Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cayó -427 puntos, es decir -5.07%
Las acciones en EEUU cayeron de manera importante durante la jornada del miércoles, debido a que cada vez mas los inversionistas se preocupan ante lo que podría ser la duración de la crisis económica y de otra parte las compañías automotrices consideran que podría ser calamitoso si el gobierno no les aprueba una línea de ayuda.
Las acciones de GM cayeron a su nivel mas bajo en los últimos 66 años, mientras que las de Ford lo hicieron a niveles de hace 26 años. Las acciones financieras también estuvieron a la baja debido al congelamiento que en el sector comercial de finca raíz, lo que disparó los temores frente a una segunda oleada de crisis crediticia.
Durante la tarde la FED dio a conocer la minuta de la última reunión en la que se muestra que las expectativas de crecimiento económico para el 2009 son menores de lo que originalmente se había pensado, lo que ayudó a la caída del mercado cerca del cierre.
El dólar se fortaleció frente al euro y se debilitó frente al yen durante la jornada,
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 cayó -570.18 puntos o -6.9%, siguiendo el comportamiento que se vió durante el día anterior en Nueva York y con pérdidas por parte de exportadores como Canon que se ven perjudicados debido al fortalecimiento del yen, así como por el debilitamiento de la economía global.
Mitsubishi UFJ y otros grandes bancos cayeron después de que Citigroup Inc perdiera un -23% durante la jornada en Nueva York, ubicándose en su nivel mínimo de los últimos 13 años, haciendo que los inversionistas cuestionen la futura supervivencia del gigante americano.
También se publicó la balanza comercial de Japón la cuál fue bastante mala, pues se esperaba menor que le mes anterior, y no solo fué menor sino que fue deficitaria, además el mes de septiembre fue corregido a la baja.
El yen se fortaleció tanto con respecto al dólar como al euro durante la jornada.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El índice DAX ha caído -66.65 puntos o -1.53% a las 07:05 NYT, aunque recuperándose de los niveles mínimos vistos hacia las 05:00 NYT.
Las acciones Europeas han caído durante la mañana, continuando con el comportamiento visto ayer en Nueva York y hoy en Japón, el movimiento está relacionado con la baja en los precios de las materias primas sino también por la fuerte caída en los bancos y los temores frente a la recesión mundial, que cada vez mas se teme sea mas profunda.
Los bancos Europeos estuvieron bajo fuerte presión después de la gran caída experimentada ayer por Citigroup, que enfrenta una crisis de confianza, pues algunos inversionistas cuestionan la posible supervivencia del gigante americano. Sin embargo, un analista de Deutsche Bank esta semana había dicho que la acción caería hasta el nivel de los 5 dólares para luego recuperarse y llegar hasta niveles de 20 dólares en los meses por venir, lo que hace pensar que podrían presentarse compras importantes de la acción de Citi, en los próximos días o semanas. También hay muchos que sostienen la tesis de que Citigroup es “too big to fail”, y que por ende el gobierno hará todo lo necesario para evitar la catástrofe.
Los precios del petróleo WTI se situaron durante la mañana en niveles inferiores a los 53 USD el barril.
La compañía francesa PSA Peugeot-Citroen informó que piensa recortar 2,700 empleos debido a que la crisis económica ha hecho disminuir los niveles de venta de sus vehículos en los principales mercados europeos y esto podría continuar durante el 2009.
Se conocieron los datos de Índice de Precios al Productor en Alemania, los cuales estuvieron por encima de las expectativas del mercado.
En Suiza se publicó la Balanza comercial la que fue superior que en el mes de septiembre y de otra parte dicho mes fue corregido al alza.
En Inglaterra, se conocieron las ventas al detal, las cuales estuvieron por encima de las expectativas del mercado, aunque el dato para septiembre fue corregido a la baja.
El Euro se ha fortalecido con relación al dólar y al yen con respecto al nivel de apertura que tuvo para la jornada Europea, situándose en ambos casos hoy a las 07:00 NYT en el nivel visto ayer al cierre de Nueva York.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros sobre acciones americanas, señala una apertura a la baja para hoy jueves, continuando con la caída vista en la sesión anterior, mientras continúan las preocupaciones de los inversionistas frente a lo que será el futuro del sector automotriz. También se han visto afectados ya que los bancos europeos y japoneses cayeron ante las preocupaciones de lo que será el futuro de Citigroup.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos de solicitudes de desempleo en EEUU durante la semana anterior, además la encuesta al sector manufacturero que realiza la Reserva Federal de Filadelfia y el índice de indicadores líderes. También se conocerán los resultados de Dell, GAP y Autodesk.
Se espera una intervención del Secretario del Tesoro Henry Paulson durante la tarde, después del cierre en Nueva York, en la que hablará de la economía.
Hoy tendrán especial importancia las noticias relacionadas con el sector bancario especialmente Citigroup y con el sector automotriz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario