Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cayó -175.58 puntos
Las acciones estuvieron a la baja durante la jornada del martes, debido a que la baja demanda de aluminio perjudica los resultados de la compañía Alcoa (cayó -7.1%) mientras que el deteriorado panorama para la economía mundial llevó a la baja a la acción de Tyco (cayó -14.2%).
Las ventas de activos riesgosos dominaron la jornada. Las acciones relacionadas con materias primas tales como petróleo o plata siguieron el comportamiento bajista de estos, que se dio debido a los renovados temores frente a la debilidad de la economía mundial.
Las acciones de American Express también estuvieron a la baja un día después de que la compañía recibiera la aprobación por parte de la FED para convertirse en un banco comercial (Bank holding company), lo que le dará mayor acceso a financiación del gobierno.
GM cayó -13.1%, con su acción cerrando en 2.92 USD, ante los temores de que es cada vez mas desesperada la necesidad de una inyección de efectivo por parte de las compañías automotrices, y la incertidumbre frente a si el gobierno de los EEUU estará o no dispuesto a realizarla. Este nivel no había sido visto desde 1943.
De otro lado se conoció que China redujo su crecimiento de importaciones en octubre, mientras que la inflación en el país cayó a un mínimo de 17 meses, debido a un enfriamiento en la demanda interna.
El dólar se fortaleció frente al euro durante la jornada, siguiendo la caída en los precios del petróleo. También la divisa americana, se fortaleció frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El índice Nikkei 225 cayó -1.3%, debido a un yen que continúa fortalecido, los temores frente a una recesión global y una continuación en el movimiento visto durante la jornada en EEUU. Las acciones vinculadas a materias primas estuvieron a la baja durante la sesión pues la baja en los precios del petróleo y el cobre incrementaron las preocupaciones frente a lo que serán las utilidades de dichas compañías.
El yen se ha debilitado frente al dólar al igual que frente al euro durante la sesión, aunque permaneció por debajo desnivel del cierre de Nueva York para el caso del dólar aunque con respecto al último se fortaleció con respecto al euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX ha estado al alza durante la mañana +1.05% (07:17 NYT). Las compañías que mas ganan son SAP +4.86& y Deutsche Boerse +4.29%. Las que mas pierden terreno son Hypo Real Estate -8.16% y MAN AG -3.89%. De las 30 compañías que componen el índice 18 están al alza y 12 a la baja hoy.
Los futuros de petróleo WTI para entrega en diciembre están en 58.37 a las 06:56 NYT y ha alcanzado un mínimo de 57.70.
A las 07:00 NYT el euro se ha debilitado con respecto al dólar al igual que frente al yen. En relación con el cierre de Nueva York el día anterior, permanece sin mayor variación frente al yen aunque frente al dólar se ha fortalecido.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones se encuentran al alza +46 puntos a las 07:17 NYT. Para hoy no hay datos económicos de mayor relevancia. El comportamiento durante el día estará probablemente marcado por las noticias que se presenten las diferentes compañías, así como los precios de las materias primas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario