martes, 17 de marzo de 2009

Alcoa: recortará dividendo, emitirá acciones, reducirá gasto. -17 de marzo de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -7.01 puntos o -0.1%, ubicándose en 7,216.97

Las acciones tuvieron una jornada al alza durante la mañana y el medio día, sin embargo, durante la tarde empezaron a perder terreno después de que American Express informara que el número de personas teniendo problemas para pagar sus tarjetas de crédito creció un +8.7% durante febrero. Intel también estuvo a la baja, lo que puso el tono negativo en el NASDAQ, después de informar que su competidor AMD no está respetando completamente el acuerdo de licencias que existe entre ambas compañías. Tras el cierre la compañía ALCOA perdió un importante terreno tras informar que recortará su dividendo, además emitirá acciones y notas convertibles en acciones y finalmente recortará el gasto durante el 2010 en un esfuerzo para superar la desaceleración en la demanda por aluminio.

Los rendimientos de los papeles del tesoro americano estuvieron al alza durante la sesión así: 3 meses +4 pips, 2 años +2 pips, 5 años +4 pips, 10 años +8 pips y 30 años +10 pips. Los bonos perdieron precio en una jornada que había empezado con apetito por el riesgo y adicionalmente en la que hay inquietud frente a la cantidad de dinero que el Departamento del Tesoro demandará está semana después de haber realizado subastar por 63,000 millones de dólares las semana anterior, ambas situaciones hicieron incrementarse los rendimientos de los papeles.

El petróleo tuvo ganancias durante la jornada, pese a que la OPEC informó que no hará recortes adicionales a la producción por lo menos, hasta su siguiente reunión. El maíz y el trigo también estuvieron al alza durante la jornada, siguiendo 4 días de avance en el mercado accionario y con un cierre del mismo sin mayores variaciones. Por su parte el oro y la plata estuvieron a la baja. El cobre ganó terreno.

En el frente económico se publicó el índice de Manufactura para la región de Nueva York, el cuál estuvo por debajo de las expectativas durante marzo y menor que en febrero. La producción Industrial también estuvo por debajo de las expectativas, al igual que sucedió con los flujos de capital de largo plazo que ingresaron al país durante enero.

El euro perdió terreno frente al dólar, mientras que el dólar también estuvo a la baja frente al yen.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 ganó +244.98 puntos o +3.18%, ubicándose en 7,949.13

Las acciones japonesas ganaron hoy ante el optimismo que hay frente a las políticas del Banco Central y el gobierno para restaurar el crecimiento, así las acciones de Sumitomo Mitsui Financial Group ganaron +7.6% ante la expectativas de que el Banco del Japón aumentará el capital de lbanco en su reunión de política monetaria esta semana.

Los rendimientos de los papeles de deuda del gobierno japonés estuvieron al alza dado el apetito por el riesgo que dominó la jornada así: 3 meses +1.2 pips, 2 años sin cambio, 5 años +2 pips, 10 años +0.5 pips, y 30 años +3 pips.

El índice industrial para el mes de enero estuvo mejor de lo esperado por el mercado.

El yen se mantuvo sin mayores variaciones frente al dólar, mientras que el euro ganó frente a la divisa del país asiático.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

El DAX pierde -41.03 puntos o -1.01%, ubicándose en 4,003.51 a las 07:59 NYT.

El DAX cae hoy de su nivel mas alto alcanzado durante las últimas 3 semanas, debido a las renovadas inquietudes de que la recesión global irá en detrimento de las utilidades corporativas. Deutsche Postbank pierde terreno, después de que Commerzbank recomendara a sus clientes reducir su exposición al primero. Las malas noticias publicadas ayer por Alcoa también han hecho que las acciones en toda Europa estén a la baja. Allianz gana terreno hoy después de que su principal competidor suizo Helvetia Holding presentara utilidades que superaron las expectativas

Los rendimientos de los bonos alemanes están a la baja hoy a las 07:53 NYT así: 3 meses -1.2 pips, 2 años -2.1 pips, 5 años -3 pips, 10 años -1.4 pips y 30 años -1.2 pips. Los precios de los bonos están al alza y los rendimientos a la baja dada la aversión al riesgo que domina la jornada hasta ahora.

El índice de confianza Alemán publicado por el instituto ZEW se mantuvo en el terreno negativo aunque fue mejor de lo esperado y superior al visto durante el mes de febrero.

El euro se mantiene sin mayor variación frente al dólar y al yen durante lo corrido de la jornada.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobe el índice Dow Jones pierden -12 puntos a las 08:00 NYT.

Los rendimientos de los papeles del tesoro americano se encuentran a la baja a las 08:07 NYT así: 3 meses sin cambio, 2 años -1.6 pips, 5 años -0.7 pips, 10 años -2.4 pips y 30 años -3.4 pips.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán los datos de precios al productor, además el inicio de construcción de vivienda y el número de permisos de construcción en EEUU.

No hay comentarios: