Estados Unidos el viernes (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
El Dow Jones perdió -119.15 puntos o -1.66%, ubicándose en 7,062.93
Nuevamente el mercado accionario en EEUU tuvo una jornada de pérdidas, después de que Citigroup informara que el gobierno tomó una participación en la entidad del 36% de sus acciones, al convertir una parte de las acciones preferenciales que poseía en acciones comunes, esto mejora la base de capital del banco, pero aumentó la inquietud de los inversionistas frente a la posibilidad de que el gobierno tome cada vez un porcentaje mas alto en otros bancos, así Citigroup perdió -39% en el precio de sus acciones. De otra parte el S&P 500 tuvo su cierre mas bajo desde noviembre.
Los rendimientos de los papeles del tesoro tuvieron un comportamiento mixto durante la sesión así: 3 meses -1 pip, 2 años -8 pips, 5 años -8 pips, 10 años +4 pips y 30 años +5 pips. La razón es que pese a la aversión al riesgo durante la jornada que hizo subir los precios en los papeles de menos de 7 años, las expectativas de mas oferta de deuda soberana en el largo plazo, mantiene los rendimientos de 10, 20 y 30 años al alza.
El petróleo estuvo a la baja durante la jornada, debido a las preocupaciones frente a la demanda futura en un ambiente de debilitamiento de la economía.
En el frente económico se conocieron los datos del PIB preliminar para el cuarto trimestre de 2008, situándose por debajo de las expectativas del mercado al perder -6.2% frente a -5.4% que se esperaba. El maíz y el trigo también perdieron terreno durante la sesión. El oro estuvo ligeramente a la baja, mientras que la plata ganó terreno. El cobre también vio sus precios a la baja.
El euro ganó terreno frente al dólar después de conocerse los datos del PIB americano. El dólar por su parte ganó ante el yen, pues muchos consideran que la economía japonesa está teniendo un rápido deterioro lo que hace que se prefieran las inversiones en dólares, mucho mas después de que el viernes se conocieran los datos de balanza comercial del país asiático y estos mostraran un deterioro muy superior al sufrido el mes anterior.
Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei 225 perdió -288.27 puntos o -3.81%, ubicándose en 7,280.15
Las acciones de los bancos japoneses perdieron hoy importante terreno, con Mizuho Financial Group -3.72% y Mitsubishi UFJ -6.83% que fueron los componentes del Nikkei con mas volumen negociado, golpeados por los temores de mas resultados negativos en la banca global, pues de una parte las noticias de Citigroup conocidas el viernes son motivo de preocupación y de otra parte durante el fin de semana Hungría solicitó a la Unión Europea un paquete de ayuda para Europa del Este y este fue rechazado por los mayores miembros de la Unión, lo que hace temer que el sector financiero europeo se pueda ver fuertemente golpeado especialmente el que tiene exposición a la región Este en la medida que los consumidores allí incrementen sus incumplimientos en pagos. Los exportadores también se vieron perjudicados durante la jornada debido a los malos datos económicos conocidos en EEUU durante la jornada del viernes
Los rendimientos de los bonos japoneses estuvieron al alza durante la jornada así: 3 meses sin cambio, 2 años +0.1 pips, 5 años +2 pips, 10 años +2.5 pips y 30 años +2 pips. Pese a la mala jornada en la bolsa los precios de los bonos estuvieron a la baja ya que los tenedores de bonos los vendieron demandando mayores rendimientos para la nueva subasta por 19,500 millones de dólares que se realizará el martes.
El yen se debilitó frente al Euro como ante el dólar.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: El DAX pierde -112.65 puntos o -2.93% a las 07:27 NYT.
Las acciones alemanas están a la baja hoy ante las inquietudes de que las compañías financieras necesitarán mas capital. Así Commerzbank, Allianz y Deutsche Bank pierden un importante terreno, después de que HSBC el principal banco de Europa informara que necesitará conseguir 17,700 millones de dólares en una oferta accionaria que realizará. También el CEO de Commerzbank dijo que requerirá mas capital del gobierno, aunque por lo pronto está bien.
Los rendimientos de los papeles soberanos alemanes están a la baja hoy a las 07:38 NYT así: 3 meses -1.3 pips, 2 años -7.5 pips, 5 años -8.8 pips, 10 años -7.4 pips y 30 años -6.3 pips. Los bonos están ganando en precio y perdiendo en rendimiento en una jornada en la que la bolsa experimenta un fuerte caída, lo que estimula la compra de papeles que se consideran mas seguros.
En el frente económico se conocieron los datos de PMI para la Eurozona, Alemania, Francia e Italia y en todos los casos estuvieron por debajo de las expectativas. También se conoció el índice de precios al consumidor para la zona euro durante febrero el cuál superó las expectativas y fue mas alto que el de enero.
Durante la mañana el euro se ha mantenido sin mayores variaciones frente al dólar o el yen.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros del Dow Jones pierden -130 puntos a las 07:46 NYT.
Los rendimientos de los bonos del tesoro están hoy a la baja a las 07:50 NYT así: 3 meses sin cambio, 2 años -3.2 pips, 5 años -5.6 pips, 10 años -5.7 pips y 30 años -6.8 pips.
Las próximas 24 horas
Hoy se conocerán los datos de PCE en EEUU y el ISM Manufacturero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario