lunes, 26 de enero de 2009

Barclays e ING impulsan al sector financiero -26 de enero de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -45.24 puntos o -0.56%, ubicándose en 8,077.56

El viernes GE presentó sus resultados para el cuarto trimestre, los cuales estuvieron dentro de las expectativas del mercado, sin embargo, las proyecciones para el 2009 muestran que la compañía considera que la peor parte de la crisis aún no ha pasado lo que hizo que la acción de la empresa perdiera casi un -11%. Otro de los componentes del Dow que perdió terreno fue United Technologies -3.2%, después de que Bernstein Research redujera su calificación de desempeño de “superior al mercado” a “desempeño de mercado”. También Caterpillar perdió -4.2% después de que su rival japonesa Komatsu, redujera las expectativas para el 2009 debido a una fuerte caída en la demanda global. Las acciones financieras estuvieron al alza, tras conocerse noticias de que el Presidente Obama y su equipo económico se reunirían el sábado lo que aumentó las esperanzas en el mercado de que un nuevo paquete económico viene en camino, así JP Morgan Chase ganó +5.1%, Bank of America +9.3% y Citigroup +12%.

Los bonos del tesoro vieron sus precios a la baja durante la sesión del viernes, haciendo que sus rentabilidades se incrementaran a lo largo de toda la curva, de manera consecuente con la recuperación de los precios de las acciones, pues si bien el Dow cerró en terreno negativo, el S&P 500 que es una medida mas amplia del mercado terminó la jornada en positivo, además noticias de mas estímulo económico hacen que se prevean fuertes necesidades de financiación por parte del gobierno.

Los precios del petróleo estuvieron al alza durante la jornada al igual que sucedió con el trigo, maíz y la avena. Los precios de la soya estuvieron estables durante la jornada. En lo metales el oro, el cobre y la plata estuvieron al alza durante la jornada. Las alzas vistas se explican dado el optimismo ante un nuevo paquete de estimulo por parte de Washington. El gas natural estuvo a la baja, después de conocerse los inventarios del mismo, los cuales estuvieron dentro de las expectativas del mercado.

El Euro ganó terreno frente al dólar siguiendo el comportamiento del Petróleo y el Oro durante la jornada. El dólar frente al yen terminó la jornada prácticamente sin cambio sin embargo, ganando terreno frente al nivel de apertura en Fráncfort.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -63.11 puntos o -0.81%, ubicándose en 7,682.14

Las acciones que mas ganaron terreno durante la jornada fueron Kirin Holdings +4.5%, Mitsui OSK Lines +3.77% y Heiwa Real Estate +3.45%. Las que perdieron mas terreno fueron Nippon Sheet -11.38%, Sumitomo Osaka -9.91% y Fujikura -8.76%. La que tuvo mas volumen al alza fue Nomura Holdings +0.5% con un volumen de 23,310,300 y la que tuvo mas volumen de las que cayeron fue Mizuho Financial -2.83% con volumen de 86,060,900. Hay 74 componentes al alza, 12 sin cambio y 139 a la baja.

Las acciones japonesas cerraron en su punto mas bajo de los últimos 3 meses. Muchos mercados asiáticos estuvieron cerrados debido al nuevo año lunar.

Hoy se informó de manera no oficial aún que el Development Bank of Japan, empezará a adquirir acciones comunes y preferenciales de varias compañías para evitar que estas vayan a la quiebra, los fondos que utilizará para esto provendrán de emisión de bonos, endeudamiento con otras instituciones financieras y excedentes de efectivo que posee.

Los bonos del gobierno japonés a 3 meses, 2 años y 30 años fueron vendidos incrementando así su rentabilidad mientras que los de 10 años fueron comprados y por ende su rentabilidad estuvo a la baja. El gobierno tendrá que emitir mas de 431,000 millones de dólares en papeles de deuda durante el año fiscal para poder financiar los planes de estímulo económico así como gastos de funcionamiento, lo que hace que los inversionistas se preparen para esa gran oferta de papeles que por supuesto hace que bajen los precios de los mismos.

El yen perdió terreno frente al dólar al igual que frente al euro durante la jornada


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +59 puntos o +1.41%, ubicándose en 4,237.94 a las 07:12 NYT.

Las acciones que mas ganan terreno son Deutsche Postbank +4.91% seguida por Deutsche Post (DHL) +3.08%. Las que pierden mas son Infineon Technologies -8.15%, seguida por Thyssenkrupp -7.95%. De las acciones que están al alza la que tiene mas volumen es Commerzbank +2.61% con volumen de 5,641,646. De las que caen la de mayor volumen es Infineon Technologies -8.15% y volumen de 13,582.818. De los 30 componentes del índice 18 están al alza 1 sin cambio y 11 a la baja.

Las acciones financieras en toda Europa han estado al alza hoy, después de que el banco inglés Barclays informara que no requerirá nuevo capital, lo que era una especulación que existía en el mercado durante la semana anterior, haciendo que la acción del banco ganara un +56% durante la mañana. También las acciones de ING ganaron terreno después de conocerse que el gobierno holandés respaldará 28,500 millones de dólares de su portafolio de préstamos en problemas y que el presidente de la entidad había renunciado

Los precios de los papeles del gobierno alemán han estado a la baja hoy viendo así incrementarse la rentabilidad. Las notas a 2 años, vieron su precio desplomarse después de que uno de los miembros de la junta del Banco Central Europeo (Yves Mersch), informara que las tasas de interés no serían recortadas del nivel actual de una manera significativa.

El euro está ganando terreno frente al yen al igual que frente al dólar debido a los comentarios de Mersch, y a las buenas noticias en el sector financiero.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones ganan +29 puntos a las 07:31 NYT


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerá el indicador líder para la economía de EEUU, el cuál se espera haya mejorado durante el mes de diciembre, también las ventas de casas usadas se publicará y se espera que dicho indicador se haya deteriorado en diciembre aunque a un ritmo mas lento que lo sucedido durante el mes de noviembre.

Durante la madrugada de mañana el instituto IFO publicará su índice de confianza en las empresas para el mes de enero y se espera que haya mejorado con relación al mes de diciembre. También se conocerá el dato de la cuenta corriente para el mes de noviembre en la Zona Euro.

No hay comentarios: