Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -79.89 puntos o -1.21%, ubicándose en 6,547.05
Las acciones Americanas terminaron la jornada a la baja, con el índice Nasdaq marcando su nivel mas bajo de los últimos 6 años y medio, después de que Merk informara que propuso a Schering-Plough una adquisición que alcanzaría los 41,000 millones de dólares, lo que normalmente sería una noticia positiva, no fue vista así ya que los analistas consideran que para que una operación de esta clase tenga éxito se necesita un ambiente económico positivo, adicionalmente esto llega en un momento de incertidumbre, en el que la innovación en la industria se ha vuelto lenta y adicionalmente el gobierno Obama se prepara para realizar reformas a la salud, lo que podría deprimir los precios de los medicamentos. Adicionalmente otra fusión fue anunciada en el sector entre Dow Chemical y Rohm & Haas, estas acciones también perdieron terreno. Las acciones de los bancos ganaron terreno durante la sesión, lideradas por Bank of America.
Los rendimientos de los papeles del Tesoro Americano estuvieron al alza así: 3 meses +2 pips, 2 años +5 pips, 10 años +6 pips y 30 años +9 pips.
Los precios del petróleo estuvieron al alza durante la jornada. Por su parte en el sector agrícola el comportamiento fue mixto con el maíz al alza y el trigo a la baja. El oro y la plata perdieron terreno durante la sesión al igual que sucedió con el cobre.
El euro ganó terreno frente al dólar durante la mañana y en la tarde cedió algunas de sus ganancias. El yen también se benefició frente al dólar.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 perdió -31.05 puntos o -0.44%, ubicándose en 7,054.98
Las acciones japonesas volvieron a caer el martes, ante las preocupaciones sobre el futuro de la economía global y los altos precios del combustible. Sony perdió terreno después de que Warren Buffet dijera que la economía “ha caído por un precipicio”, y esta empresa recibe ¼ de sus ingresos de los EEUU. Buffet también dijo en su entrevista para la cadena de televisión CNBC que la economía no mejorará tan rápidamente y que los esfuerzos de los gobiernos para apoyarla podrían disparar la inflación a niveles superiores a los vistos durante la década de los años 70. Otras compañías también altamente dependientes de las exportaciones perdieron importante terreno.
Los rendimientos de los bonos japoneses estuvieron en su mayoría al alza durante la sesión así: 3 meses -3.5 pips, 2 años +1.3 pips, 5 años +2.1 pips, 10 años +0.5 pips y 30 años -1.2 pips. La mayoría de los papeles perdieron precio y ganaron en rendimientos, en una jornada en la que las inquietudes frente al fuerte incremento en la oferta de deuda del gobierno, se vieron incrementadas después de que el Wall Street Journal dijera que el presidente Obama propondrá en el G20 en plan de estímulo global el próximo mes, lo que hace cada vez incrementar el temor ante el equilibrio entre oferta y demanda de bonos soberanos.
En el frente económico se conocieron los indicadores líderes para la economía del país durante el mes de enero, los que estuvieron por debajo de las expectativas y menores que los correspondientes al mes de diciembre.
El yen se mantuvo estable frente al dólar pero perdió terreno frente al euro.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX gana +57.42 puntos o +1.56%, ubicándose en 3,749.45 a las 07:27 NYT.
Las acciones Alemanas ganan terreno hoy después de que analistas de Morgan Stanley y HSBC mejoraran sus recomendaciones para los fabricantes de vehículos alemanes Daimler y Volkswagen respectivamente. Las acciones de la compañía de servicios públicos E.ON perdieron terreno tras informar que sus perspectivas de utilidades para 2009, han sido revisadas a la baja.
Los rendimientos de los bonos alemanes están principalmente al alza hoy así: 3 meses -7.4 pips, 2 años +1.2 pips, 5 años +4.6 pips, 10 años +2.8 pips y 30 años +2.3 pips. El ambiente de apetito por el riesgo que se respira en la bolsa de Fráncfort, así como los temores frente a lo que podría ser una sobreoferta de papeles de deuda publica en el mercado global hacen que los precios de estos estén a la baja y sus rendimientos naturalmente al alza.
En el frente económico previo a la apertura de la bolsa alemana, se dieron a conocer los datos de precios al consumidor los que estuvieron según las expectativas durante febrero pero mayores a los vistos durante enero. También se conoció el dato de la Balanza Comercial del país germano, que estuvo por debajo de las expectativas pero por encima del dato anterior, sin embargo, el dato de Cuenta corriente fue menor de lo esperado y menor que el dato previo.
El Euro pierde terreno hoy frente al yen, mientras que se mantiene estable frente al dólar tras haber ganado terreno entre el cierre de Japón y la apertura en Fráncfort.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones ganan +111 puntos a las 07:47 NYT.
Los rendimientos de los bonos del tesoro están mayoritariamente al alza hoy así: 3 meses -0.1 pips, 2 años +2.4 pips, 5 años +5.6 pips, 10 años +6.2 pips y 30 años +6.5 pips. Hoy el Departamento del tesoro realizará una subasta de notas a 3 años por 34,000 millones de dólares, además mañana ofrecerá 18,000 millones en papeles a 10 años y 11,000 millones a 30 años el jueves, lo que también ayuda a la baja en los precios de esta clase de activos.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los inventarios mayoristas en EEUU durante el mes de enero.
Durante la noche se publicarán los datos de órdenes de maquinaria en Japón y y el índice de precios de bienes corporativos.
En la madrugada del miércoles se publicarán los índices de precios al productor Alemán y las órdenes de fabricación en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario