Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones terminó la jornada prácticamente sin cambio, cerrando -5 puntos a la baja. Pues la mayoría decidieron esperar a que pasen las elecciones presidenciales en el país. El volumen durante la jornada estuvo en niveles bajos.
La compañía telefónica Verizon, estuvo al alza +3.6% después de que Wachovia informara que el sector es un refugio seguro frente a una desaceleración económica. El sector de biotecnología también estuvo al alza y así la compañía Biogen subió 8.8%, después de que Deutsche Bank recomendara comprar la acción de la compañía.
General Motors tuvo un nuevo día a la baja cayendo -2.3%, después de que reportara una baja en la ventas de vehículos en EEUU de -45% durante el mes de octubre, y señalando que esto se debe e un deterioro en la confianza del consumidor.
Las preocupaciones permanecieron en el ambiente frente al futuro económico después de que el “Institute for Supply Management”, informara que su índice de actividad nacional manufacturera cayera al nivel de 38.9 durante el mes de octubre, constituyéndose en el mas bajo desde 1982. Un nivel inferior a 50 indica contracción.
El dólar se fortaleció durante la jornada bursátil tanto frente al euro como frente al yen.
Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)
El índice japonés Nikkei tuvo una fuerte alza durante la jornada +6.27%. La principal razón para el alza fue que Toyota Motors y otros exportadores estuvieron al alza. De otra lado la compañía electrónica Panasonic también subió debido a rumores de que estaba planeando una adquisición de Sanyo.
Las acciones de los bancos también se vieron beneficiadas después de que Credit Suisse informara que bancos como Mitsubishi UFJ y MIzuho Financial Group dijera que las noticias de malos resultados de estos ya estaban en un nivel de sobreponderación.
El yen se mantuvo prácticamente sin cambio frente al dólar y al euro durante la jornada bursátil.
También en la región se conoció que el Banco de la Reserva de Australia redujo su tasa de interés a 5.25% frente a 5.5% que esperaban los analistas y frente al nivel de 6.0% en el que se encontraba.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El índice DAX ha estado al alza durante la primera mitad del día.
La jornada europea en general ha estado al alza, debido a ganancias en el sector de bancos, así como en el sector petrolero debido estas últimas al alza que durante la sesión se ha visto en el precio del petróleo. De otra parte, los inversionistas esperan recortes de tasa de interés esta semana por parte del Banco de Inglaterra así como el Banco Central Europeo.
El RBS cayó 5.8% después de que informara un “writedown” menor de lo esperado para el tercer trimestre , aunque también dijo que esperaba mas pérdidas relacionadas con títulos “tóxicos” durante el cuarto trimestre y adicionalmente que las deudas malas están creciendo de forma importante.
BMW abandonó sus proyecciones de utilidades y decidió reducir su producción después de que sufriera una caída del -60% en sus utilidades del trimestre, debido a la baja en las ventas que está sufriendo el sector.
Ayer se informó que durante el mes de octubre las ventas de vehículos en EEUU cayeron un -32%, a su nivel mas bajo desde febrero de 1983, en ese dato se incluyó una caída de -45% para GM y -30% para Ford, por su parte las ventas de BMW cayeron -8.5%.
El gobierno Suizo publicó hoy el dato de inflación al consumidor el cuál se situó ligeramente por encima de las expectativas. En la Euro Zona el dato de índice de precios al productor estuvo mas bajo de lo que se esperaba.
Durante la mañana el Euro se fortaleció frente al dólar así como ante el yen.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros de acciones apuntan al alza para la apertura de hoy en Wall Street. Sin embargo hay que tener en cuenta que es día de elecciones y el volumen podría ser bajo además de que el movimiento podría estar limitado a la espera de los resultados electorales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario