viernes, 9 de enero de 2009

Mercado anticipa fuerte caída en empleo en EEUU -09 de enero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Dow Jones cayó -27.24 puntos o -0.31% ubicándose en 8,742.46

Las acciones tuvieron un comportamiento mixto durante la jornada, pues de una parte las ventas de Wal-mart durante la temporada navideña estuvieron muy por debajo de las expectativas del mercado, al igual que les sucedió a otros comerciantes minoristas, pero de otra parte Citigroup, según informaron tres Senadores apoyar una legislación orientada a renegociar deudas hipotecarias sin necesidad de que una persona deba declararse en quiebra, además les permitirá a las cortes de bancarrota eliminar alguna parte de la deuda para ayudar a los hogares a manejar mas fácilmente sus pagos, si una persona llegara a ese estado, naturalmente que cumpliendo ciertas condiciones.

Los papeles del tesoro de 3 meses, 10 años y 30 años, vieron disminuir sus rentabilidades al incrementarse sus precios, mientras que los de 2 años presentaron la situación contraria, aunque ninguno de manera dramática.

De otra parte se conocieron los inventarios de gas para la semana anterior, lo cuales experimentaron una caída menor de lo que se esperaba, lo que hizo que los precios del petróleo y el gas cayeran posterior a la publicación del dicho informe, sin embargo dada la situación en medio oriente el precio del petróleo terminó la jornada sin mayor variación con respecto al nivel de apertura.

El oro de otra parte estuvo al alza durante la jornada, después de que se conocieran los datos de Wal-mart y apoyados por los datos de solicitudes de subsidio de desempleo de la semana anterior.

El trigo y la soya también ganaron terreno durante la jornada mientras que el maíz y la avena estuvieron a la baja.

El Euro ganó terreno frente al dólar al igual que lo hizo el yen, motivados principalmente por los malos datos para los comerciantes detallistas así como por la cifra de solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior, que aunque el dato para la semana estuvo mejor de lo esperado la cifra de solicitudes continuas marcó un nuevo máximo.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -39.62 puntos o -0.5% ubicándose en 8,836.80

Las acciones que mas ganan terreno son Pioner Corp +7.32%, seguida por Oki Electric. Las que mas caen son Mazda Motor -7.73% seguida por Fanuc -6.99%.

El fortalecimiento del yen tuvo impacto sobre las acciones de los exportadores Japoneses haciendo que la bolsa perdiera algo de terreno durante la jornada, sin embargo, el movimiento ha sido limitado pues todos están a la espera del informe de empleo que se dará a conocer hoy en EEUU.

Los bonos de 3 meses y 2 años se mantuvieron sin cambio, mientras que los de 10 años y 30 años vieron sus precios al alza, debido principalmente a la búsqueda de refugios seguros previo a la publicación del informe de empleo hoy en EEUU.

El ganó terreno frente al dólar y el euro durante la jornada en Tokio.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX pierde -2.31 puntos o -0.05% ubicándose en 4,877.60 a las 06:42 NYT. Las acciones que mas ganan terreno son Allianz +5.48% seguida por Munich Re +4.06%. Las que pierden mas terreno son Commerzbank -6.81%, Infineon Technologies -6.22%, Deutsche postbank -5.6% y Deutsche Bank -5.33%. De los 30 componentes del índice 18 están a la baja, 1 sin cambio y 11 al alza.

Las acciones de Commerzbank están hoy a la baja después de que analistas de Societe Generale bajaran la calificación de ambas instituciones, después de que ayer el banco tuviera que recurrir nuevamente al gobierno alemán por 13,700 millones de euros a cambio de una participación de 25% del Estado. De otra parte Merrill Lynch dijo cambió la calificación de Infineon de “desempeño de mercado” a “desempeño por debajo del mercado” para la acción de la empresa alemana. Finalmente la ansiedad ante lo que se espera sea un mal dato de empleo en EEUU hoy quizá el peor visto desde la segunda guerra mundial, ha tenido al mercado adverso a tomar riesgos adicionales hoy.

Los precios de los papeles del gobierno alemán han estado hoy al alza, pues han sido comprados por los inversionistas ante los temores que hay frente a lo que será el informe de empleo en EEUU hoy.

En el frente económico se conocieron las ventas minoristas en Alemania durante el mes de noviembre las cuales estuvieron mejor de lo que se esperaba, sin embargo, el mes de octubre fue revisado a la baja de manera importante. Situación similar se presentó con el mismo indicador para la Euro Zona. También se conocieron los datos de producción industrial en Alemania los cuales estuvieron por debajo de las expectativas del mercado durante noviembre aunque el mes de octubre fue revisado al alza.

El euro se ha mantenido sin mayor variación frente al dólar y el yen durante la mañana en Europa.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones caen -35 puntos a las 07:00 NYT.


Las próximas 24 horas

El dato crítico de hoy es el informe de empleo durante el mes de diciembre en los EEUU. A las 10:00 NYT se darán a conocer los inventarios de los mayoristas para el mes de noviembre.

No hay comentarios: