miércoles, 4 de marzo de 2009

China tendría un nuevo plan de estímulo económico -04 de marzo de 2009-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

El Dow Jones perdió -37.27 puntos o -0.55%, ubicándose en 6,726.02

Las acciones perdieron terreno durante la jornada, haciendo que el S&P 500 cerrara por debajo del nivel sicológico de 700 puntos, el cuál había logrado mantener durante la jornada del lunes. El Presidente de la FED habló ante el comité de presupuesto del congreso y allí dejó claro que los bancos podrían necesitar mas de los 700,000 millones de dólares que originalmente considera el TARP en la medida que se conozcan los resultados del “stress test” que actualmente se hace sobre cada una de las instituciones, así como de acuerdo con la dirección que tenga la economía.

Los rendimientos de los papeles del tesoro presentaron variaciones así: 3 meses -1 pip, 2 años +2 pips, 5 años +1 pip, 10 años +2 pips y 30 años +3 pips. Pese a que las acciones perdieron terreno, no lo hicieron de forma dramática, lo que hizo que los bonos conservaran en alguna medida sus rendimientos crecientes.

El petróleo estuvo ligeramente al alza durante la sesión. El maíz estuvo al alza mientras que el trigo perdió terreno. El oro continuó bajando de precio junto con la plata. El cobre estuvo al alza durante la sesión.

El euro perdió terreno frente al dólar, mientras que el dólar se mantuvo estable ante el yen. En general la jornada no tuvo mayores variaciones pese a la caída del S&P 500 por debajo de un nivel sicológico importante, pero hay que tener en cuenta que fue en una proporción bastante pequeña.


Japón (19:00 – 01:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei 225 ganó +61.24 puntos o +0.85%, ubicándose en 7,290.96

Las acciones japonesas ganaron terreno durante la jornada ante la especulación de que China expandirá su plan de estímulo lo que impulsará la demanda por maquinaria y materias primas, lo que hizo que la acción de Hitachi al igual que las de las petroleras Inpex y Japan Petroleum ganaran importante terreno. Las acciones de Toyota y Honda cayeron después de que ayer se informara de la caída en ventas que el sector ha tenido en el mercado americano.

Los rendimientos de los bonos Japoneses tuvieron un comportamiento mayoritariamente al alza durante la jornada así: 3 meses +0.6 pips, 2 años +0.1 pips, 5 años +0.5 pips, 10 años +0.1 pips y 30 años -2 pips. Los precios de los bonos japoneses a 30 años estuvieron al alza, debido a que se espera un informe sobre el comportamiento del CAPEX que será publicado el jueves en el que se prevé un mal resultado lo que indicaría que la recesión se está profundizando en ese país lo que hizo que los inversionistas demandaran activos mas seguros. El jueves habrá una subasta de papeles a 20 años por un monto de 5,100 millones de dólares.

El yen se mantuvo sin mayores variaciones durante la jornada frente al dólar y tuvo una ligera ganancia frente al euro.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: El DAX gana +100.73 puntos o +2.73%, ubicándose en 3,791.45 a las 06:44 NYT.

El mercado gana terreno hoy ante la expectativa de que el jueves el Primer Ministro Chino, Wen Jiabao, anunciará un nuevo plan de estímulo para el país para impulsar el crecimiento de la nación asiática. Thyssenkrupp y Salzgitter, que son los dos mayores productores de acero del país han estado al alza. De ora parte Adidas presentó sus utilidades del cuarto trimestre de 2008 las cuales superaron las expectativas del mercado lo que ha tenido a la acción al alza en lo corrido de la sesión. La aseguradora Allianz gana terreno después de que el banco inglés UBS dijera que es su acción favorita en el sector.

Los rendimientos de los títulos de deuda del gobierno Alemán tienen un comportamiento mixto hoy así: 3 meses -5.4 pips, 2 años -0.8 pips, 5 años +3.4 pips, 10 años +5.7 pips y 30 años +8.2 pips. En su mayoría los precios de los bonos están a la baja y sus rendimientos al alza de forma concordante con el apetito por el riesgo que hay hoy en el mercado accionario.

En el frente económico se publicaron los datos del PMI Alemán el cuál estuvo ligeramente por debajo de las expectativas, sin embargo, el mismo índice para la Euro Zona estuvo ligeramente mejor de lo esperado dejando así un escenario mixto.

El euro muestra modestas ganancias frente al dólar pero ante el yen muestra un importante avance de +150 pips con respecto al nivel de cierre en la bolsa de Tokyo, debido al renovado apetito por el riesgo que hay en el mercado hoy.


Estados Unidos previo a la apertura

Los futuros sobre el índice Dow Jones ganan +112 puntos a las 06:31 NYT.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro Americano están al alza a las 06:38 NYT así: 3 meses +0.9 pips, 2 años +6.4 pips, 5 años +11.2 pips, 10 años +10.7 pips y 30 años +10.2 pips.


Las próximas 24 horas

Hoy se conocerán los datos de empleo que publica el instituto ADP en anticipación al NFP que se dará a conocer el viernes, se espera una pérdida de 630,000 empleos en el dato de hoy lo que es superior al del mes anterior que mostró una caída de 522,000 puestos de trabajo. Mas tarde el Instituto ISM publicará su índice para el sector de servicios el que se espera sea menor que el visto durante enero. De otra parte el Secretario del Tesoro rendirá hoy testimonio ante el comité de presupuesto del Senado. Finalmente durante la tarde la FED publicará su libro Beige.

En Japón se conocerán los datos de gasto de capital el cuál se espera haya caído mas del -15% durante el cuarto trimestre de 2008.

En la madrugada del jueves se conocerán los datos de ventas minoristas en Alemania durante el mes de enero. También se publicará el PIB para la Euro Zona en su versión preliminar para el cuarto trimestre de 2008 y finalmente la decisión de tasa de interés del Banco Central Europeo.

No hay comentarios: