lunes, 30 de marzo de 2009

GM y Chrysler afrontarían la bancarrota. -30 de marzo de 2009-


El viernes las acciones americanas perdieron terreno, después de que los CEOs de los principales bancos en EEUU se reunieran con el Presidente Obama en la Casa Blanca y al término de la misma informaran que el mes de marzo no ha sido tan bueno como lo fueron enero y febrero, lo que hizo que el mercado liquidara posiciones en dichas acciones y llevara a un cierre en el terreno negativo al Dow Jones. Adicionalmente el petróleo estuvo a la baja lo que hizo que las acciones de las compañías relacionadas también perdieran durante la sesión.

La semana tuvo un mal comienzo en Japón, después de que el Presidente Obama pidiera la renuncia del presidente de General Motors, Rick Wagoner, afirmando además que la bancarrota sería la mejor alternativa para esa compañía, hoy la casa blanca anunciara sus planes para el futuro de GM y Chrysler. Adicionalmente Mitsui Fudosan Co., que es el principal desarrollador de proyectos de finca raíz en el país asiático se declaró en quiebra. En el frente económico se conoció que las ventas de vehículos en Japón han caído un -56.20% durante los últimos 12 meses. Finalmente las acciones del Mizuho Financial Group que es el segundo banco japonés por capitalización de mercado experimentaron una fuerte caída después de que Goldman Sachs recomendara vender la acción. Aunque los bonos japoneses reflejaron la aversión al riesgo, fueron los precios del euro frente al yen los que experimentaron este fenómeno con mas fuerza al perder la divisa europea mas de 200 puntos frente a la divisa japonesa.

Las acciones alemanas también experimentan una importante caída, siguiendo el comportamiento visto por sus pares japonesas, dadas las malas noticias en el frente corporativo, además la administración Obama también afirmo que varios bancos necesitarán mas capital de ayuda por parte del gobierno. Los rendimientos de los bonos alemanes caen hoy dramáticamente debido a la fuerte aversión al riesgo que hay en el ambiente. En el frente económico se conocieron los índices PMI que publica Bloomberg para Alemania y Europa, los que mostraron deterioro con relación al mes anterior.

Hoy no hay datos económicos de mayor relevancia en EEUU, se espera sin embargo que la Casa Blanca anuncie sus planes para GM y Chrysler, de otra parte esta semana se reune el G20 en Londres, y se ve gran división al interior del grupo, por lo que no se esperan acuerdos de mayor importancia, lo que el mercado está viendo como una situación negativa.

No hay comentarios: