Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones ganó +58.70 puntos o +0.72%, ubicándose en 8,174.73
American Express presentó resultados que superaron las expectativas del mercado, lo que hizo que la acción ganara +10% durante la jornada. También la acción de Texas Instruments ganó +3.7%, tras conocerse que los resultados de la compañía cayeron menos de lo esperado. Verizon informó que el número de suscriptores inalámbricos durante el cuarto trimestre de 2008 fue menor de lo esperado y dijo que las utilidades del 2009 se verán afectadas por los costos de las nuevas pensiones que tendrá que pagar, lo que hizo que la acción pediera -3.3%. Tras el cierre Moody’s informó que reducirá la calificación de GE y su brazo financiero GE Money, debido a la creciente incertidumbre en el futuro de la compañía, lo que hizo que la acción perdiera -4.6%.
Las tasas de rendimiento de los bonos a 10 y 30 años experimentaron una importante caída durante la jornada convirtiéndose en la mas fuerte vista durante el mes de enero de 2009, debido a que muchos especulan que el miércoles la Reserva Federal informará que empezará a comprar bonos a 30 años y 10 años al mercado, para continuar inyectando liquidez en un momento en que no es posible reducir mas la tasa de interés pues ya está en el intervalo 0.1%-0.25%. Los papeles a 3 meses también vieron bajar su rentabilidad mientras que los de 2 años tuvieron un alza.
Los precios de los commodities estuvieron a la baja durante la jornada. El petróleo, trigo, maíz, soya, avena, oro y plata perdieron terreno durante la sesión.
En el terreno económico el Conference Board presentó su índice de confianza del consumidor para el mes de enero el cuál estuvo por debajo de las expectativas y marcando un nuevo mínimo, sin embargo el dato para el mes de diciembre fue corregido al alza haciendo que la reacción no fuera tan negativa como podría haberse pensado. De otra parte la Reserva Federal de Richmond presentó su índice de manufactura el cuál estuvo mejor de lo esperado.
El yen ganó terreno frente al dólar, y el dólar se vio beneficiado ante el euro, en una jornada en la que pese a las ganancias vistas en la bolsa, las divisas se comportaron con aversión al riesgo siguiendo el comportamiento de los mercados de bonos y commodities.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 ganó +45.22 puntos o +0.6%, ubicándose en 8,106.29
Las acciones que mas ganaron terreno durante la jornada fueron CSK Holdings +9.57%, Citizen Holdings +8.1% y Tokyo Electron +7.86%. Las que mas perdieron terreno fueron Yokogawa -8.23%, Nippon Telegraph -5.27% y Osaka Gas Corporation -4.85%. Los mayores volúmenes fueron en Mizuho Financial Group +1.3% con 187,127,100 acciones negociadas y Mitsubishi UFJ Financial Group con 95,875,800 acciones negociadas. 120 acciones estuvieron al alza, 13 sin cambio y 92 a la baja.
Las acciones de Tokyo Electron ganaron +7.9%, después de que su rival Alemán Quimoda se declarara en insolvencia, también las acciones de Advantest Corp ganaron +5.0% y las de Elpida Memory +9.1%. Los bancos continuaron con el Rally el miércoles después de que el martes el gobierno japonés informara que utilizará fondos públicos para ayudar a las compañías financieras que se encuentren en problemas debido a préstamos malos. Otro factor que benefició la jornada fue el hecho de que el gobierno de EEUU, expandiera su plan de estímulo económico. Pese a las buenas noticias las acciones de Nomura Holdings que es la mayor compañía de corretaje cayeron tras informar de pérdidas de 3,800 millones de dólares, debido al costo que ha tenido integrar las operaciones que fueron de Lehman Brothers, así como a la exposición que tenía a operaciones en Islandia y a los fondos de Bernard Madoff.
Los papeles del gobierno japonés presentaron un comportamiento muy similar al de sus pares en EEUU así los de 10 y 30 años vieron sus precios al alza y rendimientos a la baja, mientras que los de 3 meses y 2 años mostraron el comportamiento contrario. El comportamiento en los bonos de largo plazo se dio siguiendo lo sucedido con los papeles americanos de la misma maduración y después de la firme demanda vista durante la jornada del día anterior por títulos a 20 años. De otra parte los plazos mas cortos presentaron el comportamiento contrario, debido a las ganancias en la bolsa que incentivaron a muchos a vender los plazos cortos y comprar acciones. También se habla del plan que el Gobierno de Estados Unidos tiene para crear una entidad que comprará los papeles “tóxicos” de tal manera que los bancos los podrían sacar de sus balances y así amortiguar aún más la crisis crediticia global, en lo que se ha llamado la creación de un “bad bank”.
El yen ganó terreno durante la jornada frente al dólar y se mantuvo estable frente al euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +122.12 o 2.82%, ubicándose en 4,445.54 a las 06:57 NYT.
Las acciones que mas ganan terreno son Deusche Bank +18.87% seguida por Deutshce Postbank +12.97% y Commerzbank +12.12%. Las que pierden mas terreno son Volkswagen -4.26% y E.ON -2.06%. Los mayores volúmenes están hoy en Deustche bank +18.87% con 9,327,562 acciones negociadas, seguida por Deutsche Telekom +0.1% con 8,764,797 acciones negociadas. 24 acciones están a alza 1 sin cambio y 5 a la baja.
Las acciones de los bancos ganan un importante terreno después de que una publicación dirigida a inversionistas, informara que Deutsche Bank durante las tres primeras semanas de 2009, ha tenido un desempeño sensacional, adicionalmente la información sobre el “bad bank” que crearía el gobierno de EEUU para comprar los activos “tóxicos” ha tenido un impacto muy positivo en el sector financiero a nivel global. SAP por su parte presentó sus resultados los que superaron las expectativas del mercado y también informó que reducirá su planta de personal en 3,000 plazas.
Los precios de los bonos Alemanes están al alza hoy a lo largo de toda la curva y por ende los rendimientos a la baja.
El euro se mantiene estable frente al nivel de apertura en Fráncfort tanto ante el dólar como ante el yen a las 07:25 NYT.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones ganan +145 puntos a las 07:17 NYT.
La noticia mas importante del día quizá es la creación del “Bad Bank”, que sería manejado por la FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation), el cuál compraría los activos “tóxicos” de los bancos con recursos que obtendría a través de bonos emitidos dicho banco y que estarían garantizados por la FDIC.
Las próximas 24 horas
Hoy la Reserva Federal dará a conocer su decisión de tasa de interés. También tendrá gran relevancia hoy las noticias que se conozcan en relación con la creación del “bad bank” propuesta por la administración del presidente Obama.
Durante la tarde se conocerán las ventas minoristas Japón durante el mes de diciembre, las cuáles se espera que hayan caído con relación al mes de noviembre.
En la madrugada del jueves se conocerá el número de nuevos desempleados en Alemania durante el mes de enero, cifra que se espera que haya crecido de forma importante. Adicionalmente se publicarán los índices de confianza económica, del consumidor y de los negocios para la Euro Zona durante el mes de enero, de estos se espera que se hayan deteriorado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario