lunes, 9 de marzo de 2009

Banco Mundial: economía global se contraería por 1a vez en 80 años. -09 de marzo de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones ganó +32.5 puntos o +0.49%, ubicándose en 6,626.94

Las acciones terminaron el viernes al alza, debido a las ganancias que experimentaron los precios del petróleo y a que el sector financiero se vio beneficiado después de que el Wall Street Journal informara que el banco Inglés Lloyds alcanzó un acuerdo con el gobierno de ese país que protegería los activos del banco, disminuyendo las preocupaciones frente al riesgo de contraparte que podría representar la institución.

Los rendimientos de los papeles del tesoro americano subieron en la parte corta de la curva y tendieron a bajar en la larga, sin embargo las variaciones fueron muy pequeñas así: 3 meses +1 pip, 2 años +1 pip, 5 años +1 pip, 10 años sin cambio y 30 años -1 pip.

En líneas generales los commodities estuvieron al alza el viernes.  Los contratos de petróleo con vencimiento en abril ganaron 1.91 dólares por barril.  El maíz y el trigo estuvieron al alza durante la sesión.  El oro y la plata estuvieron al alza.  El cobre también ganó en precio.

En el frente económico se conocieron los datos del NFP el cuál estuvo dentro de las expectativas del mercado, pero la tasa de desempleo superó dichas expectativas, adicionalmente los dos meses anteriores fueron revisados al alza, sin embargo el movimiento del mercado posterior a los datos fue relativamente leve debido a que desde la sesión asiática se especulaba con un dato muy malo, de tal forma que lo que se presentó no tuvo mayor impacto.

El euro se debilitó frente al dólar durante la jornada, el yen también perdió terreno frente al dólar.

 

Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 perdió -87.07 puntos o -1.21%, ubicándose en 7,086.03

El índice japonés cayó a su nivel mas bajo de los últimos 26 años ante las preocupaciones de mayores pérdidas corporativas, que harían que los bancos disminuyeran aún mas la disponibilidad de crédito.  De otra parte las quiebras corporativas se incrementaron 10% durante el mes anterior con respecto al año 2008.

Los rendimientos de los bonos del gobierno tuvieron un comportamiento mixto así: 3 meses +0.7 pips, 2 años +0.2 pips, 5 años -0.5 pips, 10 años +0.4 pips y 30 años +3.5 pips.  La razón para que los rendimientos crecieran en una jornada marcadamente negativa para el mercado de acciones y con datos económicos nada halagüeños es la continua preocupación frente a la gran oferta de bonos en el mercado mundial.

En el frente económico se conoció que Japón tuvo su primer déficit en Cuenta Corriente desde 1996, debido a que las exportaciones cayeron de manera muy fuerte dada la recesión global.  El déficit alcanzó los 172,800 millones de yenes frente a un estimado de 15,300 millones de acuerdo con Bloomberg.

El yen se mantuvo estable frente al dólar durante la sesión y tuvo un ligero fortalecimiento ante el euro.  Vale la pena resaltad en cuanto a la moneda japonesa, que durante los últimos años esta tendía a comportarse como refugio seguro cada vez que había un evento de aversión a riesgo, los datos conocidos hoy de cuenta corriente, la ubican como una de las que requerirán de financiación externa, cambiando este panorama, fenómeno que ya se venía viendo en el último mes pues el mercado anticipaba dicha situación.  Hay que tener en cuenta que en el largo plazo las divisas de ajustan teniendo en cuenta la teoría de la Balanza de Pagos y el lado izquierdo de dicha balanza es la Cuenta Corriente.

 

Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX pierde -52.07 puntos o -1.42%, ubicándose en 3,614.34 a las 07:27 NYT.

El índice DAX pierde terreno hoy después de que el Banco Mundial advirtiera que la economía mundial se contraerá por primera vez desde la segunda guerra mundial, según dijo el domingo en Washington la institución.  El banco espera que el comercio tenga su mayor contracción de los últimos 80 años.

Los rendimientos de los bonos alemanes tienen un comportamiento mixto así: 3 meses +3 pips, 2 años +6 pips, 5 años +2.8 pips, 10 años -0.7 pips y 30 años -1.2 pips.  La razón para la baja en los precios hoy y el alza en los rendimientos es que Alemania y Holanda se preparan para subastar títulos esta semana.  Alemania ofrecerá 15,000 millones de dólares en notas a 2 años.  Sin embargo los papeles a largo plazo están al alza dado el ambiente de aversión al riesgo.

En el frente económico el instituto SENTIX, presentó su índice de Confianza del inversionista el cuál estuvo muy por debajo de las expectativas del mercado.

El euro gana terreno frente al yen hoy, pero se debilita ante el dólar.

 

Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros del Dow Jones pierden -80 puntos a las 07:46 NYT.

Los rendimientos de los bonos del tesoro están a la baja en su mayoría hoy así: 3 meses +0.5 pips, 2 años -2.4 pips, 5 años -2.3 pips, 10 años -0.4 pips y 30 años -0.4 pips. 

 

Las próximas 24 horas

Mañana se conocerán los datos de Precios al Consumidor en Alemania, así como la Balanza Comercial de dicho país.

No hay comentarios: