martes, 11 de noviembre de 2008

Revisión de mercado -11 de noviembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones cerró con -73.27 puntos a la baja.

Las acciones americanas cayeron el lunes ante las preocupaciones de los inversionistas frente a un gran número de compañías, entre ellas las que mas inquietaron durante la sesión fueron GM y Goldman Sachs, esto hizo que el optimismo inicial que se dio gracias al plan de ayuda Chino por 600,000 millones de dólares para incentivar la economía en ese país pasara a un segundo plano.

La baja en Goldman se debió a que Barclays Bank informó que espera que la compañía americana presente su primera pérdida trimestral en la historia debido a la profunda caída del mercado accionario, llevando las acciones de Goldman a una caída de -8.0%

Por su parte GM continuó su caída alcanzando niveles no vistos desde hace 62 años, después de que Deutsche Bank bajara su expectativa del precio de la acción de la compañía hasta cero dólares y Barclays hiciera lo propio bajando el precio hasta un dólar.

Tras el cierre Starbucks Corp reportó sus resultados trimestrales los cuáles estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.

De otra parte se informó que el plan de ayuda inicialmente proyectado para AIG ha mostrado ser insuficiente por lo que el gobierno se ha visto obligado a destinar 150,000 millones adicionales para lograr estabilizar a la compañía.

Barclays también redujo las expectativas de ventas para Google durante el cuarto trimestre y de la mano redujo el precio objetivo de la acción aduciendo la desaceleración de la economía global.

Otro evento negativo durante el día fue que la compañía Circuit City se vió forzada a acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebra de los EEUU solo unas pocas semanas antes de la temporada navideña, lo que aumentó el nerviosismo en el mercado.

McDonald´s ayudó al Dow Jones, ya que la compañía informó que sus ventas mundiales para los restaurantes que llevan por lo menos 13 meses abiertos se incrementaron en un 8.2% durante el mes de octubre, superando las expectativas de los analistas.

Durante la jornada el dólar se fortaleció frente al euro y se debilitó con respecto al yen.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 cayó un -3.0%, continuando con el tono impuesto durante la sesión en Nueva York. Compañías exportadoras como Canon estuvieron a la baja debido a las expectativas negativas frente a la economía global, mientras que las acciones del sector automotriz también cayeron después de las noticias que se produjeron durante el día sobre GM.

Se publicó la balanza comercial japonesa para el mes de septiembre, la que superó las expectativas de los analistas y estuvo en el terreno positivo a diferencia de la del mes de agosto que se había mostrado en negativo. Sin embargo, el dato de la cuenta corriente ajustada que también se conoció estuvo por debajo de las expectativas.

Durante la jornada el yen se mantuvo sin mayores cambios frente al dólar al igual que frente al euro.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX ha estado cayendo -2.2% a las 07:00 NYT, las acciones que mas bajan son Infineon Technologies -8.14% y Commerzbank -6.15%. Mientras que las acciones que mas suben son Deutsche Post +1.95% y K+S +1.19%. Están al alza 4 de las 30 acciones que componen al índice. París, Milán, Londres y Madrid también han estado en el terreno negativo durante la mañana.

En general las acciones de bancos, así como las de compañías petroleras han marcado la baja, principalmente debido a las noticias de ayer para GM y Goldman Sachs. El Banco Santander continuó con su tendencia bajista de ayer cuando informó que haría una emisión de 9,000 millones de euros en acciones y que no haría más adquisiciones de bancos.

De otro lado el grupo de telefonía Vodafone ha visto su acción incrementar en precio 9.8%, después de que presentara resultado que superaron las expectativas del mercado e informar que enfocará su estrategia en el recorte de costos para mantener sus utilidades ya que ha reducido sus expectativas de venas para el año.

El precio del petróleo ha vuelto a bajar situándose nuevamente cerca de los 60 USD por barril. También bajaron los precios del cobre y el oro.

En Alemania se publicó el índice de precios de ventas minoristas el que estuvo por debajo de las expectativas del mercado y fue menor que el reportado para el mes de septiembre, tanto en base mensual como anual. También el instituto ZEW publicó su índice de sentimiento económico mostrándose mejor que las expectativas del mercado, aunque el componente de situación actual estuvo por debajo de las expectativas.

La balanza comercial de Inglaterra también se conoció hoy y el dato superó las expectativas de los analistas aunque se mantuvo en terreno negativo, además el dato para el mes de agosto fue corregido al alza, aunque también se mantiene en terreno negativo.

Durante la mañana el euro se ha mantenido sin mayor cambio frente al dólar al igual que frente al yen (a las 7:00 am NYT)


Estados Unidos previo a la apertura

Hoy se celebra el día de los veteranos, por lo que el mercado de Bonos estará cerrado, sin embargo los mercados de futuros y acciones operarán normalmente.

Los futuros sobre el Dow Jones para la apertura hoy indican que esta será a la baja pues caen -143 puntos (07:18 NYT)

No hay comentarios: