jueves, 8 de enero de 2009

Banco de Inglaterra lleva tasa al mínimo desde 1694, balanza comercial Alemana cae -08 de enero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Dow Jones cayó –244 puntos o -2.71% ubicándose en 8,770.42

Una importante caída tuvieron las acciones durante la sesión del miércoles, la cuál estuvo principalmente motivada por el informe de empleo privado que el instituto ADP publicó durante horas de la mañana. Si bien es cierto durante el último año dicho informe ha perdido su nivel de confiabilidad como indicador líder del NFP (Nóminas no agrícolas –Non Farm Payroll-), la metodología de cálculo fue revisada y presentada por primera vez esta vez, mostrando una caída mucho mayor de lo que el mercado esperaba con una pérdida de -693,000 empleos frente a una pérdida esperada de -493,000. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto solo hace referencia al sector privado, y se sabe que durante el mes de diciembre, el gobierno ha contratado a muchas personas, así que habrá que esperar al viernes para conocer un dato más global.

Intel informó que las ventas durante el mes de diciembre estarán por debajo de las proyecciones que había presentado durante el mes de noviembre las cuáles además ya habían sido reducidas frente a las previstas durante meses anteriores, esto lideró la caída de las acciones del sector tecnológico.

La compañía Sanford Bernstein redujo sus expectativas de utilidades para Morgan Stanley al igual que para Goldman Sachs lo que tuvo un peso negativo sobre todo el sector financiero.

De otra parte, las acciones del sector energético también tuvieron una importante caída después de que el departamento de energía presentara los datos de inventarios de petróleo y gasolina para la semana anterior, los cuáles superaron las expectativas de manera dramática, pues se esperaba que el petróleo se hubiera incrementado en 700,000 barriles y el incremento real fue de 6,700,000 barriles, mientras que el inventario de gasolina creció en 3,300,000 barriles, lo que hizo que durante la jornada el precio del petróleo cayera un -12%, llevando con él a la baja a las acciones de los sectores relacionados. Este incremento en inventarios muestra la renuencia del mercado a consumir pese a los bajos precios y es un indicador de la crisis.

Las tasas de los bonos del tesoro a 2, 10 y 30 años estuvieron ligeramente al alza, mientras que las de 3 meses estuvieron a la baja.

El dólar que había perdido terreno frente al euro durante la sesión europea recuperó algo del espacio perdido, durante la sesión en Nueva York, principalmente por el alza en las tasas de los bonos y la fuerte caída en los precios del petróleo, sin embargo, los malos datos de empleo no permitieron que la recuperación fuera mayor. Frente al yen perdió terreno, debido a las fuertes caídas en la bolsa.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 cayó -362 puntos o 3.93% ubicándose en 8,876.42

Las acciones que ganaron terreno durante la sesión fueron Mazda Motor +4.3%, Mitsubishi Motors +3.6% y Seven & I Holdings +3.58%. Las que perdieron mas terreno fueron Tokyo Electronics -12.99%, advantest Corp -11.99%, Taiyo Yuden -10.36% y Sumitomo Chemicals -10.19%. De los 225 del índice 203 estuvieron a la baja, 1 sin cambio y 21 al alza.

La caída del índice Japonés se produjo siguiendo el comportamiento visto durante la jornada en Nueva York, especialmente por las malas noticias de Intel, lo que hizo que los exportadores Japoneses de tecnología vieran caer los precios de sus acciones..

El gobierno japonés realizó la subasta de bonos a 10 años por un monto de 20,490 millones de dólares, que se había planeado para el día con resultados relativamente malos, pues el radio bid/cover fue 2.33 frente a 2.90 en la subasta anterior de papeles del mismo plazo. Dichos resultados hicieron que muchos inversionistas liquidaran utilidades en bonos obtenidas durante el rally que dichos títulos experimentaron durante el mes de diciembre, sin embargo, las expectativas frente a que el Banco del Japón tomará mas medidas buscando expansión monetaria hicieron que la baja no fuera tan pronunciada, además la caída de la bolsa hizo que algunos inversionistas buscaran refugios seguros, limitando aún mas la caída en los precios de los bonos. Como resultado de lo anterior las tasas de los papeles a 2, 10 y 30 años aumentaron, aunque moderadamente, mientras que los papeles a 3 meses vieron sus tasas ligeramente a la baja.

El yen ganó terreno frente al euro y el dólar durante la jornada, continuando con la dirección que había tenido durante la sesión en Nueva York, aunque dichas ganancias fueron relativamente pequeñas, dadas las condiciones mixtas que se vieron durante la sesión Japonesa.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX pierde -44.45 puntos o -0.9% ubicándose en 4,893.02 a las 07:28 NYT.

Las acciones que mas ganan terreno son Volkswagen +2.08% seguida por Munich Re +1.91%. Las que mas pierden terreno son Infineon Technologies -6.75% seguida por Metro AG -5.23% y Commerzbank -5.17%. De los 30 componentes del índice 17 están a la baja 1 sin cambio y 12 al alza.

Las acciones de Volkswagen, ganan terreno después de que su división Audi informara un incremento en ventas de 17%, logrando que la compañía en su conjunto lograra alcanzar su meta de ventas de 1 millón de carros durante el 2008. Sin embargo el mercado en general está a la baja, frente a las inquietudes de los inversionistas de lo que serán las utilidades de las empresas durante el último trimestre de 2008. Infineon Technologies vio caer el precio de sus acciones pues se espera que la compañía presente su primera pérdida trimestral en los últimos 3 años.

Durante la madrugada y previo a la apertura del mercado de acciones de Fráncfort se conocieron los datos de la Balanza Comercial Alemana, así como la cuenta corriente ambas para el mes de noviembre, las cuales estuvieron por debajo de las expectativas del mercado de manera dramática y además en ambos casos fueron la mitad de lo que habían sido durante el mes de octubre, estos datos tuvieron por supuesto un impacto negativo sobre el euro.

Se conocieron los datos finales del PIB para la Euro Zona, lo cuáles estuvieron en línea con las expectativas del mercado en su revisión final, de igual manera sucedió con la tasa de desempleo para la zona, pues también estuvo en línea con las proyecciones del mercado, aunque esto la sitúa en su nivel mas alto de los últimos 2 años.

Finalmente el Banco de Inglaterra dio a conocer su decisión sobre tasa de interés ubicándola en 1.5% tal como lo esperaba el mercado, el nivel mas bajo desde 1694, cuando dicha entidad fue creada.

El Euro ha perdido terreno frente al dólar previo a la apertura debido a los datos económicos y durante la sesión hasta las 07:30 NYT se ha mantenido sin mayores variaciones. Frente al yen el euro experimenta una situación similar a la descrita frente al dólar.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones muestran una caída de -102 puntos a las 07:47 NYT.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior en EEUU.

Durante la madrugada de mañana se publicarán los datos de ventas minoristas en Alemania durante el mes de noviembre, lo cuales se espera que hayan mejorado con relación a octubre, además las ventas minoristas en la Euro Zona.

Es muy posible que durante las próximas horas el mercado mantenga su atención en la cifra de desempleo para el mes de diciembre en EEUU, que será publicada mañana a las 08:30 NYT.

No hay comentarios: