Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones cayó -248.42 puntos o -2.94%, ubicándose en 8,200.14
Las acciones en Nueva York tuvieron una importante caída durante la sesión del miércoles ante los temores de que el sector bancario aumente de manera muy importante su nivel de pérdidas. Citigroup, el principal afectado perdió -23% durante la jornada pues se espera que esta semana, cuando presente sus resultados durante el cuarto trimestre de 2008, revele una pérdida muy significativa. De otra parte se espera que el gobierno le entregue a Bank of America mas dinero, lo que también lo hizo perder terreno durante la jornada. De otra parte la acción de HSBC que es el principal Banco Europeo, tuvo una caída de -9% después de que un analista de Morgan Stanley dijera que el banco tendrá que reducir su dividendo a la mitad y además tendrá que conseguir 30,000 millones de dólares de capital. También en Europa se supo que el Deutsche Bank, que es el principal banco de Alemania, reportó una pérdida el último trimestre de 6,000 millones de dólares.
De otra parte la compañía Nortel informó que aplicó para acogerse a la protección del capítulo 11 de la ley de bancarrota de EEUU, lo que hizo que su acción cayera un -76% previo a la apertura en NY
Las tasas de los papeles del gobierno de EEUU de 2 años, 10 años y 30 años, estuvieron a la baja debido a la renovada aversión al riesgo que hubo durante la jornada, mientras que las de 3 meses ganaron algo de terreno.
De otra parte las acciones de Apple cayeron un -10% después del cierre debido a que su presidente y fundador Steve Jobs, de tomar un receso debido a problemas médicos, argumentando que sus problemas de salud son mas complejos de lo que él había pensado.
El petróleo y la soya tuvieron una jornada a la baja, mientras que el trigo y el maíz se mantuvieron sin cambio y la avena vio sus precios ligeramente al alza.
En el frente económico se conoció la cifra de ventas minoristas durante el mes de diciembre, las cuáles estuvieron muy por debajo de las expectativas del mercado. Durante la tarde la FED publico su “libro beige”, en el cuál se muestra una imagen económica muy debilitada para el país.
El dólar perdió terreno frente al dólar durante la jornada y se mantuvo prácticamente sin cambio frente al yen.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 cayó -415.14 puntos o -4.9%, ubicándose en 8,023.31
Las acciones que mas ganaron terreno fueron SKY Perf +2.6%, seguida por East Japan Rail +1.4%. Las que perdieron mas terreno fueron Advantest Corp -9.75%, CSK Holdings -9.64% y Alps Electronics -9.19%. De los 225 componentes del índice 215 estuvieron a la baja, 2 sin cambio y 8 al alza.
La principal razón para la caída del índice fue que se conocieron las cifras de órdenes de maquinaria para el mes de noviembre las cuáles estuvieron muy por debajo de las expectativas del mercado, pues se esperaba -8% en base mensual y el número fue -16%, frente a -4.4% durante el mes de octubre. De otra parte la situación vista en Nueva York, durante la jornada del miércoles ayudó a incrementar los temores.
Las tasas de los bonos japoneses estuvieron a la baja para los papeles a 2 años, 10 años y 30 años, mientras que los títulos a 3 meses estuvieron sin cambio. El comportamiento de los bonos fue consecuente con la búsqueda de seguridad por parte de los inversionistas, tras la caída de la bolsa dados los malos datos económicos y las expectativas en cuanto a las utilidades de las compañías. Las tasas repo, que son las operaciones que los participantes del mercado utilizan para fondear sus títulos de mas largo plazo, han estado al alza, pese a que el Banco del Japón ha incrementado su demanda por títulos bajo esta modalidad ante el hecho de que dichas tasas han estado al alza, lo que dificulta el financiamiento de otras operaciones a plazos mas largos para los inversionistas. El movimiento del Banco del Japón a ayudado a aliviar la situación, sin embargo, las tasas permanecen altas comparadas con los niveles de la semana anterior.
El yen permaneció sin cambio frente al dólar durante la jornada mientras que se fortaleció frente al euro ante las expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte del Banco Central Europeo que se produciría a las 07:45 NYT.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX pierde -47.98 puntos o -1.08%, ubicándose en 4,374.37. Las acciones que mas ganan terreno son Deutsche Post +3.32% seguida por Siemens +1.09%. Los que más pierden terreno son Deutsche Postbank -15.65% seguida por Infineon Technologies -5.44% a las 08:12 NYT.
Las acciones de Siemens y Adidas han ganado terreno pues una importante porción de sus ingresos provienen de EEUU, y las noticias de que JP Morgan tuvo resultados mejores de lo que se esperaba realmente ayudó a sus precios. Las acciones de Infineon cayeron, después de que su principal competidor ASML Holding informara que los ingresos para este trimestre estarán por debajo de las estimaciones iniciales ( ASML es líder del mercado Europeo mientras que Infineon tiene el segundo lugar ). La acción de Deutsche Post (DHL), continúa al alza pues con la adquisición que el Deutsche Bank hará del Postbank, la compañía de mensajería quedará con el 8% del conglomerado.
Las tasas de los bonos Alemanes a 2 años, 10 años y 30 años se encuentran a la baja hoy, mientras que las de los papeles a 3 meses están ligeramente al alza, a las 07:53 NYT.
Hoy se conocieron las cifras de índice de precios al consumidor en la Zona Euro durante la madrugada, las cuáles estuvieron dentro de las expectativas del mercado. Mas tarde el Banco Central Europeo informó que su tasa de interés a partir de hoy se ubicará en 2% frente a 2.5% que era el valor anterior, tal como el mercado lo esperaba.
El Euro está perdiendo terreno frente al dólar al igual que frente al yen aunque de manera mas modesta ante el último, después del recorte de tasa de interés que hizo hoy el Banco Central Europeo.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones pierden -59 puntos a las 08:01 NYT.
JP Morgan presentó resultados que superaron las expectativas del mercado 7 centavos versus 0 centavos que se esperaba por acción. Sin embargo, las utilidades cayeron un -76% con relación al tercer trimestre de 2008, la principal razón es mas castigo de cartera y
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerá el índice de precios al productor en EEUU durante el mes de diciembre, también el índice de manufactura para el área de Nueva York (Empire State), además las solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior y finalmente el índice de manufactura para la región de Filadelfia, que publica la reserva federal de esa zona.
Durante la madrugada de mañana, se publicará el dato de balanza comercial para la Euro Zona durante el mes de noviembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario