivel de apertura en Nueva York el día anterior, y tuvo una situación similar ante el euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: Las acciones europeas han estado al alza durante la mañana, después de alcanzar el mínimo de los últimos 5 años en la sesión anterior, gracias a la recuperación en los precios del petróleo y los metales motivada principalmente ante las expectativas de un nuevo recorte en las tasas de interés lo que naturalmente también ha ayudado a las acciones del sector financiero.
Citigroup ha ganado +3.5% durante la jornada en Fráncfort. Este banco ha perdido más de -25% de su valor de mercado ante los crecientes temores frente a si tienen suficiente capital para enfrentar pérdidas potenciales, no obstante el respaldo que le ha dado su principal inversionista individual, el príncipe de Arabia Saudita.
Los rumores indicarían que China podría hacer una nueva reducción de su tasa de interés durante el día, mientras que Estados Unidos, Inglaterra y la Unión Europea se espera que disminuyan los tipos de interés durante el mes de diciembre una vez mas, frente a la peor crisis financiera que ha enfrentado el mundo durante los últimos 80 años.
Durante la mañana se conoció el PMI Alemán, que es el dato de compras manufactureras, y estuvo por debajo de las expectativas del mercado al igual que sucedió con el mismo dato consolidado para la Euro Zona.
El Euro se ha fortalecido frente al dólar durante la jornada siguiendo la recuperación del petróleo mientras que frente al yen permanecía prácticamente sin cambio a las 07:00 NYT.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros de Dow Jones apuntan al alza +210 puntos a las 07:30 NYT.
Las próximas 24 horas
Hoy no se esperan datos económicos de mayor importancia en los EEUU.
Durante el día habrá algunas alocuciones de dos miembros de la FED así: Plosser hablará en Filadelfia y Evans en Indianápolis
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario