Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El índice Dow Jones estuvo al alza durante la jornada +3.28%, mientras que los ciudadanos de EEUU iban a las urnas a votar. Fue una jornada de apetito por el riesgo, y mientras la bolsa subía el dólar y el yen se debilitaban, en la medida que los inversionistas buscaban activos mas rentables.
Los temas electorales dominaron las noticias durante toda la jornada. El rally de acciones tuvo varias explicaciones. Primero la mayoría de los fondos mutuos que hicieron su cierre fiscal el 31 de octubre ya han terminado sus ventas de activos relacionadas con impuestos y con redenciones de capital, tanto para entrega real como anticipo de lo que puede ser solicitudes por parte de los miembros de los fondos. Segundo, también los Hedge Funds han terminado el proceso de venta para redención de capital. Tercero, el mercado estuvo en niveles técnicos de sobreventa, lo que algunos han visto en los últimos días como una oportunidad de compra.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El índice japonés Nikkei 225 estuvo al alza +4.46%. Tan pronto como se empezó a rumorar que el candidato demócrata Barak Obama había ganado la presidencia de los EEUU, el índice detuvo sus ganancias, aunque aún permaneció al alza gracias a que un yen más débil mejora las expectativas para los exportadores, sin embargo durante la última hora nuevamente repuntó y cerró con la importante alza descrita.
Los planes de Obama para incrementar impuestos, disminuyen un poco los incentivos y pueden limitar la competitividad de los EEUU, sin embargo, este es un fenómeno que deberá ajustarse en un plazo más largo.
Durante la jornada el yen se mantuvo sin mayor variación frente al dólar, aunque se fortaleció frente al euro.
Australia informó que su balanza comercial para el mes de septiembre fue de 1,460 millones, superando las expectativas del mercado de 500 millones y mejor que la del mes de agosto que se situó en 1,364 millones.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: Las acciones en Europa han estado a la baja durante la mañana, después de que los inversionistas se enfoquen nuevamente en la situación económica tras las elecciones en EEUU. Las presiones frente a los precios de los medicamentos bajo una administración demócrata hicieron que las acciones Europeas de ese sector lideraran las pérdidas tras la contundente derrota del Senador Obama como nuevo presidente de los EEUU.
Las acciones petroleras también estuvieron a la baja pues pese a la importante alza que el petróleo tuvo ayer, después de que Arabia Saudita informara que reduciría su producción en un -10%, hoy el petróleo ha hecho una corrección a la baja en su precio.
El DAX Alemán ha estado a la baja un -2.1% durante la mañana.
Se conocieron los datos de producción industrial en Inglaterra los cuales estuvieron según las expectativas del mercado, aunque en el sector de manufactura los datos estuvieron por debajo de las expectativas y el dato anterior fue corregido a la baja.
Para la euro zona se publicó el informe de ventas minoristas el cual superó las expectativas del mercado y el mes de agosto fue corregido al alza.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros sobre acciones americanas están a la baja hoy, debido a que los inversionistas se enfocan en las difíciles tareas que tiene por delante la administración del electo Presidente Barak Obama. La victoria del demócrata fue aplastante ganando por lo menos 349 de lo 270 colegios electorales que necesitaba para ser elegido presidente.
En parte la baja en los futuros procede de las compañías petroleas ya que el candidato electo ha prometido un mayor enfoque hacia energías alternativas así como mas impuestos para los inversionistas.
Se espera que las compañías dedicadas a energías alternativas se vean beneficiadas durante esta administración, mientras que empresas que tienen contratos para proveer al ejército en Irak verán disminuirse los ingresos provenientes de los contratos que tienen allí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario