viernes, 6 de marzo de 2009

GM podría ir a bancarrota y el rumor de nuevo estímulo en China resultó falso -06 de marzo de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -281.40 puntos o -4.09%, ubicándose en 6.594.44

Los precios de las acciones americanas experimentaron una fuerte caída durante la jornada, después de que GM dijera que no descarta la posibilidad de tener que declararse en bancarrota, de otra parte el temor frente al futuro del brazo financiero de GE hicieron que el sector financiero también quedara mal ubicado.  Adicionalmente las acciones de Citigroup cayeron por debajo de la marca de 1 dólar, ante la creciente ansiedad de si el banco será capaz de recuperarse o finalmente tendrá que ser adquirido por el gobierno.  El índice tecnológico Nasdaq cerró en su nivel mas bajo desde marzo de 2003, cuando se inició la guerra en Iraq, sin embargo, aún está por encima de los 1200 puntos  que fue el nivel mínimo alcanzado tras la caída del sector tecnológico al explotar dicha burbuja en el años 2000.  En el frente externo, el optimismo que se había creado durante el miércoles de que el Primer Ministro Chino Wen Jiabao crearía un nuevo plan de estímulo resultó estar infundado, lo que hizo que el rally que se había dado debido a este rumor se desvaneciera durante la sesión.

Los rendimientos de los papeles del tesoro americano, presentaron variaciones así: 3 meses -6 pips, 2 años -7 pips, 5 años -15 pips, 10 años -8 pips y 30 años -17 pips.  Los bonos soberanos vieron sus rendimientos a la baja y sus precios fuertemente al alza en una sesión que fue caracterizada por la aversión al riesgo, dada la fuerte caída en la bolsa y ante la ansiedad de lo que será el dato de desempleo durante la sesión del viernes.

El petróleo estuvo a la baja durante la sesión, ante las malas noticias en el sector corporativo y después de conocerse que el rumor en cuanto a nuevo plan de estímulo económico Chino era infundado.  El maíz al igual que el trigo estuvieron a la baja durante la sesión.  El oro y la plata ganaron terreno debido a la fuerte aversión al riesgo que caracterizó la jornada.  El cobre, que es de los metales quizá el mas vinculado con el comportamiento de la industria perdió nuevamente terreno, siguiendo el comportamiento en la bolsa.

El euro estuvo ligeramente al alza, recuperándose de la caída que experimentó durante la mañana en Europa y tras la conferencia de prensa que ofreció el Presidente del Banco Central Europeo.  El yen ganó terreno frente al dólar debido a las fuertes caídas que hubo en el mercado de acciones.

 

Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei perdió -260.39 puntos o -3.5%, ubicándose en 7,173.10

Las acciones Japonesas cayeron, siguiendo las malas noticias conocidas durante el día en Nueva York.  De otra parte la Agencia de Servicios Financieros Japonesa dijo que alargaría la prohibición de tomar posiciones cortas en acciones que actualmente está vigente, sin embargo, el mercado no pareció prestar mayor atención a este evento.

Los rendimientos de los bonos soberanos Japoneses estuvieron a la baja durante la sesión, siguiendo a sus pares americanos dada la fuerte aversión al riesgo así: 3 meses -2.8 pips, 2 años -0.5 pips, 5 años -1.1 pips, 10 años -1.9 pips y 30 años -0.4 pips.  El alza en los precios y la caída en los rendimientos se vio frenada debido a que se conoció que el gobierno tendrá que incrementar la oferta de papeles hasta los 113.3 trillones de yenes frente a 106.3 trillones del año 2008.

El yen se mantuvo sin mayores variaciones ante el dólar, mientras que perdió algo de terreno ante el euro.

 

Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El índice DAX pierde -21.28 puntos o -0.58%, ubicándose en 3,674.21 a las 07:19 NYT.

Las acciones de Infineon Technologies caen hoy siguiendo el comportamiento de sus pares japonesas después de que Goldman Sachs dijera que los fabricantes del país asiático necesitarían incrementar su capital.  Por su parte los fabricantes de automóviles Bayerische Motoren y Daimler ganan terreno hoy.  Las acciones en Europa en general están a la baja ya que se especula que el informe de empleo de hoy mostraría la mayor caída desde 1949.

Los rendimientos de los bonos soberanos Alemanes están a la baja hoy en su mayoría así: 3 meses +1.1 pips, 2 años -4 pips, 5 años -4.7 pips, 10 años -7.6 pips y 30 años -1.4 pips.  El comportamiento es acorde con lo sucedido en Japón hoy y en EEUU ayer.

 

El euro pierde frente al yen teniendo hoy un comportamiento bien correlacionado con el del índice bursátil DAX.  El Euro también pierde terreno frente al dólar, desde el momento de la apertura en Frankfurt, sin embargo, entre el cierre de Tokyo y la apertura Europea ganó cerca de 100 pips los cuales hasta el momento no ha retrocedido.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre el índice Dow Jones pierden -41 puntos a las 07:17 NYT.

Los rendimientos de los papeles del Tesoro Americano se comportan hoy de manera muy similar a sus pares Alemanes así: 3 meses +1 pip, 2 años -0.8 pips, 5 años -2.3 pips, 10 años -1.8 pips y 30 años.

 

Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán los datos de empleo en EEUU, los cuáles se espera que hayan experimentado una importante caída durante el mes de febrero.

No hay comentarios: